“¡Adéntrense a la batalla!”
Crítica escrita por Christian Darchez
Tomen nota de lo que voy a decir: las propuestas más interesantes dentro del revival metalero de los 80’ las vamos a encontrar en los sectores más under de la misma y no en aquellas que solemos encontrar recomendadas en los medios especializados. Ya lo vimos hace poco con los americanos Satan’s Hallow y su curiosa mezcla de la NWOBHM y el metal americano de principios de los 80’ con voz femenina, mis compatriotas argentinos Sorcerer y su heavy metal ochentero de sonido moderno. Hoy le toca el turno a los mexicanos Battle Raider, grupo formado en 2010 y que en 2015 editaron su debut ¨Hard flyer¨. La misma está integrada por Hussein (voz) Ryder kNightblair (guitarra) Edd Thunder (bajo) y Billy Brayden (batería) y en agosto de este año editaron su segundo disco que hoy nos ocupa.
¨Battle raider¨, segundo disco homónimo de los mexicanos presentan una muy interesante unión entre el speed metal y power de gente como Agent Steel y Chastain, el metal de corte épico como Manowar, Cirith Ungol y Manilla Road y el metal proto progresivo de los comienzos de Fates Warning, Crimson Glory y Queensryche; todo eso sonando de manera muy natural y para nada caótica, logrando muy buenas canciones con su gran cuota de gancho sobre todo en los estribillos y poder. Riffs duros, melodías gemelas, escalas virtuosas e intrincadas, bases sumamente precisas tanto en los tiempos más veloces como en los tiempos mas épicos y por último la estupenda labor del cantante que se presenta como una certera cruza entre John Cyriis (Agent Steel) Tim Baker (Cirith Ungol) y Midnight (Crimson Glory, Q.E.P.D) sonando muy convincente en los momentos agresivos como cuando hay que recurrir a esos agudos que erizan la piel. Como lo podemos comprobar en la bestial descarga y velocísima Flying Fingers y que también sabe sonar épica en los momentos medios. El pulso guerrero y épico de Battle raider. La furia veloz y épica a partes iguales de Hard flyer portador de esos estribillos que se te quedan adheridos en tu sistema nervioso. La vena puramente épica a lo Cirith Ungol y Manilla Road en la muy rítmica Early fantasy está muy bien conjugada con la llegada de un muy buen instrumental Tartan piper alpha con el bajo y la guitarra pateando culos pero con la dosis de virtuosismo justa. Si de épico hablamos (voy a gastar esa palabra de tanto mencionarla, jejeje) no dejen pasar al comienzo de bajo a lo Joey Di Maio (Manowar) en Commander la canción mas extensa del disco y que cuenta con un curioso interludio de guitarra marcial. Para el final tenemos la fusión del cantico guerrero y de aires western de la impresionante A sioux prayer donde la banda recurre a la distorsión solo en momentos muy puntuales ya que predominan los momentos acústicos ¡hasta en las partes más veloces! Dándole un estupendo final a un gran trabajo.
Desde el lado de la producción todo va de acuerdo al enfoque entre la crudeza y la sofisticación, logrando un muy buen balance entre ambos. Y así se presenta Battle Raider: como un combo que no solo sabe rendirle homenaje a sus influencias sino que las aprovecha para lograr canciones no solo demoledoras sino también creativas, tanto cuando van por carriles veloces como cuando exploran los andares mas épicos y guerreros. Haganme caso y conozcan a la banda…o mejor dicho, adéntrense a la batalla!
Battle Raider:
Hussein: voz
Ryder kNightblair: guitarra
Edd Thunder: bajo
Billy Brayden: bateria
Track list:
1 Flying fingers
2 Battle raider
3 Hard flyer
4 Atlanteans of gold
5 Early fantasy
6 Tartan piper alpha
7 Commander
8 A Sioux prayer
Links: