“Uno de los festivales jienenses más aclamados también intenta volver a la normalidad”
Fotos y crónica por ElyAngelOfDeath
Con la situación de Pandemia, la mayoría de festivales sobretodo de Rock y Metal de la Provincia de Jaén, han optado por seguridad, posponerlos un año más manteniendo más o menos el mismo cartel en 2022. Pero Barcia Metal Fest se tiró a la piscina y con las medidas y protocolos actuales, decidió hacer su nueva edición en 2021 cuya fecha fue el pasado 31 de Julio y contando con formaciones del panorama metalero nacional. Como siempre, el Festival tuvo lugar en el Auditorio Torres Oscuras de la localidad de Torreperogil y en esta edición en un principio, contaba con cinco bandas pero tras la caída de los madrileños Dèbler, se quedó en cuatro: Levedad Zero, Ars Amandi, Vhäldemar y como cabeza de cartel, Sphinx.
La primera agrupación que se subió encima del escenario fueron Levedad Zero, la apuesta local de la organización del Festival. Procedentes de Cazorla y con su reciente trabajo en la calle titulado “Todos Somos Uno”, aún no habían podido presentarlo delante del público y esta fue su oportunidad (esperemos que la primera de muchas). A estos músicos veteranos no se les quedaron las tablas pequeñas, interpretando un set list muy variado que demostraba la riqueza sonora de esta agrupación tan particular, empezando con el cover de Enjoy The Silence de Depeche Mode, y continuando con las mejores canciones de su novedoso plástico. Todo un espectáculo liderado por su vocalista Olaya, que mostró ante todos la enorme capacidad de sus cuerdas vocales así como un gran saber estar como frontwoman a través de una inmensa garra en cada uno de los temas de esta formación.
Tras Levedad Zero, hacían su aparición Ars Amandi con La Voz Que Me Guía, que como no podía ser de otro modo, puso al público en pie con otros de sus grandes éxitos que los ha llevado a todo lo alto del panorama nacional así como algunos de los más recientes de su último trabajo de estudio llamado “En Tierra De Castillos” como El Poder De Caelia, Defensoras de Pallantia o A Sus Gentes, este último corte mencionado a modo de dedicatoria a su público. El Auditorio Torres Oscuras, quedó empapado en la fragancia del Folk Metal de una de las bandas estatales más veteranas en este género de Metal; interpretando himnos de la talla de No Queda Si No Batirnos o el cover de Triana, Abre La Puerta, donde no faltaron dosis de intensidad y potencia por un tubo.
La tercera agrupación en tocar encima del escenario del Barcia Metal Fest, fueron los vascos Vhäldemar, donde continuaban la gira de presentación también de su último álbum de larga duración, el potente e inigualable “Straight To Hell”, que vio la luz casi a finales del año pasado. Fue de las actuaciones más acometedoras y repletas de auténtico Heavy Metal de esta nueva edición, poniendo el listón demasiado alto. Un enorme espectáculo que queda para el recuerdo del Festival ya que la banda estuvo de verdadero sobresaliente, donde, por supuesto tampoco se olvidaron de interpretar algunas de sus pistas más relevantes como por ejemplo Metalizer, la primera canción perteneciente al disco “Against The Kings” de 2017; que volvió a poner al público en pie, que demostró un gran fervor por esta banda.
El broche final, lo ponían Sphinx, que a pesar de que tuvieron que cerrar esta nueva edición de manera más apresurada por el protocolo actual, dejaron impregnada una estela de buen Heavy Metal que desde luego no dejó indiferente a ninguno de los asistentes. Se metieron al público en el bolsillo desde su salida en el escenario y dieron un excelente repaso a la mayoría de sus discos donde la intensidad empapaba cada uno de los temas que sonaban pero sobretodo a Momentos De Lucidez, un corte que personalmente esperaba que tocaran para poder disfrutarlo en directo. Asimismo, una excelente noticia resonó de la boca de su frontman, y es que, la formación volverá al estudio para grabar su próximo trabajo. Un final de diez.
A pesar de todos los agradecimientos por parte de las cuatro bandas que tocaron ese día a la organización, técnicos de sonido, personal de Seguridad y a todos los trabajadores que en estas circunstancias tan nefastas hicieron posible que el Metal volviera a sonar en la Provincia, quería personalmente volver a darles las gracias a todas estas personas que se dejaron la piel por mantener el orden y que todo fluyera de manera correcta, y por supuesto, a la Organización de nuevo por permitir que Dioses del Metal estuviera en primera fila también desempeñando su trabajo en el foso.