«Adictivo Rock and Roll con la justa cantidad de Hard para que no nos fustigue el Pop.»
Crítica escrita por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, sin duda es muy gratificante para cualquier formación ganar un concurso de maquetas, pero aún lo es más lanzar al mercado, como consecuencia de ello, un álbum atractivo, porque esa es la palabra adecuada para definir a La Cara B del Rock.
Estos ovetenses, unidos desde el 2012, han sido los vencedores en el último Concurso de Maquetas del Instituto Asturiano de la Juventud y 40 Principales, en su ya 29 edición, sin duda habrá sido una lucha sin cuartel, pero al final la magia desplegada es la que da al vencedor la gloria. En octubre del año pasado lanzaron su primer trabajo, un EP de cuatro canciones bajo el título Lejos del Final,cargado de poder. Su primer LP, La Cara B del Rock, ha sido grabado en el mes de Marzo en los Estudios Dynamita de Lugonés y producido por Dani G., contando además con la colaboración de Pablo García de Warcry a la guitarra en uno de los temas.
Desde el primer momento se despliegan sonidos y melodías muy adictivas y agradables, basadas en las guitarras y en los giros vocales de Manuel Roz, que desentraña letras fáciles de memorizar, con mucha marcha y van directamente a crear un buen ambiente, por lo que supongo que las actuaciones en directo son puro espectáculo.
En poco más de cuarenta y tres minutos se exponen once temas frescos, comerciales pero con garra, atractivos, directos, con una pegada justa y sin estridencias, letras simples y llenas de vida, envueltos en una anodina portada que muestra una plancha de madera muy de western. Lógicamente hay muchas influencias de grandes bandas Hard Rock, pero aquí se despliega un estilo propio, más ligero y rockero, con una actitud desenfadada y muy pegadiza, cercana al Pop Rock. Pienso que muchos temas bien podrían estar en los primeros puestos de la lista de los 40 principales, al igual que algunos de M-Clan o Fito & Fitipaldis. El sonido, sin ser malo, es mejorable, pero en este estilo musical se nota menos esta pequeña carencia, aunque esta cuestión deberán revisarla en el próximo trabajo, porque deseo, por el bien de la música y el mío propio, que sigan adelante.
El inicio de Atrápame es trepidante, con ritmo ligero y estribillo muy pegadizo “ven, atrápame, quiero quedarme amarrado en tu red”, tiene pegada pero más hacia el Rock Pop. Estos comentarios pueden repetirse para Lejos del final, con buena técnica de Manuel para adaptar las frases a la melodía y a los cambios de ritmo. Veréis que podemos catalogar a muchos temas como auténticos himnos, pero Es la hora sería de los primeros, muy buena aunque el abismo del Pop está otra vez cerca.
Los tres siguientes, Aquí estoy, Hoy toca no dormir y Libres siguen en esa atractiva senda de la que no se separan en todo el disco, ritmos de trote arropados por guitarras graves, con cortes bien establecidos y letra pegadiza como el alquitrán. Hay una bonita balada muy sentimental y emotiva aunque típica, Mi Lugar, que sirve para hacer un paréntesis, que se agradece porque me estaba empezando a saturar el estilo.
El último hombre en pie tiene bonita entrada de batería y acordes desde el vacío, muy rockero, con melodía más compleja. Muy buena es La cara B del rock, una letra más profunda con frases como “ qué duro es vivir de pie cuando todo intenta hacerte caer”. Ritmo más de cabeceo y guitarras más pesadas encontrarás en Baja California, la canción de menor duración, con un corto punteo que sirve para romper el ritmo, pero no te dejes llevar a términos absolutos con estos comentarios, estamos hablando de Rock pero no del duro.
El álbum tiene un fin de rollo espectacular con Humanidad, que tiene una letra más trabajada, buen estribillo, punteo largo y currado, sostenidos acordes de rítmicas y con más influencias del Hard USA, sin duda está bien elegida.
Cuando termino, pienso que si hubieran conseguido un poco más de furia, pegada o dureza estaríamos hablando de un trallazo de trabajo, porque siento que se han quedado a medio camino. En conjunto es un buen álbum, pero con demasiados guiños a un pegadizo Pop Rock para mi gusto y que conste que me han gustado casi todos los temas. Para mí, en este estilo, un 7,5 sobre 10 puntos es lo que les daría, no sé si más o menos que el jurado del concurso de maquetas. Un saludo metálico a todos.
Tracklist
- Atrápame
- Lejos del final
- Es la hora
- Aquí estoy
- Hoy toca no dormir
- Libres
- Mi lugar
- El último hombre en pie
- La cara B del rock
- Baja California
- Humanidad
Componentes
- Manuel Roz. Voz y guitarra
- Javier García-Monje Pizarro “J. Hudson”. Guitarra
- Francisco Martínez Méndez. Bajo
- Andrés González Arias “Drest”. Batería