«Buen disco debut con un estilo muy definido»
Crítica escrita por Sikanda
España – Hard Rock
Bad Saint es una banda que se formó en el año 2020 (Sí, les ha pillado la pandemia de por medio…y aún así han seguido adelante). Durante febrero y marzo de 2021 grabaron, mezclaron y masterizaron su disco debut: “No man’s land” en los estudios gallegos Meiga Sound de José Rubio. De la producción se ha encargado Cecilio Sánchez Robles, guitarrista de la banda, compositor y también cantante. El músico ya había trabajado allí con otro de sus grupos, Ankhara.
El sonido que han buscado es un hard rock con tintes melódicos y toques de heavy metal clásico y rock and roll, con las voces en inglés. Quizás echo de menos un poco más de fuerza y garra en algunos momentos y de un poco más de empaque en la producción, pero el resultado es más que aceptable. El grupo lo forman Álvaro Babón como voz solista, Mike Vice al bajo, José Arribi con la batería y como guitarristas el ya mencionado Cecilio Sánchez y David Vita. Todos ellos menos el solista de Ankhara formaron parte de la banda vallisoletana MILF.
El disco arranca con la canción que han escogido como single “There aint new kings”, una canción típicamente hardrockera, con la buena conjunción de las dos voces, y ritmo pegadizo. Las guitarras suenan muy limpias y afiladas y la batería tiene bastante protagonismo. Muy americano suena “No man’s land”, que da título al disco, un medio tiempo en el comienzo con mucho feeling y de concepción muy clásica con ese aire a Bon Jovi o Gun’s N Roses. Más cañera es “All my Friends are going to hell”, de buen guitarreo y de esos temas que te hacen moverte, aunque no quieras. Quedan muy resultones los coros y el estribillo, que además se queda rápidamente en tu cabeza. En este corte cuentan además con la colaboración a las seis cuerdas de José Rubio. “Turn it all around” no pierde ese ambiente hard, ochentero y con un ambiente muy rockero. Creo que un poco más de garra no le hubiera ido mal.
“Whisky and pills” es para mi uno de los mejores cortes del disco, con esos toques bluseros, el inicio como con el arranque de un vinilo y los aires del oeste… la batería dándolo todo y un gran trabajo de guitarra, con un solo fantástico. Un estribillo muy bien pensado para el directo, al igual que todo el tema. “To Hell and back” mantiene la misma línea que los anteriores, las referencias americanas, el estilo clásico de las grandes bandas del hard rock… pero me dice menos que otros. José Rubio vuelve a aparecer en este tema.
Bad Saint se han marcado un gran punto con la versión del “Hair of the dog” de Nazareth, que les ha quedado muy bien, pero es que, además, han conseguido que participe en la grabación Manny Charlton, uno de los miembros fundadores y guitarrista de la banda en los 70 y 80. Para la recta final encontramos “Sheriff’s wife” que arranca con una batería que me recuerda al “Over the hill and far away” de Gary Moore. Destaca la labor del bajo en este tema, a juego con la guitarra. Y para el cierre podemos escuchar “Rock this town” donde continua la alternancia de las dos voces, que aportan matices diferentes y quedan muy bien cuando se juntan. Buen trabajo de todos los músicos, destacando la guitarra.
Un disco de nueve temas, que rondan los 4 minutos de duración, muy directo, con un estilo americano palpable en cada nota, cantado en inglés. Una apuesta muy fuerte de una banda que inicia su andadura con un buen trabajo.
Canciones
There Ain’t New Kings
No Man’s Land
All My Friends Are Going to Hell
Turn It All Around
Whisky and Pills
To Hell and Back
Hair of The Dog
Sheriff’s Wife
Rock This Town
Bad Saint
Álvaro Babón – voz solista
Cecilio Sánchez-Robles – guitarra solista y segunda voz
David Vita – guitarra
Mike Vice – bajo
José Arribi – batería