“Una nueva transición de éxito (1ª parte)”
Crítica escrita por Moralabad
Holanda – Progressive Rock
El pasado 25 de septiembre vio la luz el nuevo trabajo del proyecto Ayreon, el principal de su creador, el holandés Arjen Anthony Lucassen. Al poco tiempo de publicar el disco “The Source” (2017), se puso a crear esta historia que, después de tres años ve la luz como disco doble, con un estilo musical que se acerca más a sus primeros años y, además, un libreto en forma de cómic de 25 páginas en el que relata la historia al mismo tiempo que las letras, obra del dibujante chileno Félix Vega.
Nuevamente, cuenta una historia que se entrelaza (de algún modo) con varios de sus discos pasados, pero que logra tener una identidad propia. Por algo estos trabajos tan meticulosos llevan tanto tiempo realizarlos. En forma, me recuerda a su “Theory Of Everything” (2013), al tener muchas canciones y de duración no superiores a los cuatro minutos en la mayoría, a excepción de la primera, que ronda los diez, como ya veremos. Por parte de la historia, pues es inevitable recordar su célebre “The Human Equation” (2004), por la similitud de sus personajes principales: ambos sufren un accidente al comienzo y de ahí se desarrolla la historia.
Pero esta historia, que es tan clásica y machacada, cuenta el romance de Daniel (de familia acomodada) y Abby (una sirvienta) a finales del siglo XIX, en concreto el año 1884. De cómo esa relación es prohibida por la familia de Daniel y ambos se rehúsan a terminarla.
Voy a hacer un inciso para decir que no voy a contar la historia paso por paso, eso llevaría varios párrafos solo para eso. Desde la web oficial y Facebook de Ayreon se puede descargar de forma gratuita el libreto de 25 páginas que contiene las letras y el cómic. Con ello es muy fácil seguir la historia y enterarse al 100%. Así como saber qué músicos han colaborado, los incluyo todos al final en la lista de “Invitados”.
Bien, con esto, comenzamos “Transitus” comentando su primera parte (CD1), que tiene una duración de casi cuarenta minutos divididos en nueve cortes. “Fatum Horrificum” es el encargado de abrir la historia de la voz del actor británico Tom Baker (Doctor Who), el cual nos introduce en la época de la historia y sus dos personajes principales. En ella podemos notar el ambiente instrumental que llevará el disco, dejando ese sonido futurista de los demás discos y centrándose más en una opera rock. En “Daniel’s Descent Into Transitus”, la voz tan característica de Tommy Karevik vuelve a mostrar su excelente habilidad para conmover darle dramatismo a las composiciones.
Le sigue “Listen To My Story” con un estilo que combina el rock y el jazz a partes iguales, se presenta el personaje Ángel de la Muerte con una Simone Simons muy inspirada que realiza un dueto muy bueno con Tommy para decidir el futuro de Daniel. Para ello, tienen que “visitar” el pasado de Daniel, interpretado en “Two Worlds Now One” en el que se desarrolla la intervención de los principales, por primera vez Tommy y Cammie Gilbert cantando juntos. Poco después aparece el personaje de Henry, hermano de Daniel, interpretado por Paul Manzi, que en “Talk Of The Town” se interpreta con un estilo divertido y folk esa discusión entre los tres sobre su relación sentimental.
Van pasando por varios escenarios, todo dentro de la casa de Daniel, y de repente se encuentran frente a la Estatua de soldado romano, que de forma tan caricaturesca es como representa al viejo amigo imaginario de Daniel. Lo interpreta Mike Mills como él sólo sabe durante las canciones “Old Friend”, como interludio narrativo y “Dumb Piece Of Rock” con el discurso de la estatua, que, no veo su sentido en la historia, pero al menos le aporta un momento divertido y jovial en una canción alegre antes de adentrarnos en “Get Out! Now!”, la más rockera del disco, probablemente. Aquí aparece el padre de Daniel, interpretado por Dee Snider, que como ya vimos como primer single, muestra una situación bronca entre padre e hijo en la que el segundo es expulsado del hogar por el autoritarismo de su padre.
Finalizando este primer disco, “Seven Days, Seven Nights” vuelve al momento actual en Transitus, a la conversación con el Ángel de la Muerte, que le permite volver como un fantasma durante siete días y siete noches…
Canciones
1. Fatum Horrificum
2. Daniel’s Descent Into Transitus
3. Listen To My Story
4. Two Worlds Now One
5. Talk Of The Town
6. Old Friend
7. Dumb Piece Of Rock
8. Get Out! Now!
9. Seven Days, Seven Nights
Ayreon
Arjen Anthony Lucassen – Voz, guitarra, bajo y teclados
Invitados
Tommy Karevik – Voz (Daniel)
Cammie Gilbert – Voz (Abby)
Amanda Smmerville – Voz (Lavinia)
Dee Snider – Voz (Padre)
Marcela Bovio – Voz (Furia)
Simone Simons – Voz (Ángel de la Muerte)
Johanne James – Voz (Abraham)
Michael Mills – Voz (Estatua)
Paul Manzi – Voz (Henry)
Diane van Giersbergen – Voz adicional
Jan Willem Ketelaers – Voz adicional
Wilmer Waarbroek – Voz adicional
Will Shaw – Voz adicional
Marjan Welman – Voz adicional
Lisette van den Berg – Voz adicional
Tom Baker – Narrador
Joost van den Broek – Órgano Hammond y piano
Ben Mathot – Violín
Jeroen Gossens – Instrumentos de viento
Jurriaan Westerveld – Violonchelo
Alex Thyssen – Cuerno
Patty Gurdy – Hurdy gurdy
Juan van Emmerlot – Batería
Joe Satriani – Guitarra solista
Marty Friedman – Guitarra solista