«Buen trabajo sin salirse de su estilo habitual»

Crítica escrita por Sikanda

Alemania – Heavy Metal

Axel Rudi Pell ha seguido funcionando a pesar de la pandemia mundial y lanzó el disco número 19 de su carrera musical en mayo de este año tan atípico. La música no para, y el alemán tampoco. Este disco llamado “Sign of the times” es como siempre, un buen trabajo de la banda, que sigue sacando trabajos prácticamente cada dos años. Y aunque algunos no tienen el nivel al que nos tiene acostumbrados, este se encuentra entre los que sí.

Sigue la estructura típica: una intro ente oscura y misteriosa “The Black serenade” pero con un solo de guitarra que ya quisieran muchos y la batería de Bobby Rondinelli que me ha recordado a los ritmos piratas de Running Wild. Le sigue un tema potente: “Gunfire”, muy heavy, con regusto ochentero, de guitarras afiladas y virtuosas con la excelente voz de Jhonny Gioeli al nivel que nos tiene acostumbrados. Después un sencillo más rockero “Bad reputation”, lleno de buen feeling y que recuerda a etapas más antiguas de la banda, cuando las voces corrían a cargo de Jeff Scott Soto. Luego llega el tema más largo del disco y que es precisamente, el que le da nombre al disco: “Sign of the times”. La verdad es que es un buen single, que comienza como con una intro para ir cogiendo fuerza aunque se queda en un medio tiempo espectacular. “The end of the line” recupera el ritmo y cuenta con un estribillo muy pegadizo.

No podían faltar las baladas, en este caso: “As blind as a fool can be que se inicia con un piano y resulta emotiva de principio a fin. El trabjo continúa con otro corte de reminiscencias a lo Purple: ”Wing of the storm con unas guitarras afiladísimas y un sonido de teclado aportando el toque más setentero. Una de esas canciones que si solo escuchas unos segundos del solo, sabes perfectamente que es de Axel Rudi Pell.  No faltan tampoco esos cortes entre lentos y medios tiempos, que, sin llegar a ser baladas, están cargados de fuerza y sentimiento, especialidad y marca de la banda “Waiting for your calldonde Gioeli demuestra su excelencia. Para mí es uno de los mejores temas del disco.

Cuando llega “Living in a dream” piensas que algo le ha sucedido a tu reproductor porque lo que suena es totalmente reagge… pero luego percibes la voz de Gioeli y el inconfundible estilo de Axel Rudi Pell y te das cuenta de que le han dado un aire nuevo a la entrada del tema. Y si les has visto o escuchado en directo, ya sabes que es un estilo musical que incluyen a veces. Después el tema se convierte en un trallazo, veloz, potente, duro. El disco se cierra con “Into the fire”, un tema pesado, que deja un buen sabor de boca final.

La verdad es que el alemán no ofrece grandes novedades entre un disco y otro, pero si algo funciona bien, para qué vas a cambiarlo. Con un sonido y una producción excelente, también con cambio, pues se ha unido al equipo el productor de sus discos en directo Tommy Geiger, resulta muy cuidada como suele ser habitual en el germano.  Este disco, sin ser mi favorito de la banda tiene un buen puñado de temas que te sorprendes tarareando durante días porque se te quedan desde la primera escucha. Asi que, ¿qué más se puede pedir?… bueno…que puedan salir de gira a presentarlo con normalidad y que podamos verlo…

Canciones

The Black Serenade (intro)

Gunfire

Bad Reputation

Sign Of The Times

The End Of The Line

As Blind As A Fool Can Be

Wings Of The Storm

Waiting For Your Call

Living In A Dream

Into The Fire

AXEL RUDI PELL son:

Axel Rudi Pell — guitarra
Johnny Gioeli — voz
Ferdy Doernberg — teclados
Volker Krawczak — bajo
Bobby Rondinelli — batería

Deja una respuesta