“Una nueva esperanza”

Crítica escrita por Pöru

Avenged Sevenfold es, posiblemente, una de las bandas más importantes en el mundo del metal actualmente, contando con seis discos de estudio e himnos tales como Nigthmare, Welcome To The Family y A Little Piece of Heaven. El disco del que os vengo a hablar hoy es su último trabajo, el único con el batería Arin Ilejay, quien sustituyó a Mike Portnoy, batería de Dream Theater, que estuvo militando en las filas de la banda desde el fallecimiento de The Rev, el batería original y uno de los fundadores de la banda, hasta diciembre de 2010.

Comenzamos el disco con una intro de batería y guitarra que no deja nada que desear, una canción muy completa y que sigue muy fiel al anterior disco de los americanos: Nightmare. Estoy hablando de Shepherd of Fire, uno de los tres singles que sacó la banda. En esta canción ya podemos observar que Arin no nos va a decepcionar en absoluto, su técnica en la batería es muy buena. La trayectoria del batería en la banda no fue muy larga, ya que su único trabajo con la banda fue el disco Hail To The King, que salió al mercado en 2013, y dejó la formación en 2015 para unirse poco después a la banda Islander. La canción que da nombre al disco está en este lugar, otro de los singles. Es una de las mejores canciones de la banda, el estribillo es muy pegadizo, y el ritmo recuerda a las bandas clásicas de metal de los Estados Unidos como Metallica, y es que este disco se nota a leguas que está influenciado por esta banda en concreto, sin ir más lejos, hay una canción en concreto que es una versión de una de las míticas canciones de Hetfield y los suyos… pero ahora no toca hablar de eso, sino de este temazo, y es que si me tuviera que quedar con una canción de esta banda, Hail To The King sería una muy buena candidata. Doing Time no es tan buena como las dos anteriores canciones, pero igualmente es un muy buen tema, Avenged son expertos en hacer buenos ritmos, y esta no es ninguna excepción.

Solo el inicio de This Means War ya nos resulta familiar, pero no solo el inicio, sino el ritmo que mantiene la canción y nos da esa sensación de haber oído algo parecido antes; la razón es sencilla, este tema está hecho basándose en Sad But True, de Metallica. Quizás algunos discrepen sobre esto, pero son muchos los que estarán de acuerdo conmigo. Es una de las mejores canciones del disco, pero no es la única, el tema que sigue no se queda atrás, comenzando con unos coros, en el ecuador del disco hallamos el que aspira a ser otro clásico de la banda: Requiem, y de nuevo, con un ritmo espectacular, quizás la parte en la que flojea un poco el tema es cuando M. Shadows, el cantante, después del solo de guitarra, habla mientras de fondo suena lo que parece un violín y los coros del principio, aunque cabe remarcar que ese violín que suena durante casi toda la canción le da un toque oscuro que queda genial. Y al igual que en el famoso Black Album de Metallica hay una balada que acaba cogiendo un ritmo más movido, en el caso de Metallica fue la más que famosa Nothing Else Matters, y en el de Avenged Sevenfold fue el tema llamado Crimson Day, otro temazo  más que añadir a la lista. Heretic tiene un inicio demasiado bueno para lo que acaba siendo la canción, parece que vaya a ser un corte con mucha caña como Hail To The King o This Means War, pero es bastante tranquilo, sin llegar al punto de ser una balada, aunque todo esto se deja de lado gracias al estribillo, simplemente sublime, y el solo de guitarra…

Y hablando estribillos, uno de los mejores que ha compuesto esta banda se encuentra en el octavo lugar, casi al final de este disco, pero no solo por eso destaca este track, los solos de guitarra son de 10, estoy hablando de Coming Home. Estribillo, solos de guitarra, lirica, ritmo… No hay ni una sola tara en este tema, otro himno de la banda para este disco. Nos acercamos al final del álbum, y Planets no está tan a la altura como el resto de temas, aun así es un buen tema pero no hay mucho que destacar. Y cerramos el CD con otra balada: Acid Rain. ¿Qué decir de este corte? Poca cosa la verdad, si hubieran suprimido estos dos últimos temas del disco creo que no hubiera pasado nada, en mi opinión.

Para mí, este es el mejor disco de Avenged Sevenfold, casi al mismo nivel también está Nightmare, pero veo mejor Hail To The King por muchos motivos, uno de ellos y el que más me impulsa a decir que es mejor es el sonido que recuerda al metal más clásico, este hecho me hace pensar que nuestra música no tiene un final, se podría decir que Avenged Sevenfold es una nueva esperanza.

      Tracklist:

  1. Shepherd of Fire
  2. Hail To The King
  3. Doing Time
  4. This Means War
  5. Requiem
  6. Crimson Day
  7. Heretic
  8. Coming Home
  9. Planets
  10. Acid Rain

       Integrantes:

      Shadows: Voz principal

         Synyster Gates: Guitarra solista

         Zacky Vengeance: Guitarra rítmica

       Johnny Christ: Bajo

        Arin Ilejay: Batería

Deja una respuesta