«Dispuestos a darte caza»

Crítica realizada por ElyAngelOfDeath

Melodic Death Metal – Suecia

Los suecos Avatar, vuelven este año con las pilas bien cargadas tras la salida de «Avatar Country» y el álbum en vivo «The King Live In Paris«. Y es que este 2020, han lanzado otro trabajo de larga duración, el octavo de su carrera y al que han bautizado como «Hunter Gatherer«, que como no podía ser de otra forma, la banda nos vuelve a regalar un abanico muy amplio de diversas sonoridades a su estilo más fiel. El disco salió el 7 de Agosto. 

Este disco comienza con Silence In The Age Of Apes, donde nos recibe un instrumental furioso y desenfrenado por igual donde la palma se la llevan las guitarras que prácticamente nos llevan hasta la inconfundible garganta del líder de la agrupación sueca, que por momentos la escucharemos arropada por un coro demoledor que otorga fuerza, poder y oscuridad a la pista. Hay que reconocer que Avatar ponen toda la carne en el asador desde primera hora a través de lo mejor de su descabellada y extravagante personalidad así como su sonoridad tan característica que los ha llevado a lo más alto del panorama metalero actual. Otro elemento que quita el hipo es el ensordecedor solo de guitarra dando lugar a un toque extra de ferocidad a una de las joyas más resplandecientes de la corona. Es un inicio brutal desde el primer instante. Continuamos con Colossus, una canción caracterizada por su introducción tan llamativa. Aunque, en este caso, estamos ante un tema en el que la formación se atreve con un sonido que incluye elementos propios del Industrial Metal dándole una atmósfera muy interesante no solo al corte, sino al férreo sonido de Death Metal Melódico de Avatar. Por otra parte, es alucinante la cantidad de registros vocales con los que Johannes Eckerström contribuye a una pista de verdadero desenfreno y pesadez sonora que te va enganchando con cada escucha. Le sigue A Secret Door, una canción que me gusta sobretodo por esos enormes contrastes de atmósferas así como un constante cambio de ritmos en los que la voz se amolda a cualquier situación, ya sean partes más melodiosas en las que la garganta de Johannes suena a pura seda y donde destaca una intensidad muy enriquecedora, a otros fragmentos bastante acelerados en los que es el gutural el que hace mella posicionándose en un primer término, pasando incluso por partes muy combativas en las que el líder de la formación continua interviniendo con unos tonos potentes y de una intensidad irresistible.

En God Of Sick Dreams, considero que Avatar vuelve a sus orígenes en el sentido de que trabajan muy a fondo en el sonido que les impulsó su carrera musical, tratándose así de un Death Metal muy similar al de sus primeros trabajos para no romper con su esencia ni su personalidad tan consolidada. Un instrumental demoledor y potente a rabiar junto a un frontman que sabe hacer su trabajo a la perfección, ¿qué más se puede pedir?. Llegamos hasta Scream Until You Wake, donde los protagonistas son sin ninguna duda los instrumentos, empezando por una vigorosa y aplastante batería en las manos de John Alfredsson a la que se incorporan las poderosas cuerdas de Kungen y Tim a las guitarras y Henrik Sandelin en el bajo. En seguida se una la voz, donde podemos escuchar de nuevo una intensa a la par que interesante gama de registros vocales portadores de una fuerza exquisita que hace frente a la energía y al dominio que demuestra la agrupación sueca en este tema de verdadero sobresaliente. Es otra de las joyas que podemos escuchar en «Hunter Gatherer«. Es pura adrenalina de principio a fin. El sexto lugar es para Child, un corte de lo más excéntrico y estrambótico que saca a relucir él lado más macabro de la banda por la ambientación oscura y agresiva que engendra. Además, la pista deja impregnada un contraste entre el lado más melódico de Avatar como el más fiero, donde los dos unidos dejan fijada una estela mordaz muy propia de la personalidad de los suecos. Es otra canción que no se puede pasar por alto bajo ningún concepto. En Justice, la formación nos vuelve a regalar dosis de auténtico descontrol y brutalidad por un tubo donde la tralla está más que asegurada desde el primer instante. Considero que los suecos demuestran una madurez monumental con este tema que también se posiciona en todo lo alto de su nuevo trabajo ya que el instrumental y la voz trabajan codo con codo creando atmósferas brutales y repletas de energía y acometividad por igual sin dar ni un solo respiro al oyente. Es impresionante. 

Aterrizamos hasta Gun, donde se puede apreciar que la banda da un paso de gigante porque incluso se han atrevido con un corte de lo más sosegado en el que interviene una hermosa y delicada melodía de piano que se encuentra acompañada por la voz de Johannes sonando muy edulcorada pero portadora de una elegante oscuridad marca de la casa. Deja el vello de punta y los sentimientos a flor de piel. Llega el turno de When All But Force Has Failed, donde la caña vuelve a través de unos férreos instrumentos donde sin duda la combinación de las cuerdas y la batería es una delicia. El gutural vuelve a tener una mayor presencia sonando desgarrador y crudo en algunas partes dando lugar a una consistencia y una robustez que agranda la presencia de la agrupación. Los solos de guitarra van directos a la yugular siendo otro elemento que causa furor y que nos prepara para un digno final con Wormhole, que sigue con la misma calidad en el sonido así como con los requisitos imprescindibles que la formación ha escogido para su octavo álbum de estudio. Creo que no hay mejor manera de cerrar este trabajo que con la fuerza indomable de Avatar haciendo frente a un estribillo de calidad increíble y de composición pulcra y de lo más cuidada. 

La primera vez que le di una escucha al disco, reconozco que había algunas canciones que me «chirriaban» y me descontentaban demasiado, pero me equivocaba, considero que es de los mejores discos que han salido en este nefasto año. Avatar siguen creciendo con cada álbum y la madurez que consiguen así como las sensaciones que producen al oyente son espectaculares. Es para quitarse el sombrero. 

Track List:

  1. Silence In The Age Of Apes
  2. Colossus
  3. A Secret Door
  4. God Of Sick Dreams
  5. Scream Until You Wake
  6. Child
  7. Justice
  8. Gun
  9. When All But Force Has Failed
  10. Wormhole

Banda:

Johannes Michael Gustaf Eckerström – Voz

John Alfredsson – Batería

Kungen – Guitarra

Henrik Sandelin – Bajo

Tim Öhrström – Guitarra

 

Deja una respuesta