“Mucho más Hard Rock que Heavy Metal encontrarás en el maletero de esta limusina.”

Crítica escrita por Luishard

Amigos de Dioses del Metal, en un mundo globalizado como en el que ahora nos encontramos, no es difícil llegar a comprender como unos habitantes del país del salmón pueden hacer una música tan aderezada con maíz made in USA. Espero que la mezcla no les haya salido demasiada ahumada.

Esta es una banda noruega formada en 2002 por Dale y Thomas y desde entonces han lanzado cuatro discos. El último el año pasado titulado Youngblood, que ha servido para espiritualizar esta quinta entrega bautizada como «Puro Heavy». Sinceramente, no creo que sea un título que se corresponda con lo que he escuchado, porque Heavy, bueno, algo sí hay pero de piedra pómez, ¿pero puro?, tanto como la sangre de los descendientes actuales de Harald el Vikingo. Lo que si hay es mucho buen rollo Hard Rock clásico, sin más pretensiones que las de pasar un buen rato y sirve para recordar que ya no puedes disfrutar de vinos cosecha del año en que naciste, por lo menos yo.

El lanzamiento está previsto para el 29 de septiembre en Europa y el 7 de octubre en América del Norte a través de Napalm Records. Jorgen Traeen e Iver Sandoy son los dos productores que han apostado por este  trabajo, compuesto por once temas con un tiempo total de cuarenta y nueve  minutos que nos retrocederán en el túnel del tiempo.

Los instrumentos suenan bien, limpios, a veces muy enérgicos, otras demasiado tropicales, buenas guitarras cuando las sacan de verdad, bonitas melodías Hard, volátiles sonidos metálicos y buenos estribillos de enganche que manejan Toschie y compañía sin pegas. Aquí se hace bueno el dicho de que en la variedad está el gusto, pero sé lo que dirán los puristas, “falta pegada y contundencia” y tienen razón, pero pensad en los ochenta y noventa y actualizad el sonido, eso es lo que hay, no más. 

Los que menos me ha gustado es la voz de Toschie, por lo menos en este disco, muchas veces adulterada como si estuviera cantando en una caja de resonancia  y esos sonidos de guitarra que me saben a muebles de la abuela añejados con alcanfor 

La portada es sutilmente engañosa, impacta, es atractiva pero no está identificada con el título aunque sí con los orígenes de esta música, muy retro y muy de chico duro años setenta. Pensándolo bien ignoro por qué no le han puesto “Pure Hard”, cosas de la publicidad.

El disco comienza con Wolf In My Head, saturado de gestos hacia los setenta, con estribillo pegadizo y solo de guitarra sugerente, sin duda es una buena carta de presentación. La entrada de Holy Roller te subirá la adrenalina con un ritmo más acelerado que se ralentiza allá por el 1´50” para dar entrada a un largo y buen solo de seis cuerdas, es de las que más me han gustado. Llega Out Of The City con acordes ligeros, pienso que con unos cuantos arreglos podría valer para canción del verano. Adictiva pero volátil, está más cerca del Pop Rock.


Volcano Girl tiene mucho rollito y letra hipnotizadora, la melodía te acaricia pero quizás en demasía, menos mal que esas guitarras en el 1´55” son “maidenianas” total. Tales From The Crypt tiene una entrada que seguro que haría las delicias de Danny Zuko en Grease, además el estribillo es festivo y serviría para corearlo con los amigos entre buenos malteados. Con Diamond conseguimos un poco de paz en acústico y voz, pero por poco tiempo porque el tema tan solo dura un minuto y medio.

Salta Into The Wild con garra y guitarras para sacudirnos del aletargamiento anterior, mucho sonido retro ochentero en melodía para reverdecer viejos recuerdos. Sin embargo, Gravity es muy lineal, solo rompe en el estribillo y acordes cercanos, no me convence tanto retroceso temporal y eso que soy cosecha del 67. Menos mal que High And Dry entra como una exhalación de guitarras anglosajonas, pero la voz la desmerece y solo pienso en otro más allá del Canal de la Mancha.

En Waiting For The Night se desmelena un Rock enérgico, con estribillo tipo loctite y un agradable cambio de ritmo en el 2´08”. Finalizamos con Boy Wonder, que entra desde lejos y ya no me sorprende hasta que la guitarra realiza un virtuoso y dilatado solitario. 

La verdad es que no sé que pensar, puede que el coche de la portada tenga una rueda pinchada. No es lo que buscaría el típico día de quitarme la sed a base de bebida energética y sangrar adrenalina por los poros pero no es mal disco, tiene sus momentos aunque escasos y no dudo que haya talento pero no es un disco notable, por lo que lo voy a puntuar con un 6,8 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.

Tracklist:

1.Wolf In My Heart
2. Holy Roller
3. Out Of The City
4. Volcano Girl
5. Tales From The Crypt
6. Diamond
7. Into The Wild
8. Gravity
9. High And Dry
10. Waiting For The Night
11. Boy Wonder
 

Componentes:

  • Toschie. Vocalista
  • Ice Dale. Guitarra
  • Thomas Tofthagen. Guitarra
  • Espen Lien. Bajo
  • Kjetil Greve. Batería

Deja una respuesta