«Banda chilena de Thrash Metal puro, a la usanza de Ángeles del Infierno o Rosa Negra»
Crítica escrita por Juan Olmedo «Mutamorfo»
Chile – Thrash Power Metal
La banda se forma el ‘89, como SACRILEGIO. Posteriormente, luego de unos meses cambiarían a ATOMIC GENOCIDE. Siempre orientados a cultivar y rescatar el sonido puro del Thrash Metal primigenio. En sus primeros años de vida, se mantienen activos promocionando su música en vivo y a través de fanzines de la época (N.R. Ésta es una muy sabia decisión).
Llegando el año 1.992, la banda decide disolverse principalmente por motivos de estudios de 2 de sus integrantes.
ATOMIC GENOCIDE, se reagrupa y vuelve a la escena en el año 2.006 y al año siguiente comienzan a realizar presentaciones en vivo de manera regular.
Durante el año 2.010, editan el disco debut «Más allá de la oscuridad», luego del cual su vocalista (Raúl Saa) decide dejar la banda. En su lugar ingresa Marcelo Orellana, quien está a cargo de las voces hasta el día de hoy.
En el año 2.013 exhalan su segundo trabajo musical «El libro de los muertos». Ya para fines del año 2.016 ingresan al estudio a registrar el siguiente genocidio, en donde trabajan con Sebastián Puente, como productor (músico de la banda Nuclear). Este disco ve la luz el 2.017, en coproducción con Artaria Records y se titula “El Ocaso de Uras». El cual incluye un primer single y videoclip llamado «Águila de la soberbia». En esta etapa se destaca el acto soporte para la banda alemana Morgoth, en la ciudad de Copiapó.
Todo inicia con una intro de casi 2 minutos, de sonidos preparatorios, para unos riffs densos y pesados que dan la verdadera bienvenida a ésta la nueva entrega de la banda. Destacando de inmediato la melodiosa y potente voz de Marcelo Orellana, quien expele todo en español, a la usanza de varias de sus influencias por lo que rescato de su sonido, me refiero a emblemáticas agrupaciones, tales como: los españoles de Ángeles del Infierno ó Rosa Negra y bastante de los chilenos Chronos, en sus inicios, ósea, guitarras rápidas que van avasallando todo a su paso, una base musical de bajo y batería que va como un ritmo al galope tendido en persecución criminal y una voz que le infunde carácter y desenfado en cada estrofa que nos lanzan. Notorios son también los innumerables cambios de ritmos y esos redobles que dan paso a pequeños riffs y también cuando es el turno de los solos, los que son como agujas de punción que te atraviesan los tímpanos con sus armonías engañadoras, ya que casi siempre posterior a sus intervenciones los ritmos se aceleran o intensifican su peso.
Cada tema supera los 5 minutos, por lo que puedes hacerte claramente una idea de la tremenda imaginación que ATOMIC GENOCIDE puso en cada creación. A excepción de los interludios de guitarra clásica, como en “El Culto a la Serpiente” y “”El Llanto del Angal” (acá intervienen los teclados también), donde se aprecia el virtuosismo y el respeto de Fernando Tello, hacia ese instrumento capital de esta movida. Lo anterior no es más que la antesala, para lo que es el mejor tema del Lp, para mí…”El vuelo del Brujo”, tema compacto, pesado y con la proporción exacta de melodías y aceleraciones que le dan ese carácter Thrash Metal, de un Hallows Eve, Annihilator o Metal Church, por nombrar sólo algunas bandas, las que en sus composiciones mezclan la técnica exquisita con la velocidad y peso respectivo, que hace tan propio y diferenciador a un buen Thrash Metal.
“Batalla del 7° Día”, es otro tema que se transformará en himno, en cada una de sus futuras presentaciones, con un bajo pesadísimo, rompedor de cogotes y ritmos que incitan a un mosh pit demencial y frenético. Acá podemos apreciar un poco de sonidos del tipo de fanfarrias, dando una especie de segunda intro, antes de que se desate el caos total. Los ritmos son los más veloces y extremos de lo que va del Lp, sin salirse de los límites imaginarios de un Thrash Metal puro y ortodoxo.
“Uruk”, es el último corte como tal, con ritmos más pesados y lúgubres que todos los anteriores. Tema que imagino está dedicado a una de las ciudades más antiguas de Babilonia y hogar del mítico Gilgamesh. Las guitarras tienen entonaciones de cortejo fúnebre al igual que la base y la entonación vocal…es puro sentimiento y agonía!!!
Posterior a “Tue-Tue” (Vuelo Final), que es el outro de esta entrega, nos regalan como bonus y de forma íntegra su anterior registro titulado “El Libro de los Muertos”. Trabajo que consta de 4 temas. Donde se aprecia una cercanía al Heavy Power Metal, no dejando de lado el Thrash Metal, con un excelente sonido de grabación. Se nota que los ATOMIC GENOCIDE, se pasean por los estudios, como si estos los hubieran visto nacer. Destaca el tema “Por el Metal”. El verdadero himno y caballo de batalla de ATOMIC GENOCIDE…un tema poderoso y de gran nivel!!!
Para los puristas, les cuento que existen versiones en cd jewel case, que contiene “El Libro de los Muertos” y también está disponible en digipack, con una producción soberbia a cargo de Artaria records.
ATOMIC GENOCIDE LINE – UP:
Víctor Carmona: Batería
Marcelo Orellana: Voz
Alejandro Naranjo: Bajo
Eduardo Cuadra: Guitarra
Fernando Tello: Guitarra
Track List:
Introducción
Águila de la Soberbia
Funeral de la Vida (El Genetista)
El Culto a la Serpiente
El Vuelo del Brujo
Batalla del 7° Día
El Llanto del Angal
Uruk
Tue-Tue (Vuelo Final)
Bonus Ep 2013:
“El Libro de los Muertos”
Ángel del Holocausto
El Libro de los Muertos
Por el Metal
Más allá de la Oscuridad
Contacto con la banda: Facebook: atomicgenocide power thrash metal
Contacto con el sello: Facebook: artaria