“Las otras caras del Thrash Metal”
Por Luishard
Thrash Metal – Chile
Amigos de Dioses del Metal, que bien se manejan estos chilenos (Santiago) con el Thrash Metal, una especie de mezcolanza de los mejores Artillery con la vena Old School más pesada. Ahora están en su segunda etapa, pues estuvieron activos desde 1989 al 1991 y desde 2007 hasta ahora. A lo largo de todos esos años han sacado de todo un poco, una demo en 2009, Promocional 2009, el LP Más allá de la oscuridad (2010), un EP, El libro de los Muertos (2013) y finalmente El ocaso de Uras el pasado 6 de marzo con el sello Artaria.
El caso es que estuve a punto de no darle una oportunidad, y es que la portada de Marcelo Vivillo me hizo pensar en otro grupo que nadan en el Progresivo y no tenía el oído para los recovecos, porque no es la típica del género pero está bien diseñada, menos mal que no fue así porque me habría perdido un trabajo muy notable.
Alejados de sonidos callejeros y sucios, El Ocaso De Uras fue grabado en Audio Custom Studio y masterizado y mezclado por Sebastián Puente con gran resultado porque suena que atruena. En trece canciones y cerca de la horita de música hay mucho que desentrañar, si bien solo los nueve primeros temas son nuevos y el resto, pistas del EP El libro de los muertos. Empecemos por la voz aguerrida y rasposa de Marcelo, como funde el acero a cada frase, ¡muy bueno!. Obviamente el resto instrumental no se queda atrás, con guitarras corrosivas y desarrollando unas composiciones trabajadas y diversas, dando como resultado un disco pleno de garra y fuerza.
Así que tras la expectación que crea la “Intro” sale a la lucha “Águila de la soberbia”, un corte muy denso a base de riffs al vanadio y con un espectacular cambio en el tempo a grito de Marcelo que hace que salten chispas. Esa sensación de velocidad guerrillera no se pierde con “Funeral de la vida”. También hay espacio para los sentimientos como en las acústicas instrumentales “El culto a la serpiente” y el “El llanto del Angal”.
Pero lo que impera es la potencia en temas como “El vuelo del brujo”, un pepinazo en toda regla directo a la yugular, la épica e incisiva “La batalla del 7mo día”, o la plúmbea “Uruk”. Tras la instrumental “Tue tue (outro)”, tenemos los cuatro temas del EP, que en ningún caso pecan de relleno y certifican que esta banda promete y mucho.
El Ocaso De Uras me ha parecido cuanto menos un disco recomendable, tiene su complejidad y no es más de lo mismo. Desde otros enfoques y sin perder la garra, Atomic Genocide nos enseña otras caras del Thrash Metal, así que la media de mis variables a valorar en este estilo sale de 8 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.
Track List
- Intro
- Águila de la soberbia
- Funeral de la vida
- El culto a la serpiente
- El vuelo del brujo
- La batalla del 7mo día
- El llanto del Angal
- Uruk
- Tue tue (outro)
- Angel del Holocausto
- El Libro de los Muertos
- Por el Metal
- Mas Allá de la Oscuridad
Formación
Marcelo Orellana. Voz
Fernando Tello. Guitarras
Eduardo Cuadra. Guitarras
Alejandro Naranjo. Bajo
Víctor Carmona G. Batería