“Beso de la serpiente revisitado”

Reseña de Christian Dárchez

Y un día Al Atkins se cansó de insistir con cantar “Victim of changes” y unió fuerzas con el guitarrista Paul May para formar Atkins/May Project en 2010. A riesgo de sonar tendencioso y mala leche debo decir que si Dennis Stratton le dijo a Rod Smallwood que mientras Paul Di Anno estuviera en Iron Maiden nunca iban a tener éxito en Estados Unidos, Judas Priest no iban a llegar muy lejos con Al Atkins. A ver, Atkins no lo hacía mal cantando pero su estilo mas tirando a Blues pesado onda Paul Rodgers le quedaba muy chico a una banda que en muy poco tiempo endurecería más su propuesta. Por eso lo mejor que le pudo pasar a Judas Priest es que Atkins decidiera irse del grupo a principios de 1973 y sentenciara con un “Esta banda nunca va a triunfar” y propiciara que la novia del bajista Ian Hill llamada Sue Halford le recomendara que probasen a su hermano Rob para la banda en ese mismo año. El resto es historia. No obstante a eso el bueno de Atkins se alejó de la música en pro de una vida más tranquila y también dio el visto bueno para que tanto Glenn Tipton, KK Downing e Ian Hill siguieran usando el nombre de Judas Priest, pero no fue hasta fines de los 80’ que retomó los hábitos musicales editando una serie de discos solistas en los que casi siempre versionaba a “Victim of changes” (hasta nombró a un disco así) pero que tuvo mucha menos suerte que Paul Di Anno, tal vez si hubiese grabado algo con Judas Priest la cosa hubiera sido distinta, quien sabe. Y lo siguiente nos lleva al principio de la reseña cuando en 2010 junto con Paul May (ladero de Atkins en sus discos solista) para formar el denominado Atkins/May Project que en 2011 editaron el debut que hoy nos ocupa “Serpent kiss” seguido de “Valley of shadows” (2012) “Empire of destruction” (2014) y “The final cut” (2020) y la poca repercusión del proyecto tal vez se deba a que fueron editados por sellos muy independientes a tal punto que casi nadie sabía que este proyecto existía. Por ahí con la firma con el ascendente sello rumano Sleazy Rider Records la cosa puede llegar a cambiar, en tanto el sello via bandcamp reedita el debut del proyecto y es una buena oportunidad para hablar de el jejeje

“Serpent kiss”, debut de los británicos Atkins/May Project, transita en un Heavy Metal riffero y machacón con mucha tendencia a la velocidad o a los medios tiempos amenazantes. O sea nada que no hayas escuchado con anterioridad, pero que no aburre para nada y exhibe buenos momentos como la entrada veloz y riffera de The shallowing y aunque las cuerdas aterciopeladas de Atkins ya se han ido para siempre se defiende bastante bien en lo vocal pasando por la cambiante Traitors hand y el medio tiempo cabalgado de Dream maker. Can you hear me desconcierta ya de entrada con esa onda pseudo groovera de los 90’ en las guitarras parece salida de otro disco, pero por suerte Signz y su onda épica medio tiempera arregla la cagada anterior y la firme Fight y su furioso machaque asegura la jugada. Y si hablamos de temas colgados tenemos que mencionar al blues maldito de Betta than twisted que a diferencia de “Can you hear me” suena mas divertida. Para el final llegan la extensa marcha lenta de Theater of fools que sin ser una maravilla tiene buenas ideas como guitarras armonizadas y vocalizaciones más melódicas y una versión acústica de The shallowing cumple sin más.

En definitiva y para ser franco, no es nada del otro mundo y que no hayas escuchado ya, pero creo que también vale la pena pegarle unas buenas oídas al disco. Al menos va para adelante y no aburre. Veremos si en algún momento el proyecto es retomado y con la firma con este nuevo sello seguramente habrá un sucesor de aquel disco de 2020. “Veremos”, dijo un ciego jejeje

 

Canciones

1 The Shallowing

2 Traitors Hand

3 Dream Maker

4 Can You Hear Me?

5 Signz

6 Fight

7 Judge

8 Betta Than Twisted

9 Cold Gin

10 Theatre Of Fools

11 The Shallowing (Acoustic bonus track)

Deja una respuesta