“Calor del momento en vivo”
Reseña de Christian Dárchez
Ya lo mencioné en varias ocasiones: el reinado del Rock Progresivo para fines de los 70’ e iniciado el año 1980 había llegado a su fin. A nivel artístico muchas de las bandas emblema del estilo ya habían tocado su cenit creativo hace rato y sumado a esa cosa nueva llamada Punk que no veía con buenos ojos y oídos los largos e intrincados pasajes instrumentales prefiriendo mas la rabia y el sentido minimalista, la creciente NWOBHM (la respuesta mas contundente al Punk) y la avanzada del pop ingles era lo que acaparaba la atención del público por aquellos días. De mas está decir que dicha transición a la nueva década sería mas que traumática para los grupos progresivos que brillaron en los 70’. Una cuestión en la que el bajista y cantante John Wetton (King Crimson, Uriah Heep, Wishbone Ash) el guitarrista Steve Howe (Yes) el tecladista Geoff Downes (The Buggles, Yes) y el baterista Carl Palmer (Atomic Rooster, Emerson, Lake & Palmer) primero meditaron y luego entendieron muy bien: había que aggiornarse bien a la nueva época obviamente situándose en ella y mantener a su vez viva la esencia de los sonidos progretas, cosa que las nuevas tecnologías del momento también ayudarían. Y así nació Asia, un supergrupo destinado a triunfar…al menos en sus primeros años de vida. El debut homónimo de 1982 contra todo pronóstico fue todo un bombazo tanto de criticas como en ventas gracias a su combinación de Rock Progresivo y el pop del momento logrando una propuesta intrincada pero muy accesible y radiable gracias su hitazo “Heat of the moment”, llegando no solo a puestos altos en el Chart ingles y en el Billboard americano sino a certificaciones de oro en su Inglaterra natal y a platino en USA. Para el siguiente “Alpha” (1983) redoblaron la apuesta y a pesar de ser un buen sucesor del debut y andar bien en las ventas no logró superar a su predecesor en ese campo atrajo 2 problemas: el primero debido a las escasas ventas de entradas tuvieron que cancelar gran parte de la gira y americana y el segundo el intratable alcoholismo que Wetton venia acarreando desde los 70’ provocaron malestar en el seno de la banda y su posterior expulsión en Octubre de ese mismo año. Carl Palmer no dudó un segundo en llamar a su ex compañero Greg Lake (QEPD) para cubrir el puesto dado que Asia tenía pactado un concierto en el Nippon Budokan (Japón, futuro bastión de la banda) que iba a ser transmitido vía satélite en la MTV para Estados Unidos y a casi 39 años de aquel show la banda reedita y con un nuevo arte de portada sumado a algún que otro agregado uno de sus hitos que yo al menos disfrute mucho revisitar. Como les digo siempre, bienvenido sea jejeje
“Asia in Asia, live at the Budokan Tokyo 1983” fue una toma en vivo capturada del show que el supergrupo brindó en tierras niponas el 6 de Diciembre de 1983 y que fue transmitido a USA por la MTV. Aunque a nivel sonoro no hay muchas novedades lo cierto que el audio presenta un buen sonido y sin alteraciones, lo cierto que la banda estaba encendida por aquel entonces pese a la inclusión a ultimo momento de Lake es una buena oportunidad para repasar recreaciones (después de una intro a cargo del presentador Mark Goodman de MTV) de la bastante pesadita Time again en una versión Mono que no la favoreció mucho que digamos y el color vocal del malogrado Lake es menos luminoso que el de Wetton dentro de todo se defendió bastante bien, la onda mas popera de los teclados de Downes en The heat goes on se contrasta perfectamente con la onda intrincada y popera de la gran Here comes the feeling. Eye to eye y su protagonismo de los punteos de Howe y los teclados de Downes son perfectamente secundados por el golpe seco y cambiante de Palmer tras los parches. Only time will tell no le quedó muy cómoda a Lake que hizo lo que pudo en la voz y es Howe quien junto con Downes salvan las papas del fuego, por suerte en Open your eyes Lake la pasa mejor y no le pesa tanto calzarse los zapatos de Wetton. En Wildest dreams Lake comienza a sentirse mas en su salsa y mas cuando el público acompaña en los coros y también Carl Palmer. En el mega hit Heat of the moment es donde la cosa explota con una versión extendida con un público nipón pletórico y rematan la faena con una gran versíon de Sole survivor (una de mis grandes favoritas del grupo) con la cual es imposible emocionarse y representó un gran cierre del show. Desde el lado de los agregados tenemos remezclas de Here comes the feeling, Sole survivor, Only time will tell y Heat of the moment que en si no varían mucho, tan solo un volumen un poco mas alto pero que igual son mas que bienvenidas.
En definitiva tenemos una buena reedición de este gran disco en vivo de Asia muy bien presentado y con un mejor arte de portada que en su primer edición, linda forma de festejar 40 años de carrera junto con su retomada gira mundial. Ojalá dicha gira los traiga por mi Argentina natal, ahí voy a estar y en primera fila jejeje.
Asia 1983
Greg Lake: voz y bajo
Steve Howe: guitarra
Geoff Downes: teclados
Carl Palmer: batería
Tracklist
Introduction from Mark Goodman
Time Again (Mono)
The Heat Goes On
Here Comes the Feeling
Eye to Eye
Steve Howe Solo (Sketches in the Sun)
Only Time Will Tell
Open Your Eyes
Geoffrey Downes Solo (Ihiri – The Setting Sun / Bolero)
The Smile Has Left Your Eyes
Wildest Dreams (feat. Carl Palmer)
Carl Palmer Solo
Heat of the Moment
Sole Survivor
Here Comes the Feeling (Remix)
Sole Survivor (Remix)
Only Time Will Tell (Remix)
Heat of the Moment (Remix)