«Un disco de regusto ochentero, cantado en castellano»

Reseña de Sikanda

España – heavy metal

La banda vallisoletana Asgard Warriors se formó en el 2002 y, desde entonces, han tenido varios parones y reencuentros a lo largo de su trayectoria. Ahora nos presentan el tercer disco de su carrera, “Sombras del alma”, editado en abril de este año a través del sello Demons Records. Para la producción han contado con José Rubio que también se ha ocupado de mezclar y masterizar el disco en sus estudios Meigasound en Ourense.

Su estilo está bien definido e influenciado claramente por el heavy metal español de los 80. Su sonido resulta muy clásico, sin grandes alardes ni florituras pero eficaz y directo. Sus letras se inspiran en muchos temas pero hay varios que se centran en historias mitológicas. Como detalles que lo hacen más especial: el contar con la colaboración al bajo de Sherpa y el propio José Rubio hace lo propio con un solo de guitarra en rey Midas. La portada ha sido obra de su bajista Nacho.

Como decía, este “Sombras del alma” tiene varios cortes de temática mitológica y entre ellos destacan “Rey Midas” que arranca muy potente y desgrana la historia de este rey que todo lo que tocaba se convertía en oro. La voz de Manuel Tapia se queda a veces un poco corta, pero realiza una digna labor en todo el disco. Con el bajo como protagonista empieza el tema que lleva por título el propio nombre de la banda: “Asgard Warriors”, una canción que se acerca al power en algunos momentos y que es la más larga de todo el trabajo. Siguiendo con las historias clásicas llega “El hilo de Ariadna” para contarnos la historia de la hija del rey Minos que ayudó a Teseo a derrotar al minotauro y salir del laberinto. Y lo hace de manera contundente y directa con la batería dándolo todo, velocidad en las guitarras y unos coros pegadizos. Los vallisoletanos también nos hablan en su disco de “Excalibur” la mágica espada del rey Arturo en el sencillo que cierra el cd con una letra elaborada, un buen riff de guitarra y un estribillo que se te queda rápido.

Otros temas destacados podrían ser “Que suene la música”, entre la balada y el medio tiempo en el que abren su corazón para explicarnos todo lo que la música les hace sentir. O el que abre el redondo “Corazón de guerrero” en el que destilan ese estilo entre ochentero, heavy clásico y tintes de power.

En resumen, un disco de corte muy clásico en el que la banda pucelana ha volcado todas sus ganas, y que gustará a los amantes del metal más ochentero cantado en castellano.

Asgard Warriors son:

Manuel Tapia (Guitarra y Voz)

Fran guitarra

Chuchi Guitarra Solista

David Batería

Nacho al bajo

Canciones

Corazón de guerrero

Lilith

Rey Midas

Nadie

La leyenda del dragón

Odio

Que hable la música

Asgard Warriors

El hilo de Ariadna

Excalibur

Deja una respuesta