“Salvación metalera en vivo”
Crítica escrita por: Christian Darchez
Como ya conté en la reseña de ¨Punching the sky¨ del año pasado, a los americanos Armored Saint el hecho de haber pertenecido a un sello grande como lo era Chrysalis (ahora propiedad de Warner Music Group) les fue mas perjudicial que beneficioso en sus años ochenteros. El pésimo manejo de la gerencia de Chrysalys en sus primeros 3 álbumes como lo son ¨March of the saint¨ (1984) ¨Delirious nomad¨ (1985) y ¨Raising fear¨ (1987) les dejo mas deudas que saldo a favor a los comandados por el cantante John Bush, por lo que ya hinchados las pelotas de Chrysalis no dudaron un segundo en firmar con el sello Metal Blade Records a principios de 1988 y editando bajo la escudería de Brian Slagel el directo ¨Saints will conquer¨ en Agosto de ese mismo año. Lamentablemente un año después al guitarrista líder Dave Prichard le fue diagnosticado leucemia, aunque eso no impidió que siguiera trabajando en la composición del próximo disco aunque nunca llego a formar parte de la grabación, puesto que Prichard falleció el 28 de Febrero de 1990 con tan solo 26 años. Con su reemplazo Jeff Duncan comenzaría la grabación del disco que hoy nos ocupa y a 30 años de aquel lanzamiento importante para los americanos que vienen afiladísimos tras su muy buen y octavo álbum ¨Punching the sky¨, lo rememoran en vivo junto con algunas adiciones para la ocasión y el resultado ya se lo pueden imaginar: DEMOLEDOR
¨Symbol of salvation¨, cuarto disco de los americanos Armored Saint editado el 14 de Mayo de 1991, marco un cambio considerable en el andar del ¨santo acorazado¨ dejando de lado el heavy metal de corte clásico de sus inicios para ir por una veta mas directa y hitera propia de la época de las camisas a cuadros que ya empezaba a ganar el mercado. El resultado fue un disco de Metal de sonido fresco y renovado que mostraba variantes tanto melódicas como rockeras y el gancho de siempre les aseguro muy buenas canciones. La buena noticia es que en esta recreación entera del disco la banda se muestra contundente y potente con sus interpretaciones como al inicio de la casi rockera y demoledora Reign of fire de fraseos y machaques duros, bases precisas y la aun potente voz del talentosísimo y carismático John Bush abre el disco y el show con todo, pasando por la juguetona y muy rítmica Dropping like flies (que fue el hit de aquel disco) sumado a su estribillo gancherisimo. La casi progresiva a lo Fates Warning Last train home donde mas se luce Joey Vera con su bajo esquizofrénico. Y si hablamos de esquizofrenia no puedo dejar pasar a la dura y ecléctica Tribal dance que como su nombre lo indica es portadora de ritmos en plan tribales en algunos tramos pero lo que primordia es el medio tiempo riffero y machacoso. El momento rockero de The truth always hurts baja las revoluciones a tanto ataque riffero y machacoso bien arriba en un medio tiempo tirando a lento. Yendo al lento tenemos a la power ballad Another day con esas melodías limpias de guitarras tan típicas y gancheras de los 90’ y la canción homónima es una montaña rusa de fraseos, riffs y machaques potentes donde Bush te pasa por encima sin inmutarse y en una versión extendida donde se siente mucho la interacción con el publico. Hanging judge y su onda ochentera riffera pero con estribillo noventero esta muy bien recreada le abre el camino a la dura y de machaques amurallados de la contundente Warzone, una escalada que llega con la veloz (aunque no tan vertiginosa como en sus primeros años) Burning question. Para el final del show llega las guitarras limpias acompañando a las guitarras duras de Tainted past y el final con la casi Thrasher Spineless (lo que habrá llamado la atención de Anthrax a la hora de invitar a Bush a la banda en 1993) con su cierre a todo trapo finaliza la estupenda recreación de un disco diferente de su catalogo hasta ese momento.
Desde el lado de los agregados tenemos versiones demos de las rápidas Nothing between the ears y Get lost bien propias de la banda, la onda épica y guerrera de Medieval nightmares. La despreocupada y juguetona People mas propia de Skid Row que de ellos pero que funciona al 100%. Los momentos veloces llegan nuevamente con el up tempo bien clásico de la genial Pirates y un edit para las radios de la versión en vivo de Symbol of salvation que hacen mucho mas que complementar esta edición en vivo.
¨Symbol of salvation¨ al momento de su edición pese al cambio de esquema compositivo fue bastante bien asimilado por su fans y por la prensa de la época pese a que en esos años todo lo que no tuviera camisa a cuadros y no se tratara de depresiones comenzaba a ser mal visto, ademas a nivel ventas tuvo una mejor performance que sus discos con Chrysalis. Pero como sabemos a la banda pareció no ser suficiente y apenas un año después Bush aceptaba unirse a Anthrax en reemplazo del saliente Joey Belladona, llevando a Armored Saint a un parate que duraría unos 7 años. La edición de este ¨Symbol of salvation LIVE¨ es un muy buen documento en vivo y que muestra a la banda en un gran estado de forma y entusiasmo que también se complementa con un DVD de dicho show para el afortunado que pueda adquirirlo. Seguro debe ser una bomba. ¿Viste Metallica que no era tan dificil celebrar el 30 aniversario de un disco importante y como corresponde? Jejeje
Armored Saint 1991/2021:
John Bush – Voz
Phil Sandoval – Guitarra
Jeff Duncan – Guitarra
Joey Vera – Bajo
Gonzo Sandoval – Bateria
Tracklist:
01. Reign of Fire (Live)
02. Dropping Like Flies (Live)
03. Last Train Home (Live)
04. Tribal Dance (Live)
05. The Truth Always Hurts (Live)
06. Half Drawn Bridge (Live)
07. Another Day (Live)
08. Symbol of Salvation (Live)
09. Hanging Judge (Live)
10. Warzone (Live)
11. Burning Question (Live)
12. Tainted Past (Live)
13. Spineless (Live)
* bonus tracks adicionales en las versiones digital / vinilo:
14. Nothing Between the Ears (1989 4-Track Demo)
15. Get Lost (1989 4-Track Demo)
16. Medieval Nightmares (1989 4-Track Demo)
17. People (1989 4-Track Demo)
18. Pirates (1989 4-Track Demo)
19. Symbol of Salvation (Live) [Radio Edit] **disponible solo en formato digital