“A hombros de gigantes»
Crítica escrita por: Christian Darchez
Estados Unidos – Heavy Metal
La historia de la carrera del ya legendario ¨Santo acorazado¨ americano es el claro ejemplo de lo mal que puede hacerle a una banda las expectativas y la fe desmedida de una discográfica. Y en el caso de Armored Saint apenas formados en 1982 pasaron a formar parte de la escudería del prestigioso sello ingles Chrysalis Records y para 1984 aparecería ¨March of the saint¨, con una propuesta heavy metalera ágil y ganchera, pero el problema desde primera hora fue que los de Crysalis apostaron fuertemente por la banda, dandole grandes presupuestos para grabar; generándoles deudas impagables a los jovencísimos (por aquel entonces) Armored Saint ya que el estilo de metal que ellos practicaban estaba muy lejos de los dueños de la pelota de la época y el disco no genero buenos dividendos. Algo que también ocurrió con el mas oscuro y pesado ¨Delirious nomad¨ (1985) que dada las circunstancias, el sello esta vez se negó a pagarles un video promocional, algo de vital importancia de la época. Si bien la banda a nivel artístico mostraba un gran talento natural para componer buenas y gancheras canciones, la injerencia de Chrysalis hizo estragos en ¨Raising fear¨ (1987) que primero mando un compositor externo para que trabajara con ellos y luego de una gira con Helloween y Grave Digger el sello no les dio carta blanca con la gira de presentación por lo que la banda debió autogestionar la misma. Totalmente frustrados por aquella experiencia con Chrysalis, la banda firma con Metal Blade y se ponen a trabajar en el disco siguiente, pero en 1989 no son las deudas lo que golpea a la banda sino la mala suerte y esa fue la noticia de que el guitarrista original Dave Prichard parecía leucemia, y falleciendo antes de las grabaciones en 1990. ¨Symbol of salvation¨ (1991) pese a que el Grunge empezaba a ser la niña bonita de la prensa y el publico logro un éxito considerable, pero no el suficiente como la banda esperaba tener. Por eso en 1992 el cantante John Bush abandona la banda para unirse a Anthrax en reemplazo del saliente Joey Belladona, lo cual significo el final de Armored Saint. Joey vera por su parte se unió a Fates Warning en 1996. No fue hasta 1999 que tanto Bush (que aun seguía en Anthrax) y Vera decidieron rearmar la banda y apenas un año ya tenían a ¨Revelation¨ con un sonido mucho mas duro y acorde a la nueva era que tuvo una nueva recepción de la prensa y sus seguidores, aunque debió pasar una década para que llegara su sucesor con ¨La raza¨ (2010) que a pesar de tener buenas reseñas no llego a convencer a muchos fans dado su enfoque mas directo y menos elaborado, algo que si logro ¨Win hands down¨ (2015) de sonido mas áspero y pesado. Un lustro después de aquel registro los angelinos están de vuelta en este año de mierda que por suerte ya se va (2020, nadie te va a extrañar) con un muy buen disco bajo el brazo.
¨Punching the sky¨, octavo disco de Armored Saint, mantiene en si la pesadez y la elaboración de ¨Win hand down¨ pero en clave mas melódica, ojo con esto no quiero decir que el disco sea blando sino que la banda opto por lo obvio y agrego algunos arreglos y melodías que lo hacen muy interesante. Y así tenemos muy buenas y gancheras canciones como el inicio en plan psicodélico y algunas guitarras limpias de Standing on the shoulders of giants para pasar a un medio tiempo de riff juguetón y la siempre carismática y distintiva voz de Bush coronado por un buen estribillo y gran solo, pasando por la marcha firme y machacosa de la violenta End of the attention span, el breve arreglo electrónico de la casi progresiva Bubble merced a su riff intrincado y cambios en las bases rítmicas se anotan entre las grandes destacadas. El bajo bien arriba de Joey Vera y las guitarras punzantes en la saltarina My jurisdiction le allana el camino a la casi thrasher Do wrong to none cuyo groove violento puede recordar tanto a Pantera o el paso mismo de Bush por Anthrax. El medio tiempo amenazante y firme de Lone wolf cuyos riffs están adobados por guitarras limpias. Missile to gun es de esas para correr los muebles del living y hacer mosh al mismo tiempo agitar los puños en alto. También hay lugar para algunas joditas como lo es la melodía en plan AOR de la sincopada Bark, no bite coronada por algunos coros casi en plan new metal pero claro sin descuidar el riff pesado por sobre todas las cosas. Para el final tenemos el arpegio oscuro de la mas pausada Unfair un tema que le calza como anillo a dedo a lo injusto que fue la vida para con esta banda que los condeno al no éxito y la enfada y potente Never you fret una canción veloz y riffeo violento de aires progretas que cuenta con un pequeño arreglo en plan hard rockero a la hora de su solo cierra de muy buenas maneras el disco.
La producción a cargo del mismo Joey Vera le doto al disco un sonido que no se aleja demasiado de ¨Win hands down¨ aunque esta vez la misma y como dije arriba se siente siente mas permeable hacia la parte mas melódica y abierta a otras facetas como la progresiva, y hablamos de un tipo que teje lineas de bajo casi imposibles en interminables en Fates Warning, a eso sumémosla una gran portada, una de las mejores de este poco grato 2020. En definitiva, los Armored Saint están de vuelta con un muy buen disco que yo al menos disfrute mucho pese a que nunca estuvieron en mi lista de preferencias; merced a su potencia, gancho y a la vez elaboración que hará las delicias de todo amante del buen metal.
Armored Saint:
John Bush: voz
Phil Sandoval: guitarra
Jeff Duncan: guitarra
Joey Vera: bajo
Gonzo Sandoval: batería
Tracklist:
01. Standing on the Shoulders of Giants
02. End of the Attention Span
03. Bubble
04. My Jurisdiction
05. Do Wrong to None
06. Lone Wolf
07. Missile to Gun
08. Fly in the Ointment
09. Bark, No Bite
10. Unfair
11. Never You Fret