“Construyendo un camino cada vez más sólido y consistente”

Crítica realizada por ElyAngelOfDeath

Melodic Metal – España

La formación alicantina, Arise, traen este año su nuevo trabajo debajo del brazo. Se titula “Eón”, tratándose del disco más potente hasta la fecha, así como el reflejo de lo que significa la formación hoy en día. Se caracteriza por un sonido más orgánico y fuerte, que combina elementos propios del Djent o el Metalcore, incluyendo también las voces melódicas y versátiles de Estefanía Aledo. El plástico, verá la luz el 22 de Abril a través de Thornado Music.

Tanto la fuerza como la intensidad que desprende el plástico, se aprecian ya en la primera canción, Nébula, que muestra bastante bien todos esos elementos sonoros que ha adquirido la agrupación en este álbum: desde influencias más extremas en algunas partes, a ese interesante juego de voces con el que nos deleita la vocalista, pasando de tonos más desgarradores a otros muy melódicos, que contrastan con el potencial de los instrumentos. Es una gran manera de abrir. Le sigue Deja Vú, donde la combatividad empieza a subir como la espuma, gracias en parte, a un instrumental fiero y repleto de vigor a partes iguales. Bajo mi punto de vista, considero que es uno de los mejores temas de este nuevo trabajo, ya que sigue definiendo por completo a la banda y posicionando al disco en lo más alto. En Universos Paralelos, nos encontramos con una introducción sosegada, que nos lleva hasta un sonido a reventar de brío y acometividad en cada una de sus notas. En este corte, todo el protagonismo recae sobre las cuerdas, llevadas a cabo por Rafa Esplugues, Albert Agulles y Alex López; mientras que Estefanía Aledo empieza a llegar a unos tonos más altos dentro de un estribillo bien enérgico. Crono, ha sido una de las pistas a modo de adelanto del larga duración. En ella, se crea un contraste cada vez mayor en cuanto a cambios en los ritmos, que lo hacen de manera más “brusca”, aportando así, un fuerte a la par que atrevido dinamismo a este nuevo trabajo. Es un auténtico trallazo de principio a fin; y otra de mis canciones preferidas por lo imponente que apreciaremos a la banda en todo momento.

Continuamos con Ningún Lugar, donde los alicantinos deciden hacer un uso mayor de partes melodiosas, que después se acaban fundiendo con otras de carácter más frenético y salvajes a rabiar. Esto es debido a esas influencias de Metalcore o de Djent que han decidido incluir en su sonido y, que desde luego, les aporta una garra de lo más acertada. En cambio, en Hydra, ponen toda la carne en el asador desde el primer instante. Este corte, chorrea adrenalina en cada una de sus notas, siendo quizás, de las más duras del disco. Un acierto enorme, que mantiene tanto la fuerza que llevamos apreciando desde el principio, como la esencia de la banda en su máximo esplendor y que siguen manteniendo en Obsolescencia, donde Estefanía saca al completo a la frontwoman que lleva dentro, liderando a todo el conjunto con un poder increíble. El octavo lugar, lo ocupa Campos De Inocencia, donde de nuevo, escucharemos un inicio sosegado que se quiebra dentro de una sonoridad en la que la potencia y el vigor, siguen subiendo, gracias a un instrumental bien unificado que no duda en sacar toda la artillería pesada, dando lugar así, a una intensidad de lo más deliciosa, en especial, por parte de la batería en las manos de Carlos Guardado, que contrasta con los tonos tan melódicos que aporta E. Aledo en esta pista. Finalizamos con Sangre En La Ciudad, que deja un buen sabor de boca por crear un cierre redondo en el que toda la personalidad de los alicantinos, se sigue “palpando” en cada una de las notas de esta canción. Todos los elementos sonoros con los que Arise, nos han hecho disfrutar a lo largo del plástico, siguen funcionando muy bien hasta el final.

Sin duda alguna, estamos ante el mejor trabajo de su carrera, ya que escuchamos a unos Arise con una esencia cada vez más sólida, que les da lugar a seguir construyendo un camino y un sonido más consistente a la par que acertado. Por supuesto, “Eón”, es un disco que os recomiendo de principio a fin.

Track List:

  1. Nébula
  2. Deja Vú
  3. Universos Paralelos
  4. Crono
  5. Ningún Lugar
  6. Hydra
  7. Obsolescencia
  8. Campos De Inocencia
  9. Sangre En La Ciudad

Banda:

Estefanía Aledo – Voz

Rafa Esplugues – Guitarra

Albert Agulles – Guitarra

Alex López – Bajo

Carlos “Charlee” Guardado – Batería

 

Deja una respuesta