“En directo y debut”

Crítica escrita por Luishard

Amigos de Dioses del Metal, sí, habéis leído bien, “esto” no se ha encontrado por casualidad haciendo limpieza de buhardilla. Leña al Loro es el debut de la banda madrileña Ariete y se han atrevido a sacarlo en directo. La foto de la portada del disco, obra de Antonio Sicre, corresponde a dicha actuación. Se grabó el pasado 17 de noviembre de 2015 en el IES Puerta Bonita (Madrid), teatro Txetxo Sada, ¡menuda audacia!.

Editado de forma independiente y disponible desde el pasado 30 de diciembre, ha sido producido y masterizado por David M. Romeral y Prade. Supongo que por presupuesto y medios no han podido hacer más con el sonido, lo cual no es poco. Es la única pega, que como corresponde a muchas grabaciones en directo, no es de calidad suprema pero se escucha bien, bueno, decir muy pasable es más correcto. No obstante, el calor del público resuena lejano y casi ausente, se ha trabajado poco ahí y los solos parecen que están “al otro lado del silencio”, les falta protagonismo para mi entender. Lo mejor, el encaste de la voz y los parches.

Al respecto sónico me hubiera gustado una ligera presentación y gente ruidosa antes de que sonaran los primeros segundos de la Intro, clasicota y combinado unos buenos riff con el solo. Tras ganar algo de pesadez pasa a Señor del Mal, alternado partes aceleradas muy espeedicas con otras más plomizas, se agradece que no huela a rancio aunque “lo de siempre” sea mucho.

Creados en 2009, en esas seis canciones llevan por bandera la aureola ochentera en sus ritmos frenéticos, más propios del Speed Metal y con varios guiños al Rock. Lo curioso es que por las letras se acercan más a las temáticas Power, ellos sabrán. Verlos en el escenario y escucharlos es como retroceder 30 años en un decibelio, se agradece que lo hagan bien, con credibilidad y no se queden en ser un revival de rastrillo de feria.

Con Alas Rotas y como ellos dicen, “vamos a seguir dando caña”, un ritmo fulgurante, guitarras muy melódicas, estribillo más pausado y muy power pero sobre todo destaco un solo frenético con una batería de fondo muy presente. Lobo solitario no de aparta de la apuesta ni un ápice, seguimos con esas aceleraciones, los riffeos doblados y melodía justa y precisa, aquí hasta le dan aromas épicos al tema y nos presentan otro intenso punteo.

Según pasan los minutos encontramos mucha destreza en el vendaval de aceleraciones, punteos de encantadores de serpientes, gran línea rítmica, un atractivo muestrario de riffs melódicos, latigazos de épica, una voz que cumple y sobre todo, mucho ambiente clásico, intenso y con garra, como corresponde a un directo de una banda con las ideas claras.

Si los Ariete suenan así ante la gente y sin arreglos de producción, tal cual escucho a Sangre Nueva el disfrute de la peña está asegurado, esto es un valor en alza. Estribillo directo que hará participar al público y unas guitarrazas le dan mucho brillo a este corte. Acero Sagrado, tal como su nombre parece indicar, tiene buena épica, el riff llamativo y el largo estribillo tiene un colchón melódico en la voz bien llevado. Cerramos con Máxima Velocidad, un tema correoso y pegadizo donde el nombre lo dice todo, curioso como acomete la voz el estribillo en dos partes para acoplarlo al corte, bien llevado.

Cuanto menos Leña al Loro es un disco “curioso”, directo, sencillo y llamativo. Lástima que se haga corto, con un par de temas más hubiera quedado redondo, así que la media de mis variables a valorar en este estilo sale de 7 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.

Canciones

  1. Intro + Señor del Mal
  2. Alas Rotas
  3. Lobo Solitario
  4. Sangre Nueva
  5. Acero Sagrado
  6. Máxima Velocidad

Formación

David M. Romeral. Voz, guitarra

Andrés Aguado. Guitarra

Adri Doomer. Bajo

Adam Wize. Batería

Oficial

http://ariete.bandcamp.com/releases

https://www.facebook.com/arieteheavymetal/

Deja una respuesta