“Disco imprescindible”

Crítica escrita por Moralabad

España – Melodic Power Metal

A pesar de que tengo este disco desde su salida, no ha sido hasta terminado el año de su puesta a la venta cuando le he prestado atención con hasta cinco escuchas seguidas y, la verdad, me arrepiento de haberlo dejado en su momento. Estamos ante un buen álbum de power melódico que ofrece una obra conceptual basada en la mitología de la Antigua Grecia, una Rock Opera que bebe de dos importantes influencias, por un lado, los inevitables discos de Avantasia y por otro, sobre todo en el apartado vocal, la evidente mano que Saratoga y Leo Jiménez le han aportado a las composiciones de Arenia.

Dividido en tres actos, Arenia cuenta una historia que comienza en el inframundo, llamado “Hades”, que cuenta con un estribillo muy pegadizo en el que su vocalista ya deja notar esas influencias de las que hablaba antes. Le sigue la homónima al disco, en la que los teclados otorgan la épica digna del estilo que ocupamos, acompañando una letra de alto nivel. “Fuego Y Cenizas” finalizan el prefacio de la obra con un parecido a otros temas power del panorama español.

Gigantomaquia” es el segundo acto, el nudo en el que se cuenta una historia secundaria, cuya música es completamente acústica, bajo el nombre “El Camino De Hiperbórea”. Su primera parte, “El Bosque De Los Centauros”, contiene un fragmento emotivo por parte de la guitarra, parece sencillo, mientras que la segunda parte, más breve en lo que a tiempo se refiere, termina esta sección de forma íntima y rodeada de profundidad. Por otro lado, los temas centrales del disco tienen poder, dinamismo y pegada por parte de una batería que no estaba siendo lo suficientemente protagonista que debía. Finalizamos el segundo acto con “La Búsqueda Interior”, el corte más rápido con el que cuenta el disco.

Y el disco finaliza con el tercer acto, bajo el título “Éxodo”, con el que dos temas rellenan los casi quince minutos restantes de tiempo. “Como Arena En El Viento” vuelve a demostrar que los teclados también tienen poder para despuntar en el metal y los nueve minutos de “Sangre Eterna”, en los que las influencias quedan demostradas con la participación de Tete Novoa en el apartado vocal. Tema brillante, por cierto.

Sin duda un gran disco de power melódico el que se han marcado los asturianos en este pasado 2017. La nota que le doy es un 8,2/10.

Canciones

Acto I: Prefacio

1. Horizontes De Hielo (Obertura)

2. Hades

3. El Atardecer De Los Sueños

4. Fuego Y Cenizas

Acto II: Gigantomaquia

5. El Camino De Hiperbórea I: El Bosque De Los Centauros

6. Cambiar La Realidad

7. Ganar O Perder

8. El Camino De Hiperbórea II: La Sangre De Los Tracios

9. La Búsqueda Interior

Acto III: Éxodo

10. Como Arena En El Viento

11. Sangre Eterna

Arenia

Fran J. Santos – Voz

Eduardo Dizy – Guitarra y coros

Raquel Rodríguez – Teclado

Roberto Suárez – Bajo

Alejandro Fernández – Batería

Deja una respuesta