“La fuerza y el magnetismo de una banda que avanza en buena dirección”
Crítica realizada por ElyAngelOfDeath
Melodic Death Metal – República Checa
Después de cuatro años de la salida de “Freakshow”, la banda de Death Metal Melódico, Arch Of Hell, saca a la luz su nuevo trabajo de estudio, que lleva por nombre “Arrival”, y que fue lanzado el 26 de Octubre.
A modo de intro, suena Chariots Of The Gods, que con su flamante sonido nos lleva de la mano hasta la canción homónima, Arrival, donde ya escucharemos la verdadera personalidad de Arch Of Hell a través de sonoridades repletas de potencia y acometividad a partes iguales en las que la palma se la llevan en este caso las guitarras, impregnadas por un vigor incuestionable a las que se le unen el poder y el fulgor del bajo y la batería así como unos enérgicos teclados que desde luego, no van a pasar desapercibidos. A la cabeza de todo el conjunto, se encontrará en mayor medida el gutural, mientras que la voz melódica de la formación se encarga de hacer algunos coros, otorgar elegancia y viveza, además de aportar brío en el estribillo y en otras partes que así lo requieren en las que su enigmática atmósfera es de lo más atrayente. Le sigue Nile, un tema que desprende una energía colosal desde el primer segundo llevada a cabo por unos instrumentos fuertes y bien consolidados liderados por el denso gutural de la garganta masculina de la agrupación checa. En este caso, escucharemos una combinación muy poderosa entre ambas voces, creando un frenesí de emociones así como un gran dinamismo que desprende la mejor esencia de los checos. Sin duda, es un corte que no se puede pasar por alto, del mismo que tampoco se puede hacer con Sachmet, que cuenta con una atmósfera misteriosa enriquecida por una oscuridad de lo más atrayente, llevada a cabo por el lado más enigmático de la banda en el cual han desarrollado todo el trabajo y que parece que les ha dado un buen resultado. Poco a poco la voz de Tereza, toma un mayor protagonismo, liderado por completo a todo el conjunto, mientras que a Stephán, lo escucharemos a través de una voz melódica en los coros, y después, aportando robusteza a través de su característico gutural en los fragmentos que más lo necesitan, creando de este modo, una estructura bien consistente a esta pista que quita el hipo.
En Curse Of Reincarnation, la formación checa se desfasa por completo desde el primer instante, sacando a la luz, ese camino tan sombrío llevado a cabo por las corrientes más belicosas del Death Metal, a las que defienden a capa y espada, mientras que, el estribillo, de índole melodiosa da lugar a la esperanza y una forma bien moderada de encontrar la luz que tanto se ansia en esta canción. Es, quizás, de los temas más ágiles a nivel sonoro, gracias en buena parte, a unos ritmos muy rápidos que no decaen en ningún momento. La agrupación nos va mostrando su verdadera cara. Llegamos hasta 19.07.13, un corte en formato instrumental y de muy corta duración (poco más de un minuto), que nos ayuda a coger un poco de aire para continuar con el nuevo trabajo de los checos. En seguida, suena Stardust, destacado por su soberbia introducción en la que la palma se la llevan los teclados, impulsados por Jana, dándole un viveza especial a esa parte melódica que también define al sonido de Arch Of Hell, y que vuelve a hacer mella en el estribillo junto a la garganta femenina de la banda. Me parece de las pistas en las que mejor se vuelve a apreciar tanto la esencia como la personalidad de esta agrupación, ya que sus dos caras salen a la luz con una fuerza bestial y no se dejan ningún detalle en el tintero además de una pulcritud a la hora de componer de sobresaliente. Es otra de las joyas de este nuevo trabajo. En octavo lugar suena Follow The Sphinx, una canción muy presuntuosa desde el primer instante pero que sigue funcionando muy bien. El lado más característico de la agrupación checa vuelve a resplandecer, donde Stephán vuelve a sorprendernos con una voz muy melódica pero de una intensidad sobrecogedora. La banda nos hace disfrutar con este tema melodioso de una calidad compositiva soberana a rabiar y en el que la oscuridad también hace de las suyas.
Continuamos con Ambrosia, donde la banda y en especial, la voz de Tereza, nos quiere transportar hasta las entrañas del Antiguo Egipto, jugando perfectamente sus cartas y fundiéndose por completo tanto con la ambientación como con unos teclados que quitan el hipo. En este caso, el resto de miembros de Arch Of Hell, aportan fuerza e intensidad a raudales y continúan construyendo los pilares de su prominente sonoridad, dando lugar así a otro corte situado en lo más alto del plástico donde hay que reconocer, que los checos se encuentran dentro de una solidez increíble como formación y que su trabajo en equipo es excepcional. Poco a poco, nos acercamos hasta el final no sin antes pasar por Ungrateful, de ritmos muy ágiles llevados a cabo por unas vigorosas cuerdas, que en este caso, vuelven a posicionarse en un primer plano. La dos gargantas de Arch Of Hell, vuelven a traernos un cautivador juego de voces que nos acaba llevando hacia el estribillo, donde la garganta femenina hace un despliegue colosal de sus aptitudes vocales, impregnando cada nota con la elegancia que los checos llevan de serie. La formación, pone punto y final con Vanishing Out Of The Earth, otra breve pista instrumental que cierra de forma muy melodiosa el nuevo álbum de la agrupación checa.
Considero que estamos ante uno de los trabajos más sólidos y sofisticados de Arch Of Hell, en el que no solo demuestran la capacidad de composición que tienen todos sus integrantes, sino que también, nos hacen disfrutar de todo el poder y el magnetismo de su personalidad.
Track List:
- Chariots Of The Gods
- Arrival
- Nile
- Sachmet
- Curse Of Reincarnation
- 07.13
- Stardust
- Follow The Sphinx
- Ambrosia
- Ungrateful
- Vanishing Out Of The Earth
Banda:
Stephán Fiala – Voz
David “Childy” Pesák – Guitarra
Tereza Nesvatbová – Voz femenina
Patrik “Pat´a” Sajkovics – Batería
Martin “Kozdic” Kozdera – Guitarra
Michal Moric – Bajo
Jana Poskerová – Teclados