«En la línea de la consagración»

Crítica realizada por ElyAngelOfDeath

Melodic Death Metal – Suecia

Con la llegada de Alissa White-Gluz tras la salida de Angela Gossow, sacan el álbum «War Eternal» en el año 2014 con la poderosa identidad de Alissa y su extraordinario talento vocal, resultando ser un ajuste natural y bienvenido al instante. Con ello, una nueva e intensa gira cimentó la emocionante eficacia de la nueva línea, aunque hubo un cambio más en ella, pues se incorpora el guitarrista Jeff Loomis completando el rompecabezas musical. Arch Enemy para hacer más corta la espera de su décimo disco, lanza «As The Stages Burn!» en Marzo de este mismo año. Ahora están listos para subir un nuevo peldaño en su escalera hacia la supremacía del Metal siendo una banda que va creciendo con los años. Aquí llega «Will To Power«, que vio la luz el 8 de Septiembre. 

El disco abre con una intro llamada Set Flame To The Night, que da paso a The Race, que desde el inicio ya tiene un carácter fuerte y monstruoso con una voz que se sale. No falta la energía a la vez que la combatividad en un comienzo tan lleno de poder como este y donde debemos de darle las gracias también a las cuerdas, que vienen cargaditas de potencia.

Con una aureola de misterio en su principio, suena Blood In The Water, una canción fiel al estilo de Arch Enemy al que no tienen acostumbrados: cuerdas rugientes, batería portentosa y el acompañamiento de la singular voz de Alissa. El estribillo recoge toda la personalidad de la banda en una sonoridad acometedora marca de la casa. Continuamos con The World Is Yours que, junto con The Eagle Flies Alone, fueron los temas de presentación de «Will To Power» a modo de videoclip. Son cortes de sonido impecable en el que la potencia que arrastran se lo lleva todo por delante. Puede incluso a apreciarse lo consolidados que se encuentran Arch Enemy como banda. Los estribillos tienen un ritmo bastante pegadizo (sobretodo en The World Is Yours), donde la cabeza principal de la banda entona su voz por un canto un poco sosegado mientras que en el resto del corte su rugido es atronador y se encuentra lleno de garra.

La banda nos sorprende gratamente con Reason To Believe, es una pista melódica donde escucharemos a la faceta lírica de A. White-Gluz «luchando» con su parte dura e implacable. De alguna forma se podría decir que volveremos a disfrutar de la Alissa que conocimos en The Agonist. De manera contraria, Murder Scene contiene potencia a la par que agresividad inagotables. Es de las canciones más fuertes que hallaremos en el plástico junto a My Shadow And I.

En First Day In Hell, la voz sobresale en tonos muy altos convirtiéndose en la verdadera protagonista de este tema, acompañada por supuesto, de un instrumental fuerte y sólido. Saturnine es un corte instrumental que nos deja coger aire para llegar al final del disco, que pinta ser igual de intenso hasta su final y que continúa con Dreams Of Retribution, una pista intensa de principio a fin. Es una delicia disfrutar de las guitarras como lo hacemos en esta ocasión ya que cuenta con una sonoridad impactante. Sin lugar a dudas, son las estrellas de esta canción; además de ser la que arrase en directo por lo llamativos que son sus sutiles tintes electrónicos.

La banda cierra su décimo trabajo con A Fight I Must Win, de una fuerza descomunal en toda su duración. Sigue los mismos pasos del fiel estilo de Arch Enemy y remarca muy bien su naturaleza de una banda que sigue cada día avanzando y luchando en la escena metalera. 

Arch Enemy continúan imparables quedando demostrado en este nuevo disco que tiene un título muy acertado porque a la banda no le falta ni una pizca de poder haciendo todo lo que se propongan. ¡Increíbles!

Track List:

  1. Set Flame To The Night
  2. The Race
  3. Blood In The Water
  4. The World Is Yours
  5. The Eagle Flies Alone
  6. Reason To Believe
  7. Murder Scene
  8. First Day In Hell
  9. Saturnine
  10. Dreams Of Retribution
  11. My Shadow And I
  12. A Fight I Must Win

Banda:

Alissa White-Gluz – Voz

Michael Amott – Guitarra

Jeff Loomis – Guitarra

Sharlee D´Angelo – Bajo

Daniel Erlandsson – Batería

Deja una respuesta