“La oscuridad no siempre es una buena alternativa”

Crítica escrita por Moralabad

Suiza – Progressive/Power Metal

El pasado 22 de marzo salió al mercado el nuevo y cuarto trabajo de estudio de la banda suiza de power progresivo Appearance Of Nothing. Los oriundos de Basilea presentan nueva formación incluyendo el dúo de guitarristas formado por Manuel Meinen y Albert Ibrahimaj que traen aires frescos a la banda, aunque un tanto oscuros.

Fieles a su constancia de sacar un disco cada tres años, “In Times Of Darkness” vuelve a la carga con otros ocho cortes cercanos a la hora de duración. Sí, son canciones largas, de una media de siete minutos por cada uno, pero eso es lo más habitual en ellos. Esta vez hay varios cambios con respecto de los tres discos anteriores. Se nota que quieren cambiar el rumbo sonoro, la propuesta anterior ya les dio buenos resultados así que era tiempo de innovarse. El sonido de guitarras es más grave y oscuro que en “A New Beginning” y ya es decir, han incluido voz femenina en coros y algunos cortes, en concreto la de Anna Murphy (Cellar Darling), que además es la responsable de la mezcla y grabación de buena parte del disco.

El estilo también sufre un ligero cambio, la esencia prog/power sigue intacta, pero a ello se le suman toques sinfónicos, otros más retro por el sonido del Hammond y vuelven a recuperar ese ambiente fiestero/disco de su segundo LP “All Gods Are Gone”.

Tras la primera escucha debo decir que el resultado fue algo frío, después de darle más vueltas la sensación ha ido cambiando (a mejor), pero sigo pensando que la inicial “Inside These Walls” es bastante rara, su sonido no me cuadra, el estribillo es habitual pero las voces parecen sonar a 20 km de donde están los demás instrumentos. No entiendo muy bien la producción final de este corte, no tiene gancho y es demasiado oscuro. Por esta senda también camina “The Black Sea” en sus primeros compases, algo insípida hasta llegar al segundo tercio (su duración es de nueve minutos y algo), la sección central es potable, aunque sin tirar muchos cohetes, ahora, eso sí, el final es bastante bueno, el oportuno solo melódico de guitarra sube mucho su calidad, y el final merece especial mención.

Storm” es un tema más corto, de los que hacen habitualmente en cada disco, enfocados más para el directo, voces limpias a dueto entre masculina y femenina, algún growl descarrilado, solo merecido y aplausos del público por bordar el sonido. Del estilo también nos encontraremos más adelante a “Lost”. La calidad llega en la parte intermedia, recomendadas al 100% “Erase” y “Deception”. Cualquier seguidor de progresivo y power no se puede perder escuchar estos dos cortes que, consecutivos ni te enteras del cambio de uno a otro. Poder, tralla, técnica, gancho, virtuosismo, pasión, emotividad… son un claro ejemplo de perfección a la hora de componer buena música. Esta parte es la cara luminosa del disco, a pesar de su oscuro comienzo.

Por otra parte, “Disaster” vuelve a mostrar esa cara melancólica con la que empezaban, esta vez mezclado con elementos clásicos del progresivo, así como un estribillo que recuerda a otras canciones de la banda. No es una mala canción, pero creo que no le han encontrado el punto que buscaban. El final llega con los nueve minutos de “The Huntress”, diferenciando dos partes, la primera más movida y ganchera, la segunda más oscura y apagada, desde luego supone un excelente final para este disco, ya que reúne esas dos sensaciones tan opuestas que se escuchan durante todo el disco. Aun así, no pasará por ser de sus grandes éxitos.

En definitiva, la banda suiza ha querido cambiar de aires y bajo mi punto de vista, el resultado no ha sido lo que se esperaba de ellos. Hay buenos ataques musicales y otros quizá no tan comprendidos. Lo único que espero es que la próxima entrega venga llena de ganas de callarnos la boca.

Nota: 6,2/10.

Canciones

1. Inside These Walls

2. The Black Sea

3. Storm

4. Erase

5. Deception

6. Disaster (Sweetest Enemy)

7. Lost

8. The Huntress

Appearance Of Nothing

Marc Petralito – Piano, Hammond y sintetizadores

Omar Cuna – Voz y bajo

Ronnie Wolf – Batería

Manuel Meinen – Guitarra

Albert Ibrahimaj – Guitarra

Invitados

Anna Murphy – coros y voz en “Storm” y “Lost

Tina Guo – Violonchelo en “The Black Sea” y “Deception

Christian Älvestam – Voz gutural

Devon Graves – Voz en “Disaster

Deja una respuesta