“Oscuridad que no se va”
Crítica realizada por ElyAngelOfDeath
Doom Metal – Estados Unidos
La formación procedente de Indianapolis (Indiana), fueron fichados por el sello discográfico Cruz del Sur Music para lanzar en 2018 su larga duración “From Gold To Ash”. En este 2021, vuelven con ellos para sacar a la luz su nuevo trabajo de estudio que lleva por nombre “Until The Darkness Goes”, que se convierte ya en el quinto de su carrera musical. Este álbum, saldrá el próximo 12 de Noviembre en Europa y el 19 de Noviembre en Estados Unidos.
El plástico, abre con la pista When The Darkness Comes, que ya desde el primer instante escucharemos un sonido bien pesado y de lo más penetrante fruto de unos instrumentos rebosantes de fuerza que crean una densa ambientación de manera ágil y audaz que envuelve a todo el conjunto. De manera contraria, se une la voz que en este caso, suena de lo más melódica, aportando dinamismo a toda la atmósfera gris que ya se había solidificado con anterioridad, arrojando así, algunos destellos de luz además de aportar un poco de viveza. Algo que también me ha llamado bastante la atención es todo el poder que desprende el instrumental, en especial, la batería en manos de Corey Webb, convirtiéndose en algunos momentos en la protagonista de la canción. Continuamos con The Union, un tema que destaca por unas influencias bien arraigadas al Doom Metal de corte más fuerte y compacto donde ya vemos como la formación norteamericana pone en pie a los pilares fundamentales de este género de Metal. A rasgos generales, estamos ante el corte más pesado y combativo de este nuevo trabajo, al que la agrupación dota de su faceta más oscura y sombría que refuerza a cada uno de los elementos sonoros de esta pista. Le sigue Apathy In Isolation, que intenta ir por el mismo camino que la canción anterior por esa sonoridad tan acometedora y a reventar de fortaleza así como por una enigmática y melancólica ambientación que queda bien vigorizada por una voz de lo más pausada.
En el cuarto lugar suena Deeper Than The Oceans, que en su más de siete minutos de duración, Apostle Of Solitude, no duda en poner toda la carne en el asador desde el primer momento a través de unos monstruosos instrumentos que destilan pesadez y vigor a partes iguales desde el principio del tema hasta su mismo final. Por otra parte, la formación estadounidense eleva al oyente hacia todo lo alto transportándolo a su vez, por diferentes paisajes sonoros a cada cual mejor que el anterior donde todos cuentan con una calidad compositiva soberbia. En algunos fragmentos, la voz se posiciona en un primer término en ese tono tan melancólico y tenue como ya la habíamos escuchado en otros cortes anteriores. Es de las mejores pistas del nuevo trabajo de los norteamericanos. En cambio, Beautifully Dark, es la canción más breve con apenas dos minutos de duración. Es en formato instrumental y nos sorprende por toda la armonía y tranquilidad que desprende. Para finalizar, lo hacemos con Relive The Day, que sigue manteniendo todo el poder que la banda nos ha ofrecido desde el comienzo del plástico. Todo el potencial con el que cuentan, lo sacan a la luz en esta canción de grandes cualidades en las que la auténtica sonoridad del Doom Metal más primigenio está presente en cada una de las notas. En cuanto a los instrumentos, siguen en su línea de transmitir toda esa lobreguez que empapa al ambiente donde además, en este caso, las guitarras se llevan todo el protagonismo, sonando audaces y repletas de brío a cada segundo. Es una forma muy buena de cerrar, ya que no nos encontramos ningún sobresalto y se mantiene toda la consonancia del plástico.
Estamos ante uno de los discos que mantiene el sonido más puro del Doom Metal en cada uno de los temas que lo componen, que aunque la banda intente otorgar toda su esencia, cuidan al detalle los pilares trascendentales de este subgénero de Metal.
Track List:
- When The Darkness Comes
- The Union
- Apathy In Isolation
- Deeper Than The Oceans
- Beautifully Dark
- Relive The Day
Banda:
Corey Webb – Batería
Chuck Brown – Guitarra/Voz
Steve Janiak – Guitarra/Voz
Mike Naish – Bajo