Crítica escrita por Moralabad

«Trata sobre el viaje de un astronauta a través del espacio y tiempo, así como también entre la vida y muerte. En él se relatan todo tipo de profundos sentimientos y sueños.»

De acuerdo con la banda polaca, AstralPhase, trata sobre el viaje de un astronauta a través del espacio y tiempo, así como también entre la vida y muerte. En él se relatan todo tipo de profundos sentimientos y sueños, un álbum de rock/metal progresivo conceptual de una nueva banda que consigue con este debut marcar su propio territorio.

Como ya viene siendo habitual en mí, al tratarse de un álbum debut voy a hacer un análisis extenso para ofrecer una idea más amplia acerca del disco.

Para aclarar el tema del que trata el disco, directamente el tema escogido para empezar es The Astronaut, una pieza fundamentalmente de corte progresivo, la voz limpia de Marek empieza a llamar la atención por su buena expresividad y claridad en su pronunciación. A nivel musical es una canción que ofrece, a modo de introducción, todos (o casi todos) los matices que se van a poder escuchar a lo largo del álbum.

S.O.D. tiene un aspecto más metalero con un estribillo pegadizo y un sonido más oscuro al tratarse de notas graves de las guitarras, se pueden escuchar los primeros segundos de doble bombo y solo de guitarra al más puro estilo Riverside que en temas posteriores irán mejorando. Family Ties, presenta un aspecto muy diferente al anterior, aquí brilla totalmente por su ausencia el aspecto “metal”. Los teclados de Lukasz marcan el fondo de la canción siendo la guitarra sin distorsión la que marca el ritmo junto a la batería. Buena actuación nuevamente de Marek en la interpretación vocal.

Mental Suicide es la primera de las tres más heavies que tiene el disco, y eso es buena señal para los más exigentes. Canción con dos partes bien diferenciadas, la primera más “rock” y la segunda “metal”. De nuevo, un tema más oscuro, como su propio nombre puede augurar, poco a poco va tomando más consistencia sin llegar a ser repetitiva ninguna de las partes. Estribillo pegadizo con una buena actuación del coro y el teclado de fondo. Muy buena la actuación de Marcin Duchnik en la batería.

Mercitron es un tema que le da consistencia al conjunto de las siete que forman el disco. Es la continuación de la anterior en lo que a historia se refiere, porque en música es completamente distinta. Un tema con un buen ritmo de guitarra que le da un aire más metalero a la banda. A mitad de canción tiene una demostración a modo de solo de guitarra que me recuerda al bridge de The Count Of Tuscany de Dream Theater, para dar paso al final del corte. Muy buen final.

I Can’t Live Without My Love es como su nombre indica, una balada, acústica en su parte rítmica y acompañada de solos melódicos de la eléctrica. Predomina la guitarra al estilo de Family Ties y la voz de Marek que en todo momento se aprecia muy bien. Es un tema largo que no se hace pesado (esto también se aplica a las demás) y es muy atractivo y bien trabajado.

Finalizamos con I Have No Fear, para mi gusto, la mejor canción junto a Mental Suicide de todo el disco, aquí demuestran una buena destreza compositiva e interpretativa. En sí reúne todos los aspectos de las demás canciones. En el estribillo se aprecian unos coros más agresivos. Es la canción más metal progresivo del grupo y con esto dejan claro que no son un nuevo grupo más que solo tienen en cuenta sus referencias a la hora de componer su música.

Nota: 7,5/10

Puedes escuchar el álbum al completo en el siguiente enlace, la misma banda lo ha subido a 256 kbps a YouTube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLmDlZd3usAyLxVQEgT2RosyS1trP7nDdb


Lista de canciones:

  1. The Astronaut
  2. S.O.D.
  3. Family Ties
  4. Mental Suicide
  5. Mercitron
  6. I Can’t Live Without My Love
  7. I Have No Fear

Miembros:

      –   Artur Sewin: bajo

      –   Marcin Duchnik: batería

      –   Grzegorz Ziólek: guitarras

      –   Lukasz Piwowonski: sintetizadores

      –   Marek Ostrowski: voz

Deja una respuesta