¨Cuántos Anvil ¿verdad?¨

Por Christian Darchez

 Si hablamos de ¨grandes perdedores del Rock y Metal¨ el nombre de los canadienses Anvil es totalmente ineludible y que seguro más rápido se le viene a la cabeza de miles de metaleros de todo el mundo. Pioneros junto a un selecto grupo del llamado Speed Metal y por que no, también del Thrash, cuyos mayores exponentes como Metallica o Anthrax los citan como su gran influencia. Y esto se debe a su ya clásico indiscutido que es su Metal on Metal (1982) una endiablada muestra de Heavy Metal veloz, ágil y poderoso. Luego de eso el grupo pareció sucumbir a la presión de continuar con la escalada y siguió editando discos decentes y muy entretenidos pero que no lograban llegar al estallido espontáneo de aquella gran obra.

Los ’90 no fueron nada fáciles para ellos (no lo fue para cualquier banda que seguía fiel a sus principios en lugar de calzarse camisas a cuadros) editando discos pero pasando totalmente desapercibidos. Hasta que se produjo el milagro: ¨Anvil! la historia de Anvil¨, el genial documental del 2008 que los pintaba de cuerpo y alma dentro y fuera del escenario. Aquel film fue un éxito, ganando varios premios en los festivales de cine independiente; y que además acercó a una nueva generación de metaleros al grupo. Tanto fue así que sus últimos discos Juggernaut of justice (2011) y Hope in hell (2013) recibieron por fin la atención de los medios y los metaleros, sin embargo no fueron suficientes para quitarse de encima el mote de ¨famosos perdedores¨. No me sorprendería que con este Anvil is Anvil ocurra lo mismo.

Décimo sexto disco del trío canadiense, sin ser del todo un mal disco hace muy poco para quitarse el tan poco grato título que a estas alturas es una mochila llena de plomo. De hecho representa un notable paso atrás para el grupo. Los temas, salvo algunas instancias bastantes potables, son de un Heavy Metal insulso y tosco; mostrando una gran holgazanería en los versos y estribillos que no hacen más que repetir el título de las canciones. Éste suele ser un muy buen recurso en temas a medio tiempo de corte hard pero que en la mayoría de las canciones genera hastío.

Grandes ejemplos de lo expuesto lo encontramos en la inicial de riff juguetón y saltarín pero insulsa Daggers and rum, Gun control, que pese a su potencia, no alcanza a hacer pie. Ni siquiera en los momentos que pisan en el acelerador logran acertar, salvo contadas excepciones, como ocurre en Die for a lie y su influjo rockero, It’s your move donde pareciera que la muerte de Lemmy los abatió (bueno, a todos nos abatió, pero hay que superarlo!). ¿Aciertos? por suerte los hay, como en la endiablada velocidad de Up, Down, Sideways y el sentido del humor de Runaway train, el medio tiempo asesino de Zombie Apocalypse y la cambiante y resultona Fire on the highway son las que despiertan simpatía en los 45 minutos que dura el disco.

Aunque esta muy bien producido y es potente, se trata de un disco semi amargo por que los dos últimos demostraban que las ganas y la creatividad les volvería a sonreír, pero no fue así. Ojo, no les pido nuevamente un Metal on Metal, sería una pelotudez hacer eso, pero esperaba un chispazo que los sacara nuevamente a la luz. Otra vez será. Recomendado para los fans del grupo.

Formación

Steve “Lips” Kudlow: voz y guitarra

Chris Robertson: bajo

Robb Reiner: batería

Track List

  1. Daggers And Rum
  2. Up, Down, Sideways
  3. Gun Control
  4. Die For A Lie
  5. Runaway Train
  6. Zombie Apocalypse
  7. Its Your Move
  8. Ambushed 3:22
  9. Fire On The Highway
  10. Run Like Hell 3:07
  11. Forgive Don`t Forget
  12. Never Going To Stop (bonus track)

Oficial

https://es-es.facebook.com/anvilmetal/

http://www.anvilbook.co.uk/

 

Deja una respuesta