Una luz brillando en cielos muy oscuros”

Crítica escrita por: Christian Darchez

Holanda – Folk/Alternative Rock

Hay que decir las cosas como son, por mas que les duela a la prensa mas enamorada de la holandesa (especialmente los hombres que caen rendido tanto a su belleza vocal como física), la ya veterana cantante nunca pudo establecerse con una propuesta solida en la escena tras la salida de los ya históricos The Gathering, y esto se debió también a la cantidad en los proyectos en los que estuvo y esta involucrada: desde Aqua Di Anneke, junto a Danny Cavanagh, VUUR (proyecto en el cual apostó todos sus ahorros en la grabación y pese a sus valores fue un fracaso de ventas), Astioir, etc y eso por no nombrar las colaboraciones como con Ayreon, Devin Townsend, Timmo Tolki’s Avalon y la lista sigue! Por esta razón la holandesa llega recién a su tercer disco en solitario en 9 años de esta andadura, sucesor del ya lejano ¨Drive¨ (2013); igual no me puteen aun que sigo considerando y tengo claro que sigue siendo una artista de renombre pese a sus numerosas inquietudes, mas cuando sabemos que en el ultimo tiempo la pobre Anneke la paso como el culo entre el ya mencionado fracaso de VUUR que casi la deja en la ruina económica, la crisis matrimonial que atravesó y la pandemia, cuando se trata de convertir miserias en glorias ella siempre sale bien parada. Y este año lo vuelve a dejar patente con un disco de notable factura creativa.

¨The Darkest skies are the brightest¨, tercer disco de la cantante holandesa, se aparta de la onda rockera alternativa y movida de ¨Drive¨ para ir por lides de un Folk introspectivo, melancólico y jolgorioso de impronta pop donde ademas de predominar las guitarras acústicas y arreglos muy ricos tanto orquestales como de vientos en algunos casos, la voz suave y conmovedora de la cantante invita a uno o una a sentarse y mirar el  atardecer acompañado de alguna bebida; ya sea un te como algún brebaje etílico liviano mientras disfruta algunas de las gancheras composiciones de este álbum a modo de catarsis de sus avatares personales mediante la forma de arte y filosofía japonesa ¨Kintsugi¨ que consiste en  valorar los objetos (o en este caso, personas) que han pasado por un trauma y han sido reparados dejando sus cicatrices al descubierto para contar su historia . Desde el arranque con la conmovedora Agape acompañado de guitarras y arreglos de cuerdas, pasando por la pausada y arpegiada Hurricane de buenos juegos rítmicos y voces gemelas y coros. La mágica I saw a car y su maravilloso rasgueo y punteos fraseados sumado a grandes versos y estribillos a puro groove la convierten en una gran destacada. The soul knows va por lides más melancólicas y de rítmicas suaves casi a lo American Music Club. Por la misma onda va la balada acustica The end de ambiente mas popero pero aunque no de consumo, a no confundirse. Keep it simple ademas de las guitarras apela a los violines bien adelante y algunas vocalizaciones, mientras que Lo and behold es 100% folk americano pero sin llegar a ser country. Losing you y sus melodías ligeras tanto de guitarras como las voces de Anneke acrecentan aun mas el ambiente desgarrador de la misma. Por suerte Survive al igual que ¨I saw a car¨ anima más a bailar que a recordar un amor perdido merced a su groove guitarrero. El final llega con la delicada Love you like i love you de ricos arreglos orquestales le dan un muy buen cierre al disco.

La producción a cargo de Gijs Coolen por suerte le doto al disco un perfecto balance entre los instrumentos, arreglos y las siempre mágicas voces de Anneke donde todo se escucha como un todo; el ambiente que se respira es justamente es tanto como de redención y de sincesidad. En ese sentido la holandesa cumplió su cometido a la hora de cerrar una etapa personal muy poco grata con un disco que no creo que sea para todo el mundo ya que no se trata de un disco de Metal ni tampoco de Rock  sino mas bien un Folk de orientación y gancho popero; por eso los y las mente abierta de siempre seguro lo van a disfrutar tanto como lo hice yo! 

Banda:

Anneke Van Giersbergen – voz y guitarra

Gijs Coolen – producción, guitarra, vientos y percusión

Trackilist:

1. Agape 

2. Hurricane 

3. My Promise 

4. I Saw A Car 

5. The Soul Knows 

6. The End 

7. Keep It Simple 

8. Lo And Behold 

9. Losing You 

10. Survive 

11 Love You Like I Love You 

Deja una respuesta