“Escuchando a Anette rugir fuerte”
Crítica escrita por: Christian Darchez
La vida musical de la sueca y ex Nightwish Anette Olzon tras su debut solista ¨Shine¨ (2014) parecía ya una etapa cerrada; y más con la nula repercusión que tuvo aquel disco de Pop/Rock melódico tanto en el publico como en la prensa. Tanto así que al poco tiempo de la edición del disco anuncio su retiro de la música para dedicarse de lleno a su familia junto a su marido el bajista ex Pain Johan Husgafvel (quien aporto sus lineas en el disco que hoy nos ocupa) y su vida de enfermera. Un retiro que duro poco ya que 3 años después los de Frontiers records (grandes rescatistas de músicos) le propusieron formar un duo con el guitarrista ex Sonata Arctica Jani Liimatainen al que bautizaron como The Dark Element y editando el debut homónimo en 2017. Y como sabrán, la recepción del disco en la prensa fue bastante positiva al mismo tiempo que cosecharon una buena base de fans, algo que propicio la llegada de su muy buen sucesor ¨Songs the night sing¨ (2019) que al igual que el debut tuvo un buen recibimiento de la critica y sus fans. Aprovechando el buen pasar y la creciente nueva popularidad de la cantante, el sello Frontiers también la une junto al cantante Russell Allen (Symphony X) en el proyecto Allen/Olzon para el disco ¨Worlds apart¨ del año pasado; y aunque hubo fans recelosos del mismo ya que querían al noruego Jorn Lande (que abandono el proyecto aludiendo falta de entusiasmo) la recepción también fue buena. De mas esta decir que Anette hoy vive una etapa bastante exitosa tras mucho sufrir (no hace falta contar de nuevo el por que, para eso lean mi reseña de su primer disco) y puede decirse que ademas de ganarse la vida como enfermera también lo hace con la música…otra vez. Justo cuando muchos esperaban la salida del tercer disco de The Dark Element, la niña mimada de Frontiers a principios de este año nos sorprendió con el anuncio de su segundo disco solista, finalmente tenemos a ¨Strong¨ entre nosotros y hay que decir que es un disco bastante interesante de escuchar y analizar.
¨Strong¨, segundo disco solista de la cantante sueca Anette Olzon, esta a kilómetros de lo que fue ¨Shine¨ en su momento y también de sus trabajos recientes en The Dark Element y Allen/Olzon. ¨Strong¨ como su nombre lo sugiere se trata de un trabajo ¨fuerte¨ de riffs, machaques y bases mucho más pesadas y agresivas bastante inusual en el catalogo de la sueca. Las líricas de la misma también van en esa tónica: mas que dardos son armas de destrucción masiva en forma de palabras que mas de uno dirá que son para el líder de Nightwish el tecladista Thomas Holopainen (lo cual no seria raro, el no se porto para nada bien con ella) pero ese asunto de morbo rockero mejor dejémoslo de lado y concentrémonos en el disco y el mismo arranca con la marcha firme de Bye bye bye que bien podría haber figurado en The Dark Element pero en sus riffs, machaques y bases pesadas sumado a la personal voz de la sueca y algunos guturales masculinos encuentran su punto de distinción y delinean el enfoque del disco, pasando por la potente y cambiante Sick of you intercalando partes calmas con algunas rápidas y repiqueteantes. I need to stay va desde el repiqueteo en plan power como en la onda sinfónica, terreno en el que la sueca se mueve como pez en el agua aun sin registros operísticos. Uno de los puntos fuertes (claro que sí, don comedias! Jejeje) es la canción homónima del disco Strong con su catarata de riffs fortísimos y ritmos medios. Una escalada que continua con la velocísima y violentísima Parasite portadora de un gran estribillo, la canción no esta mal pero a mi gusto desperdicia la oportunidad de meter un solazo de guitarra en pos de cantar mas en la misma. Sad Lullaby es la power ballad de rigor que pese a lo genérico de sus versos dibuja un buen estribillo y esta vez si cuenta con un escueto pero efectivo solo. El pulso intrincado del riff y las bases pesadas en Who can save them se vuelve mucho más con las voces masculinas y violentas en el que la sueca se pregunta quién podrá salvarlos (no…debo…nombrar…a…N…jejeje). En la movidísima Catcher of my dreams podemos escuchar una de las mejores interpretaciones de la sueca que arranca (y también termina) con un genial agudo sostenido con riffs y machaques en clave muy heavy/power germano. Para el final llega la muy repiqueteada Hear them roar que es donde los guturales tienen mas protagonismo y cuando uno espera que termine el disco con alguna canción tranquilita viene…la velocidad y la potencia ¨a todo trapo¨ de la excelente Roll the dice amenizada por un estribillo a media marcha y un interludio melódico con algunas programaciones electrónicas dandole un muy buen cierre a un gran álbum.
La producción del disco le otorgo ese sonido potente y macizo a las guitarras y los demás instrumentos al mismo tiempo que fue lo suficientemente inteligente para no ahogar la voz de la talentosa cantante, al igual que una escueta pero muy representativa portada hacen de este ¨Strong¨ un muy buen segundo disco para la sueca que hoy vive un momento glorioso tanto en reconocimiento como a nivel artístico sin necesidad de recurrir al pasado que ya conocemos. Algo que en lo personal me agrada mucho. Recomendado tanto para los y las fans de la cantante como del mas duro metal.
OTRO A MI LISTA DE FAVORITOS DEL AÑO, GRACIAS ANETTE OLZON!!!!
Banda:
Anette Olzon: voz
Magnus Karlsson: guitarra
Johan Husgafvel: bajo
Anders Köllerfors: batería
Tracklist:
1. Bye Bye Bye
2. Sick Of You
3. I Need To Stay
4. Strong
5. Parasite
6. Sad Lullaby
7. Fantastic Fanatic
8. Who Can Save Them
9. Catcher Of My Dreams
10. Hear Them Roar
11. Roll The Dice