“Mirando con lupa sus confirmaciones, Parte 1”
Por ElyAngelOfDeath
El próximo año, se realizará en Andalucía un Macro Festival de Metal que lleva por nombre Sun & Thunder Fest. Se celebrará en Fuengirola (Málaga) los días 17, 18 y 19 de Julio. Ya se han desvelado algunas de las bandas que conforman el cartel y en Dioses del Metal vamos a ir profundizando en ellas haciendo un examen exhaustivo de todo el cartel.
En esta primera publicación, podemos apreciar que el Festival ha optado por incluir bastantes formaciones procedentes de la propia Comunidad Autónoma en la que se celebrará el evento; algo que como andaluza me ha gustado mucho porque soy fiel defensora de que en Andalucía tenemos una gran cantidad de bandas con una calidad increíble y que merecen toda la visibilidad del mundo.
Entre estas agrupaciones se encuentran los sevillanos Docka Pussel, banda que define su música como PsychoMetal. Actualmente, tienen tres álbumes en el mercado: “Sleek & Psycho”, “Animal Queendom” (que lo considero su trabajo cumbre porque asienta y solidifica por completo el sonido tan característico de esta formación), y “Underdogs”. El tema que he escogido para presentar a Docka Pussel ha sido The Gift. Es el encargado de cerrar el disco “Animal Queendom” (2017) y es uno de mis preferidos porque se trata de una composición bastante dinámica y llena de diversos matices sonoros. Existen fragmentos cargados de potencia y combatividad a raudales que la propia frontwoman endurece aún más con un fornido gutural, aunque también la calma está presente a través de unas melodías de lo más delicadas que dan pie a que Zark, la vocalista, nos deleite con unas cuerdas vocales muy edulcoradas. Para las personas que aún no los conozcan, creo que los van a sorprender ya que su puesta en escena también es de diez.
Desde Sevilla, nos vamos hasta Granada con una de sus formaciones más míticas no sólo en su tierra sino también en el la Escena Nacional: Azrael. Estamos ante una de las agrupaciones más longevas de Andalucía con treinta años de carrera musical a la espalda, nueve trabajos de larga duración y giras no sólo por todo el territorio español sino también fuera de él.
Aunque tienen muchas pistas memorables, me he decantado por la versión de Llorando Por Granada que forma parte de su último disco, “Dimensión V”, que vio la luz en Agosto del año pasado. La canción original pertenece a la banda almeriense, Los Puntos. Pero en este cover, los granadinos Azrael, la dotan de una energía y una fuerza espectaculares que los definen muy bien como formación. De esta manera, hacen un memorable homenaje a su ciudad.
Forman parte de este cartel tan jugoso dos bandas gaditanas, siendo una de ellas es The Electric Alley, que cada vez cuentan con una presencia mayor por la Península. Han lanzado cuatro discos: “Backward States Of Society” (2013), “Get Electrified!” (2015), “Turning Wheels” (2018) y “Apache” (2022). Es una apuesta acertada porque va a hacer vibrar al escenario del Sun & Thunder Fest con su Rock tan vibrante y llamativo. Quiero presentarlos con el tema Get Electrified, el homónimo de su álbum de 2015, ya que considero que define muy bien el espíritu y la esencia de la banda gaditana. Sus melodías cargadas de brío y viveza te engancha al instante haciéndonos disfrutar de un Rock bastante cañero, gracias por otra parte a su instrumental tan bien compenetrado y una unión general que existe por parte de todos sus integrantes. Para mí, es una pista de diez.
Y la segunda banda procedente de Cádiz que se ha sumado al cartel, ha sido Saurom. No cabe duda que es otra de esas formaciones con una gran trayectoria musical y que ha conquistado al Mundo. No pueden faltar en casi ningún cartel de los Festivales españoles y esta cita tampoco han querido perdérsela con la que seguirán presentando su último álbum de larga duración: “El Pájaro Fantasma”, llevándolo así a cada rincón. Pero me voy un poco más atrás, concretamente hasta el plástico “Vida” (uno de mis preferidos), donde he escogido la pista La Leyenda de Gambrinus porque me encanta la fuerza y el brío que transmite la banda en todo momento y como los llevan a cabo con su esencia más Folk a flor de piel. Estamos ante una formación que ha sabido mantenerse fiel a su sonido y nos ha regalado durante toda su carrera canciones muy buenas.
Con la segunda tanda, se suman al cartel algunas agrupaciones más procedentes de Cádiz como es el caso de los veteranos Sphinx. Desde su regreso en el año 2019, la banda sigue imparable conquistando a todos sus seguidores en cada actuación. Seguirán presentando su último trabajo de estudio, su reciente EP llamado “Nada es Imposible”, donde demuestran que su Heavy Metal tan personal continúa intacto. He escogido una de sus canciones más míticas y que por lo tanto, no puede faltar en ninguno de sus Set Lists: Momentos de Lucidez. Se trata de una composición muy dinámica que combina partes que respiran toda la fuerza y el poder del Heavy, que hacen frente a otros fragmentos muy pausados y melódicos. Aunque todos ellos, están perfectamente liderados por las poderosas cuerdas vocales de Manuel Rodríguez.
Los algecireños Brutal Thin, tampoco han querido perderse el Evento. Por lo tanto, repartirán su furia tan atroz encima de las tablas del Sun & Thunder Fest. Estamos ante una agrupación con una trayectoria musical también de treinta años, en los que la brutalidad (valga la redundancia) está asegurada en cada uno de sus directos. Llegan para dejar el listón del Metal Andaluz en lo más alto, no cabe duda. Sólo hay que escuchar el tema Adiéstrame, para hacernos una idea muy clara de lo que es capaz de ofrecer esta agrupación gaditana. Furia y combatividad a raudales, impulsadas sobretodo por un frontman que lidera a todo el conjunto a través de unas cuerdas vocales desgarradoras a rabiar.