¨Armada de uno¨

Reseña de Christian Dárchez

Altair es el proyecto unipersonal del multiinstrumentista Carlos Pérez Álvarez, ex cantante y guitarrista de los metaleros Monstermind con base de operaciones en Sevilla. En 2020 edito un EP de 6 canciones llamado ¨Némesis¨ y le dio aire suficiente para trabajar en el debut que hoy nos ocupa.

¨Ghosts ‘n sinners¨, debut de Altair, se pasea por un heavy metal de corte clásico de bandas como  Tokyo Blade, Demon y Angel Witch pero que no le esquiva el bulto a la onda heavy/power americana con bandas como Riot, Helstar, Cirith Ungol o Jag Panzer por citar ejemplos pero una vena bastante moderna y acorde a los tiempos que corren. Musicalmente no hay sorpresas pero calculo que hacer este tipo de música y encargarse de todo (aunque para las grabaciones de las baterías contó con la ayuda de Borja Diaz Vera) no debe ser fácil. Y menos darle cohesión y gancho, y he ahí el atractivo de Altair: todo esta en su lugar en materia de gancho y efectividad en cuanto a los versos y estribillos. Desde la entrada riffera y áspera de la canción homónima abre el disco con todo sumado a la voz de Carlos que desprende un sabor clásico y nostálgico que va de la mano con la propuesta, pasando por la acelerada y armónica Space race cuyo estribillo se adhiere enseguida a tu cabeza. la marcha constante de Reason’s edge cuyo riffeo potente también se ve amenizado por coros ( a cargo de Agustín Suarez Roldan de Greedy Fly) en plan melódicos que no le sientan nada mal al asunto. El machaque amurallado de la oscurita Némesis merced a afinaciones un poco mas graves. El momento de pisar el acelerador llega con la hiperkinetica y bien power The monsters’s lair y aunque la voz ha quedado un poco atrás en la mezcla eso no es impedimento para disfrutar de semejante temazo. Luego llega quizás el único punto flojo de la placa: The running man y no porque sea una mala cancion sino por su indecisión: su lado festivo y la vena mas seria se buscan pero no se encuentran nunca en la canción. Por suerte la agresividad riffera y los bajos descontrolados de Monstermind pone las cosas en su lugar y sus bajadas de velocidades le dan oxigeno a la misma. Para el final llega la marcha entrecortada, machacosa y épica de Heroboy acompañado de algunos coros y la muy Cirith Ungol Still Alive (but dead inside) rescatando la onda épica y casi Doom de los californianos cierra el disco de muy buenas maneras.

La producción a cargo de Pérez Álvarez pese a algún que otro desliz (como en ¨The monster’s lair¨) le doto un sonido clásico que va directo la nostalgia como moderno para situarlo en pleno siglo XXI y el resultado en ese sentido es mas que satisfactorio. Tan solo queda esperar por ver si el proyecto se vuelve una banda hecha y derecha si decide reclutar músicos para que le hagan la segunda así al menos Pérez Álvarez se concentra tanto en la guitarra y la voz como en la composición. Por lo pronto queda recomendar el muy buen debut de Altair ya que tengo por seguro que al metalero de corazón le va a encantar esta muy buena dosis del más puro metal!

 

Altair

Carlos Perez: voz, guitarra, bajo y batería

Tracklist

1-The Overlook

2-Ghosts’ n Sinners

3-Space Race

4-Reason’s Edge

5-Nemesis

6-The Monster’s Lair

7-The Running Man

8-Monstermind

9-Heroboy

10-Still Alive (But Dead Inside)

 

Deja una respuesta