“Continuando la carrera en solitario”
Crítica escrita por Moralabad
Quinto y nuevo disco de estudio del compositor y vocalista brasileño Edu Falaschi, el cual carga a sus espaldas una amplia carrera tanto como músico de sesión para otras bandas como en este, su propio proyecto. Almah nació de su estancia en Angra y es considerada hoy día como una banda más de heavy metal en el país de la samba.
Este 2016, desde luego, ha sido un año para el recuerdo en la mente del compositor, porque ya nos sorprendió a todos con un disco bajo su propio nombre en el que interpretaba canciones, con su piano y voz, pertenecientes a los treinta años que lleva en este mundillo. Ahora, le toca el turno con “E.V.O.”, un nuevo trabajo después de tres años desde su última incursión discográfica, si exceptuamos el recopilatorio de hace un año.
Lo que aquí nos encontramos es una nueva forma de plantear su trayectoria musical, no es un trabajo con partes abrumadoras de guitarra y batería, sino un disco mucho más trabajado y más enfocado a la captación de nuevos seguidores dentro de otros estilos, como también hicieron sus excompañeros Angra el pasado año. Desde luego la competencia es muy alta.
“Age Of Aquarius” dura algo más de siete minutos porque ella misma se ocupa de incluir una intro para el disco, a la que le sigue el doble bombo y riff tipo shred de guitarra acompañado de una buena voz sin forzar demasiado, posiblemente uno de los mejores temas del disco. “Speranza” es un guiño a los cuatro discos anteriores de la banda, mezclando sus tres factores más exitosos: estribillo con gancho, ritmos sencillos y solo de guitarra muy melódico del maestro Marcelo Barbosa.
A partir de aquí la verdad es que lo escuchado parece ser un copia y pega de los discos anteriores pero sin la pegada de dichos álbumes. La primera balada, “The Brotherhood”, llega muy pronto, en la que podemos disfrutar de la emotividad de la voz acompañada de piano. La cambiante y progresiva “Innocence” tiene partes que bien podrían haber sido eliminadas porque con el estribillo y break instrumental con el pedazo de solo de seis cuerdas, podría ser una de las punteras.
El power clásico de “Higher” hará las delicias de los más veteranos, doble bombo con un estribillo pegadizo y solo de guitarra muy típicos. La verdad es que está bien, pero no se detecta la fuerza que debería desprender. Otro tema lento, “Infatuated” es un claro exceso de ideas que se enfocan en que el único protagonista debe ser la voz, el resultado no es lo que esperaba. “Pleased To Meet You” sí que tiene aspectos nuevos que llaman la atención, así como hace un guiño a los Angra de la primera etapa, ritmos melódicos, buenos solos, aunque sean cortos y la voz que interpreta todos los registros con buena solvencia.
“Final Warning” es un medio tiempo con mucho carácter y que lleva la firma completa de Almah, aunque, por la producción que lleva me da la sensación de que no va a atraer a mucha gente, cosa que no se merece, sobre todo por la gran parte guitarrera que tiene en la segunda mitad. “Indigo” es otro medio tiempo del estilo de la anterior, aunque con un resultado más progresivo, una vez más Marcelo me deja impresionado con su técnica. A lo largo del disco hay parecidos con los fineses Stratovarius, pero aquí es donde más se notan.
Terminamos el disco con dos canciones que bien podrían ir unidas, “Corporate War” recuerda a los discos “Fragile Equality” y “Motion” por el atrevimiento de la guitarra y voz, que, al final en “Capital Punishment” terminan siendo el principal factor.
La sensación que queda tras escuchar este nuevo disco de Almah es que siguen yendo por el buen camino, solo una pega, esta vez la producción, que no es para nada mala, no creo que le venga bien, porque hay temas muy cañeros en los que no se detecta esa fuerza. En definitiva, la valoración que le doy al disco es un 6,8/10.
Canciones
1. Age Of Aquarius
2. Speranza
3. The Brotherhood
4. Innocence
5. Higher
6. Infatuated
7. Pleased To Meet You
8. Final Warning
9. Indigo
10. Corporate War
11. Capital Punishment
Almah
Edu Falaschi – Voz, guitarras y teclados
Marcelo Barbosa – Guitarra solista
Raphael Dafras – Bajo
Diogo Mafra – Guitarra rítmica
Pedro Tinello – Batería
Invitados
Tiago Mineiro – Piano en “The Brotherhood”
Bruno Boncini – Violonchelo en “Age Of Aquarius”
Escrito por Moralabad