“Impulsados por la inquietud”
Crítica escrita por: Christian Darchez
Rusia – Folk/Pagan Metal
Los rusos Alkonost se tomaron su tiempo considerable tras el inmenso ¨Октаграмма¨ (2018) en el cual no pararon de editar singles tras otro y un disco puramente de piano llamado simplemente ¨Piano version¨ del año pasado. Bueno al parecer los rusos también comen, duermen y sueñan con música; pero a diferencia de otros colegas suyos (no solo de su mismo estilo) hay que decir que al menos ellos no dan puntadas sin hilos a la hora de componer canciones: si hay que ser asiduos hay que hacerlo bien. Bajo esa filosofía, los rusos vuelven a entregar un disco bastante peculiar pero de gran factura para plantarle cara a este 2021 que recién arranca.
¨Ведомые ветром¨ o ¨Vedomye Vetrom¨ que en eslavo seria algo asi como ¨impulsado por el viento¨ en castellano, décimo segundo disco de los rusos Alkonost, si bien mantiene el estilo de Folk/Pagan/Epic metal orientado a la guitarra y con arreglos de teclado mas ornamentales que protagónicos de siempre; se aleja del perfil mas directo y efectista de su anterior ¨Октаграмма¨ para ir por lides un tanto mas experimentales (en el sentido investigativo acorde a su estilo y sin salirse de los cánones), de ritmos menos vertiginosos (aunque la ausencia de un tema veloz bien power hace un poco de ruido) con guitarras un poco mas rebajadas con respecto a la potencia metalera de antaño e incluyendo algunos arreglos y técnicas inusuales para lo que es su estilo y por ultimo la labor de la cantante Ksenia que si bien ha dejado un poco de su candor de la aventura pasada se la oye muy segura en cuanto a sus sutilezas vocales que van desde lo nostálgico y hermoso; y a diferencia de lo que ocurrió con el horrendo ¨Looking for you¨ de Amberian Dawn (y ni hablemos del pálido ¨Human :II: nature¨ de Nightwish) del año pasado, a los rusos dicho ¨rebaje¨ les funciona de maravilla. Teniendo como resultado un disco variado y arriesgado, un tanto menos ganchero esta vez pero que sin dudas es interesante de escuchar y analizar. Obviando ya la intro de rigor nos encontramos con Tam, gde zhivut vetra ritmos y guitarras repiqueteantes nos da la pauta de que va el asunto, algo que lo confirman en Lenta na vetru con un arreglo de guitarra que me recordó en algo al inicio ¨Bloodstone¨ de Judas Priest que mantienen en casi toda la canción que va de un medio tiempo inquieto donde se apoyan en los coros y los teclados en plan conchon. Dolgaya noch y su juego de teclas en plan new wave ambiental se rompe en un lento y firme machaque y los consabidos riffs melódicos. Hasta llegar al track mas peculiar y desconcertante al mismo tiempo de la placa: la jugadísima Parus y su intro con arpegio en plan rockero que luego pasa a un medio tiempo machacado y con colchones de teclados que me recuerda a los de ¨Like a prayer¨ de Madonna (No, no ando fumando nada raro, creanme) y no solo eso sino que la performance de Ksenia no se aleja mucho de la diva americana (¡!) Un experimento loco eso sí, pero que funciona y esta en sintonía con el enfoque del disco y la verdad es que prefiero mil veces escuchar así a Ksenia que a Floor Jansen imitando a alguna bruja de Disney en Nightwish jejeje. Prorochestvo y su impronta pseudo progresiva en cuanto a arreglo de guitarras y algunos ritmos elaborados también tiene dejos de aquel The Gathering del mágico ¨Mandylion¨ (1995) muy precisamente del tema ¨In motion #1¨. Hacia el final hay que decir que la cosa decae bastante con canciones como Pesnya sily un medio machacoso, repiqueteante y voves desmayadas casi desganadas donde solo su arreglo popero de teclados logra zafar y el final con la pausada Bird con Petri Lindroos de los fines Ensiferum como voz invitada y no es que sea una mala canción sino mas bien rutinaria, casi de relleno cierra el final de manera rara.
La producción del disco jugo bastante a favor del enfoque elegido para esta ocasión y pese al pequeño rebaje de las guitarras en cuanto a pesadez la misma no pone en peligro jamas al estilo del grupo, lo único que no me convenció del envoltorio fue su portada, demasiado minimalista y sin matices como si fuera destinado para alguna banda de Power Metal de quinta categoría. Fuera de eso y yendo a lo estrictamente musical debo decir que nos encontramos con un disco arriesgado, de perfil experimental y permeable que no teme incluir elementos de otros estilos ajenos a los suyos. Tal vez se trata de un disco menos ganchero que el genial ¨Октаграмма¨ o con el que cuesta engancharse con el dado su enfoque y haya que darle tiempo, pero que sin dudas los riesgos tomados valieron la pena. Los vientos siguen soplando a favor de los rusos.
Alkonost:
Andrey Losev – guitarra
Mare Mirkie – líricas
Ksenia Pobuzhanskaya – voz
Rustem Shagitov – guitarra
Victor Buznaev – bajo
Nikolay Kopachev – batería
Tracklist:
01.Интро (Гимн Ветру) / Intro (Gimn Vetru)
02.Там, где живут ветра / Tam, gde zhivut vetra
03.Лента на ветру / Lenta na vetru
04.Долгая ночь / Dolgaya noch
05.Парус / Parus
06.Воин слова / Voin slova
07.Ведьма (Ворония cover) / Vedma (Voronia cover)
08.Пророчество / Prorochestvo
09.Песня силы / Pesnya sily
10.Bird feat. Petri Lindroos (Ensiferum)