«Los piratas han vuelto con este tesoro tan resplandeciente»
Crítica realizada por ElyAngelOfDeath
Folk/Pirate/Power Metal – Reino Unido
La banda escocesa vuelve este año con las pilas bien cargadas y por consiguiente, con su sexto álbum de estudio debajo del brazo al que han bautizado como «Curse Of The Crystal Coconut«, en el que se nota cada vez más el crecimiento que van consiguiendo como agrupación y desarrollando un sonido y una estética cada vez más inclinada hacia un Metal cañero y «fiestero» sin olvidar por completo las raíces piratas que les han otorgado durante tantos años una carrera sólida y un buen séquito de fans alrededor del mundo. Este trabajo salió el 29 de Mayo a través de Napalm Records.
Este nuevo trabajo está compuesto por dos CD´s. Comenzamos con el primero, que se inicia a través del tema Treasure Chest Party Quest, que desde el primer segundo cuenta con una energía increíble que te engancha al nuevo disco de los escoceses sobretodo cuando llegamos al estribillo. Queda más que claro que no pierden su esencia en ningún momento tampoco ya que se encuentra presente en cada una de las notas que componen al corte. Su estilo tan inusual y esos toques piratescos que tanto los distingue del panorama metalero actual, resuenan con fuerza dándonos una acalorada bienvenida en esta nueva aventura de piratas que ha hecho nada más que comenzar. Le sigue Fannybaws, donde la potencia y la acometividad están más presentes notándose incluso en la voz, que desprende un vigor y una garra atrayente por igual. La banda continua en la misma línea compositiva donde la personalidad de la formación vuelve a tener un peso fundamental en la creación de esta pista. Además, considero que es la primera joya de este tesoro llamado «Curse Of The Crystal Coconut» ya que tiene todas las aptitudes imprescindibles para ser una auténtica delicia en el directo; aunque ya os adelanto que no va a ser la única.
Chomp Chomp, es una canción que desprende una fuerza colosal desde el principio. Aunque mantiene las influencias musicales y la esencia de la agrupación actuales, me recuerda mucho a sus primeros trabajos de estudio donde nos encontrábamos con unos Alestorm de lo más poderosos que entremezclaban su sonido único con tintes de Folk y toda la robustez del Metal para crear canciones que no carecieran de intensidad pero que a su vez fueran pegadizas e intensas por igual. Sin duda, lo han conseguido. Llegamos hasta Tortuga, donde nos encontramos con la faceta más aventurera y atrevida de los escoceses, ya que integran sonidos propios de otros géneros musicales completamente opuestos, creando de este modo, un tema osado y repleto de dinamismo que destaca por encima del resto que componen su nuevo trabajo. El quinto lugar es para Zombies Ate My Pirate Ship, quizás el más intenso de todo el plástico y a la vez donde mayor madurez demuestran Alestorm en todos los sentidos. Creo que es donde mejor podemos «ver» a una banda que se encuentra en la mejor posición de su carrera y a la que no le da miedo poner toda la carne en el asador. Bajo mi punto de vista, pienso que es de los mejores cortes que se pueden escuchar del álbum puesto que no le falta calidad, buena ejecución, los instrumentos suenan arrolladores e imparables, una voz bastante consistente al frente y la personalidad de la agrupación haciendo mella en cada uno de los distintos sonidos y ritmos que forman parte del mismo. En Call Of The Waves, la energía será el elemento principal de la pista gracias a unos ritmos acelerados y un instrumental repleto de brío y ganas de dar caña por un tubo. Esta es otra de las que considero que son muy aptas para el directo ya que la formación escocesa no hace pasar un rato muy agradable y, además, puede palparse el ambiente fiestero que han adquirido fruto de estos años de andadura.
Llegamos hasta Pirate´s Scorn, donde la mejor esencia de Folk se apodera por completo de esta canción. Alestorm, ha puesto la visión en el pasado dejando plasmado otro tema que respira lo más memorable de sus primeros años cuya intención ha sido la de crear un corte de sonoridad piratesca en su máximo esplendor como ellos siempre han sabido hacerlas. La energía y el vigor no paran, llevándonos prácticamente de la mano hasta Shit Boat (No Fans), cuya estética de piratas sigue teniendo un valor transcendental enriquecida por la unión de todas las voces de la agrupación cantada al unísono dando una caña espectacular también a causa de unos ritmos frenéticos, todo ello, en poco más de un minuto de duración. Aterrizamos de lleno en Pirate Metal Drinking Crew, otra de las joyas que forman parte del álbum ya que reúne los elementos esenciales de los escoceses en los que el dinamismo y la vivacidad que transmiten es impresionante de la primera hasta la última nota. Otro acierto seguro para sus shows en vivo ya que desde luego la fiesta está más que asegurada. Lo que me gusta de esta banda en concreto es que no les importa experimentar con todo lo que se les ponga por delante, por ello en Wooden Leg Part 2 (The Woodening), se atreven a incorporar fragmentos en español que enriquecen por completo a la historia que se encuentra detrás de la pista. Por supuesto, no pueden faltar unos instrumentos audaces a la par que acometedores que forman la columna vertebral de la canción con su potencia inagotable y sobretodo, al frente de la tripulación, la carismática garganta de Christopher Bowes. Poniendo el punto final lo hacen a través de Henry Martin, donde escucharemos a los piratas más animados que nunca volviendo a dejar plasmada su naturaleza aventurera a modo de canción pirata esta vez con una sonoridad encaminada hacia el formato acústico que nos deja descansar un poco de tanta energía y de este modo sosegarnos un poco.
En cuanto al segundo CD, se trata de este mismo disco al que la formación le ha otorgado de una sonoridad más distintiva y llamativa que aporta una visión diferente a la vez que original del mismo.
Está más que claro que Alestorm vuelven dando caña por un tubo de principio a fin. Se les nota que han alcanzado una madurez compositiva mayor muy interesante fruto de estos años de navegación sin parar, y a pesar de ese toque fiestero que quieren incorporar a su sonido, en este trabajo volvemos a encontrarnos en algunas canciones con la sonoridad más primigenia de sus primeros álbumes.
Track List:
CD 1:
- Treasure Chest Party Quest
- Fannybaws
- Chomp Chomp
- Tortuga
- Zombies Ate My Pirate Ship
- Call Of The Waves
- Pirate´s Scorn
- Shit Boat (No Fans)
- Pirate Metal Drinking Crew
- Wooden Leg Part 2 (The Woodening)
- Henry Martin
CD 2:
- Treasure Chest Party Quest (16th Century Version)
- Fannybaws (16th Century Version)
- Chomp Chomp (16th Century Version)
- Tortuga (16th Century Version)
- Zombies Ate My Pirate Ship (16th Century Version)
- Call Of The Waves (16th Century Version)
- Pirate´s Scorn (16th Century Version)
- Shit Boat (No Fans) (16th Century Version)
- Pirate Metal Drinking Crew (16th Century Version)
- Wooden Leg Part 2 (The Woodening) (16th Century Version)
- Henry Martin (16th Century Version)
Banda:
Christopher Bowes – Teclados/Voz
Máté Bodor – Guitarra
Gareth Murdock – Bajo/Coros
Elliot Vernon – Teclados/Coros
Peter Alcorn – Batería