“Picadura de Speed”
Crítica escrita por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, Alacrán es una banda formada por cuatro jóvenes afincados en Zaragoza. Sus orígenes se remontan a 2012 cuando Christian Oliva «Mr. Gold Kiss» y Diego Lafuente «Petroski, con tesón y sin desanimarse por el fracaso de otros proyectos, deciden crear una vez más una banda de Metal, consolidándose la formación en septiembre de 2012 con la incorporación de Jorge Gómez «Judío» a los parches y hasta ahora.
Me gustan esos nombres de animales tan típicos del dorado pasado, Alacrán, procedente del árabe al-ágrab y que quiere decir escorpión, pienso que transmite bien la música de la banda, Heavy/Speed Metal en español, sin complejos, miradas de reojo a la Nwobhm con guiños del pasado que huelen a bandas españolas mito pero con las ganas y fuerza del presente. En conjunto, un interesante revival bien mezclado y ejecutado.
Acaban de empezar como quien dice, así que antes solo teníamos de ellos una demo homónima. Ahora nos ofrecen las cinco canciones con esos casi 22 minutos que contiene Siempre en la brecha, frase que resume el sentimiento de la banda hacia el acero. Han sido mezcladas y masterizadas en Estudios Shonda de Zaragoza en 2015, con la producción de David Díaz. ¿Qué queréis que os diga al respecto?, ¿primeriza o efecto buscado a conciencia?, claro que si procedes de otras épocas eso tiene hasta cierto encanto. Como la portada en plan comic, me recordó a la canción de Obús, Yo solo lo hago en mi moto, bien por el autor, José Antonio Vives.
Hay mucho bueno aquí encerrado y más para ser un debut, casi me sorprenden. Guitarras plenas tanto en los riffs speedicos como en los solos, intensos, ritmos veloces con buenos requiebros y estribillos pegadizos. En cuanto a las letras, simples y desarrollando temáticas de puro clasicismo, llevándolas correctamente Sergio y al que le rogaría algo más de “empuje” al igual que a algunos coros. No obstante, la ambientación general tiene feeling y poderío sobrando algún que otro “oh, oh, oh” por ahí.
Hay algo que estos maños desarrollan con especial feeling y es la aceleración, como en Perdedor, tras una entrada de guitarra dispersa y bien apoyada por el resto se lanzan a un corte que va alternando partes medias con momentos vertiginosos, el estribillo es bueno e ideal para enganchar a la gente en directo aunque le falta algo de fuerza en la ejecución.
Solitario tiene un riff adrenalítico de esos que te hacen sonreír de placer, lleva mucho aroma a Rock urbano letra incluida, intensa, clásica y con el mejor punteo que haya oído por aquí,
Esta música que me muestran tiene empaque, como Una noche Más, una mezcolanza de acero patrio ochentero y Metal británico a la velocidad de la luz, la guitarra riffeando de fondo es descomunal pero algo baja, aunque con la entrada del punteo se desquita y esos parches apoyando consiguen el efecto deseado junto al bajo.
Si por ellos fueran exhibe el riff más insistente de todos, a falta de eliminar algún que otro “oh” por alguna frase convincente sacada con un par de pelotas el corte es bueno. Termina este EP con el tema que le da título En la brecha, buenos cambios de ritmo, pasando de ambientes urbanos a luminoso speed, de letra trabajada y punteo que alterna partes desfasadas con otras quel levan más feeling. Elección adecuada como despedida.
Alacrán es una banda con recorrido y el camino elegido creo que es el correcto. Solo falta pulir y desarrollar ideas, algo de audacia y una pizca de temeridad para saltar de esa brecha y avanzar victorioso, así que la media de mis variables a valorar en este estilo sale de 7,25 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.
Canciones
- Perdedor
- Solitario
- Una noche Más
- Si por ellos fueran
- En la brecha
Formación
Sergio «Cachorro. Voz
Christian «Mr Gold Kiss». Guitarra
Diego »Petroski». Bajo
Jorge »Judío». Batería
Oficial
https://es-es.facebook.com/pages/Alacrán/373848442718015
https://twitter.com/AlacranHeavy