«El verdadero análisis de la instrospección»

Crítica realizada por Mutamorfo

Rock Progresivo – Chile

Con cuatro discos de estudio y trece años de carrera, AISLES, un consagrado sexteto chileno se ha convertido en una de las agrupaciones sudamericanas más aplaudidas en la escena progresiva internacional de la última década. La banda se ha presentado en: Norteamérica, Sudamérica y Europa y sus discos han sido editados en Estados Unidos, Europa y Japón. En 2009, su segundo álbum, “In Sudden Walks”, fue nominado a Mejor Disco Extranjero en los Prog Awards en Italia y el grupo fue invitado a inaugurar la 11ª versión del Festival de Rock Progressif Crescendo, en Francia. Su tercer trabajo, “4:45 AM”, publicado en 2013, recibió elogiosas críticas y fue ubicado entre los mejores álbumes de ese año por numerosas publicaciones especializadas en rock progresivo. Su cuarto disco de estudio, “Hawaii”, fue alabado por la prensa local e internacional y considerado uno de los mejores trabajos de 2016. Actualmente, AISLES, se encuentra trabajando en su quinto álbum, que incluirá canciones que el grupo describe como: “cargadas de emociones complejas y con un sonido más moderno”.

Me llegó mucho material de estos muchachines, así que iremos desde lo más remoto. En éste caso su “Compilación”, del 2016. La cual tiene un fin netamente promocional, por lo que consideré aún mejor iniciar con esto, para presentárselos.

Contiene 13 temas escogidos cuidadosamente y por nada, al azar. Ya que la ubicación de cada cual, va generando progresiones en la ambientación o intercalando las sensaciones del oyente Llevándote, desde la excelencia creativa a la introspección meditativa, pasando por trances eclécticos de vanguardia.

Considero que el orden de la reseña no altera el resultado, por lo que iniciaré con “Clouds Motion” (Tema N° 8), uno de los temas extraídos de su primer trabajo del 2005 titulado “The Yearning”.  Y con una semi larga introducción de refinado sonido, nos invita a explorar sonidos, que podríamos denominar dentro del Hard Rock progresivo y experimental, con ciertos aires de los pasajes más empíricos de bandas, como Yes o Marillion. Donde la celosa interpretación y complementación de los teclados y percusión, van generando la bruma donde se sustenta una serie de sensaciones personales de meditación y fluidez con el entorno.

Ésta “Compilación” también nos permite apreciar la natural evolución de las composiciones, por ejemplo al oír “Revolution of Light”, de su segundo trabajo “In Sudden Walks”. Podemos apreciar un poco más de velocidad en la interpretación y mucho más participación de las cuerdas. Lo que genera bases más densas y robustas. La voz igual muestra un tono más ad-hoc, con las melodías de base… Me recuerda a Rush, en el sentido del Rush experimental, de ese que jugaba con ritmos y atmósferas y excelsas ejecuciones de los instrumentos.

En el tema homónimo de su tercer trabajo “4:45AM” y que abre los portones de ésta agradable “Compilación”. Nos entrega un sonido perfeccionado en las bases, siendo más potentes aún, y la voz con una participación más destacada y marcada en los cambios y reforzando las distintas atmósferas, donde se permite mayores y mejores juegos vocales. Me suena más cercano a Rush y un tanto más distanciado del sonido de  Marillion, que se podía distinguir en los primeros LP’s.

 

Por último, en ésta inusual revisión “Still Alive” perteneciente al último LP de AISLES, titulado “Hawaii”. Nos sumerge en un mundo de sensaciones regido por las atmósferas melancólicas y con mayor presencia de las voces, donde se suman los coros con bastante influencia y apoyo a la voz principal, lo que otorga una dimensión más oscura y deprimente, pero de gran calidad interpretativa musical y sentimental. Lo que genera AISLES, es de una categoría superior, en lo que respecta a la ejecución musical y los delicados instantes que provocan los diferentes estadios por donde van circulando sus melodías.

Formación:

Sebastián Vergara: Voz Principal

Germán Vergara: Guitarra y Voz

Rodrigo Sepúlveda: Guitarra y Voz

Daniel Concha: Bajo

Juan Pablo Gaete: Teclados

Felipe Candía: Batería y Percusión

TrackList:

4:45

Revolution of Light

Club Hawaii

Shallow and Daft

Upside Down (Single Version)

Back My strength

Still Alive

Clouds Motion

Smile of Tears

In The Probe

Sorrow

Uncertain Lights

The Wharf that Holds His Vessel

Deja una respuesta