El sonido de la violencia metalera»

Crítica escrita por: Christian Darchez

Algunos de los comentarios hechos por los usuarios de YouTube en el video del disco de esta banda oriunda de la India y que hoy nos ocupa me parecieron cuánto mínimo pintorescos y hasta graciosos por decirlo de algunas maneras. Cosas como ¨¡WOW metal de la India! ¡el mundo finalmente se está poniendo al día! Buena música!¨ ¨¿India? ¡Santa vaca! ¡El metal une al mundo!¨ ¨¿India? ¡La banda es de La India! Bien hecho, muchachos¨…jajaja, me voy a morir, la puta que me parió! (perdón, vieja! Se que no es tu culpa); vamos a ver una cosa: hace mas de 20 años que vivimos en un mundo híper globalizado donde con solo unos clicks y mas ahora en plena era de los smartphones que uno esta actualizado e informado desde cualquier rincón del mundo (exceptuando a Corea Del Norte) de lo que ocurre en el resto, sobre todo en nuestra música. ¿Acaso el metalero vive adentro de un termo y cree que en La India solo crian vacas y adoran deidades con muchos brazos (Parvati) o con cabeza de elefante (Ganesh)? Ultimamente comenzaron a creer que la música es una ciencia exacta como las matemáticas donde hay que saber y ahora me salen con esto, el metalero nunca deja de sorprenderme! Ojo, sé que no todos piensan de esa forma y esta mal generalizar; pero no deja de hacerme gracias ese tipo de comentarios en pleno siglo XXI. Terminando la disertación y yendo a lo importante que es la música me dispongo a contar que los hindúes Against Evil se formaron en 2014 y tras algunos singles y un EP pudieron concretar su LP debut ¨All hail the king¨ (2018), también el año pasado editaron un disco acústico en vivo a modo de entremés para su siguiente paso. Este año están de vuelta con su segunda opus, y hay que decir que se trata de un muy buen entretenimiento metalero!

¨End of the line¨, segundo disco de Against Evil, se aparta del estilo metalero épico y guerrero musculoso a lo Manowar y Thor de ¨All hail the king¨ para ir por lides mas heavy/power en clave germana  muy en la onda de gente como Paragon, Brainstorm y por supuesto Grave Digger; siendo quizás el único nexo entre ambos discos es el omnipresente manejo de las melodías en las guitarras de la que la banda hace gala en sus composiciones gancheras, potentes y variadas. Desde la entrada con la potente y firme The sound of violence donde la potencia convive con lo mas bien con las melodías aportadas por el cantante y guitarrista Sravan, pasando por la infernal y veloz Speed demon cuyo nombre no es gratuito siendo el bajista Siri Sri quien se encarga de la voz que le calza perfecto el tono agresivo y casi gutural sin empañar las melodías. Un tema para escuchar a todo volumen y moviendo la cabeza! Out of blood (cantada por Sravan) es un tema a medio camino entre el hard rock y el metal de los 80’ que recuerda bastante a aquel bochornoso disco de Grave Digger lanzado a secas como Digger ¨Stronger than ever¨ (1986)  que no esta mal pero que desperdician al monstruo de las 4 cuerdas Billy Sheehan (Mr Big) puesto que su aporte es muy limitado. Por suerte Call to war (cantada por Sravan) y su medio tiempo machacoso épico podría estar tranquilamente en su debut aunque esta tiene más de Grave Digger que de Manowar sale más favorecida. La marcha amenazante y constante de la canción homónima del disco (cantada con Siri Sri) portadora de guitarras ásperas y un muy buen solo. Sword of power (cantada por Siri Sri) y su pulso cambiante entre el medio tiempo y las aceleraciones puntuales sumado a su gran riff marcial la convierten en una gran destacada. El curioso efecto en vivo (cuantas bandas nos han engañado con eso, jejeje) de Metal or nothin’ (cantada por Sravan) delinean un medio tiempo potente y estribillero muy a lo Paragon o Brainstorm. Para el final llegan la hiperkinetica y potente Fearless (cantada por Siri Sri) que cuenta con geniales lineas de bajo y un solo de guitarra para cagarte encima y ese homenaje/plagio a ¨Tornado of souls¨ de Megadeth en el inicio de War hero (cantada por Siri Sri) con una linea mas épica que desentona con el enfoque del disco pero aun así es muy valida cierra de manera positiva el álbum.

La producción a cargo de Simone Mularoni (DGM, ex Sweet oblivion…ay cómo nos mentiste con lo de Geoff Tate, Simone!) le dio un sonido agresivo, potente y sin descuidar la melodía tanto en los instrumentos como en las voces, aunque con ¨Out of blood¨ se le escapo la tortuga y no logro hacerla sonar acorde al disco; y la portada aunque parece de disco de Thrash Metal va acorde a la agresividad y potencia que el disco tiene. Más allá de algunos detallitos, el segundo disco de los hindúes Against Evil es muy buen paso recomendado para los amantes del mas duro metal.

Against Evil:

Sravan: voz y guitarra

Shasank: guitarra

Siri Sri: voz y bajo

Noble John: batería

Tracklist:

1. The Sound of Violence

2. Speed Demon 

3. Out for Blood 

4. Call to War 

5. End of the Line 

6. Sword of Power 

7. Metal or Nothin’ 

8. Fearless 

9. War Hero 

Deja una respuesta