«Concierto histórico, y puedo decir orgulloso, si yo estuve allí»
Crónica de PolMetalhead
Velada inolvidable e irrepetible aconteció el sábado 11 de Mayo en la sala Lennon’s de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona). Una sala muy pequeña y debido a la cantidad de conciertos que había en la ciudad condal esta noche solamente había unas 60 o 70 personas disfrutando de un concierto que al final fue inmejorable y cómo he mencionado al comienzo del texto, inolvidable. Una entrega total de banda y público, que hizo que todo se uniera creando una mezcla mágica.
Para abrir el show estaba la banda Midjungards, del español afincado en Finlandia Toni Cano, y esto fue muy curioso, se presento él solo ya que su banda lo abandonó, en su lugar llevaba un móvil con la música pregrabada y él solo con su guitarra y su voz, algo que muchos de los presentes flipamos, pero sacó adelante el concierto para bien o para mal, no voy a decir que fue un conciertazo porque realmente no lo fue, pero tener los cojones de hacer esto no lo hace cualquiera y por eso me quito el sombrero ante tantas agallas.
Tocó temas de sus dos discos editados hasta la fecha “From Scandza” de 2023 y “When Empires Fall”, editado el pasado mes de Enero, y sonaron temas cómo la inicial “The Last March”, “When Empires Fall” o con la que cerró su show “From Scandza to Covadonga”.
Al final nos tenemos que quedar con que, pese a las muchas adversidades, Toni dio la cara e hizo algo que probablemente a la gran mayoría ni se nos pasaría por la cabeza, bravo por él.
Eran pasadas las nueve de la noche cuando las luces se apagaban y los primores acordes de la intro “Nordés” como preludio a la inicial “Si Nada Es Cierto”, y ya se veía a la banda con muchísimas ganas de agradar a sus fans y dejarlo todo en el escenario, seguíamos con “Magia” que fue justo lo que se vivió esa noche en L’Hospitalet.
La siguiente fue muy especial, “Aire” tema en el cual su vocalista Diego Valdez hace que se ponga la carne de gallina durante todo el tema, además el público estaba muy metido y se la sabía de principio a fin, dando lugar a una combinación espectacular.
Seguíamos con una pequeña introducción por parte del líder del grupo y componente de bandas como Avalanch o Delalma, Manuel Ramil, volvíamos a lo musical con el Power Metal de “Volver a Empezar”, aquí ya la conexión banda-público era total, la voz de Diego y los demás instrumentos parecían fusionarse entre sí, para muestra el siguiente tema, y para mi mejor canción del álbum, “Abrazado a Mí Dolor”.
Lo vivido durante esta canción es imposible de describir, alucinante, para mí el mejor tema que se ha compuesto a nivel nacional durante este 2024, y de los mejores de los últimos años. Diego cantaba con un sentimiento que te paralizaba y no podías mirar a otro sitio y la banda sonaba descomunal, con el bajista Nando Campos a los coros, dejándose la voz. El componente de Avalanch suplía a Fernando Mainer que estaba con su otra banda, Mago de Oz, de gira y le fue imposible estar aquí.
Continuábamos con el tema título de su último disco y primer single, “Lo Que Trajo el Viento”, canción que se notaba y mucho que los que estábamos allí la reconocíamos como muy nuestra y cantamos cada una de sus estrofas. Esto era una fiesta y con “Todavía sigo en Pie” se demostró, todos saltando y cantando su estribillo, la cara de felicidad de los allí presentes era para enmarcar.
Uno de los momentos álgidos del Show fue la interpretación de la balada “Caigo en este Suelo” con la interpretación del teclados de Manuel y la voz de Diego, descomunal, hasta tal punto que el vocalista, se emocionó y se vieron como le caían las lagrimas, el público respondió con un merecidísimo aplauso lleno de emociones, gracias por dejaros el alma, no lo olvidáremos jamás.
Se cerraba esta primera parte del concierto con el corte que finaliza el álbum, “Todo da Igual”, mucho más heavy que la anterior y con la banda sonando más metálica que nunca, mención especial al guitarrista Dani Arcos (Bloodhunter) con su instrumento sonando como nunca.
La primera parte del show fue su última obra “Lo Que Trajo el Viento”, desde el principio al final, todas las canciones tal cual salen en el disco sin cambiar un ápice.
Llegaba la segunda parte del show con los temas de las dos primeras obras de la banda, siendo 4 seguidas del segundo disco “Saudade” y dos del primero “Morir y Renacer” en los cuales estaba Víctor García y Diego lo quiso dejar claro, “El que estuvo, estuvo pero ahora estoy yo, no tenemos que comparar a nadie, cada uno lo hace a su manera y nadie lo hace mejor que nadie”, y te lo agradecemos, uno de los mejores vocalistas de la actualidad.
La primera que sonó fue la que abre el segundo disco “Lo Siento” que sonó impresionante en directo y la voz de Diego le da un toque muy especial, la siguiente “Fundirme con el Viento” con un Manuel Ramil como verdadero protagonista, con un teclado que sonaba espectacular, hasta que iban entrando instrumento tras instrumento, y empalmaban con una furiosa pero a la vez preciosa melodía de Power Metal.
Tocaba presentar los dos singles de este álbum que fue la disolución de la formación original de la banda, salió el disco y los dos videos de “Saudade” y… Se disolvió, hasta que Manuel ha hecho que renazca con más fuerza que nunca y para mi parecer mejor incluso que la primera etapa. “Llorar no Sirve de Nada” fue un himno en la sala Lennon’s y “Renunciar al Sol” nos hizo brincar y mover la cabeza a los que disfrutamos de este conciertazo que por lo vivido puede ser histórico.
Llegaba el final con los dos cortes de “Morir y Renacer”, disco que fue la carta de presentación perfecta para una banda que daba un golpe sobre la mesa en el panorama nacional, el primero “Dame Una Razón” en la cual Diego le daba una intensidad que la hacía aún más grande, todos la cantábamos como si nos fuera la vida en ello.
Y cuando parecía que esto se había acabado llego “Más Fuerte Que el Dolor”, primer sencillo y presentación del grupo en ese momento con Víctor, pero que Diego hizo completamente suya con esta interpretación, espectacular en vivo y con más fuerza que nunca, de una banda que hoy por hoy es de lo mejor que hay en el panorama español, lo tiene todo para triunfar, y aún no entiendo como no llenaron Salamandra (sala en la que se había anunciado el concierto, hasta que tuvieron que cambiar, muchísimo más grande que Lennon’s) .
“Lo que trajo el Viento” para mí es el mejor disco hasta ahora, sin duda, de este 2024 a nivel nacional, y en directo de mostraron el por qué, buenísimos temas con una banda que interpretaron a la perfección y que tristemente no trajo a mucho público a la ciudad condal, pero esto es solo un principio, estoy completamente seguro que un día llenaran grandes salas y podré decir, sí, yo estuve en el concierto inolvidable e histórico que se celebró en la sala Lennon’s de L’Hospitalet.
Set List:
Nordés
Si Nada es Cierto
Magia
Aire
Volver a Empezar
Abrazando Mi Dolor
Lo que Trajo el Viento
Todavía sigo en Pie
Caigo en Este Suelo
Todo Da Igual
Lo Siento
Fundirme con el Viento
Llorar no Sirve de Nada
Renunciar al Sol
Dame una Razón
Más Fuerte que el Dolor