“El gran estreno de Diego Valdez”
España – Heavy metal/ Power Metal
Escrita por Alessandro Power
Hablar de Adamantia, es hablar de evolución, porque esta banda española liberada por el guitarrista Fran Soler, ha ido innovando su sonido con el paso del tiempo y con cada lanzamiento que brinda a los oyentes, pues la banda ha crecido enormemente desde aquel debut «U.N.O: Una nueva odisea» (2017), obra que podría tildarse de sencilla, refiriéndonos a la estructura compositiva, porque utilizó los estándares establecidos de la heavy y power, con las ideas ya explotadas por bandas españolas como Saratoga, Zenobia y Nocturnia, eso sí la pasión con la que interpretaron temas como «Interestelar» y «Desde el infierno» hizo que muchos seguidores del género se acercaran a ellos. Los cambios en el sonido tuvieron cabida con «Pandora» (2019) un disco dónde los españoles empezaron a crear composiciones más complejas, haciendo evidentes los sonidos progresivos y secciones rítmicas con mayor variación.
La llegada de «Anhelos del alma» nuevamente nos ofrece cosas interesantes, pues por eso es que me gusta esta banda madrileña, porque en cada obra intentan cosas nuevas, para que los sonidos no sean repetitivos. Pero el punto más importante es que Adamantia está estrenando vocalista, aunque el trabajo de Manuel Soler había sido correo en los álbumes anteriores, han decidido incorporar al reconocido vocalista argentino Diego Valdez (Assignment), quien tuvo un paso importante por la banda Iron Mask. Definitivamente creo que la voz de esta figura, aportará bastante para que las ideas de Fran Soler, logran desarrollarse de la mejor manera. El disco empieza su camino y tras el buen molde instrumental de nombre «Germen» nos cae la incesante «El cielo en el infierno» un tema donde abundan los juegos de teclado y guitarra otorgados por Fran Soler. Sinceramente creo que posiblemente estamos ante uno de los mejores cortes de los españoles, donde el vocalista Diego Valdez se presenta de forma brillante.
La tercera «Anhelos del alma» tiene un alma y encanto mas sinfónico, pero sin olvidarse de dar potencia a las guitarras. Aquí de nuevo los Adamantia han vuelto a acertar con una gran canción de power metal que por momentos suena a Avalanch. En «Nuestro primer día aquí» los arreglos de guitarra suenan más precisos y bien compactados con las orquestaciones. Tema melódico de altos vuelos, como muchos otros de estos españoles, pero con una gran diferencia, esas secciones instrumentales repletas de detalles y tan cuidadas que hacen que esta banda madrileña no sea una más.
«Proscrito» es una composición muy variada tanto en ritmo como en estilo. Imponiendo mucha fuerza del heavy y power metal más clásico, con la energía y estilo que tan bien sabe hacer Fran Soler y los suyos. En «El árbol de la muerte» tenemos una pieza exquisita que roza el falso medio tiempo en donde los teclados son vitales y las guitarras marcan la diferencia con delicadeza y así hacer un corte atractivo y rebosante de melodía.
La séptima pieza «En algún lugar» es una inspirada balada que incorpora un estribillo suave gracias a esos suaves teclados, tema meramente sentimental pero no por ello menos adictivo. En «Ellos» escucharemos un corte veloz y pegadizo al más puro estilo de bandas como los viejos Warcry, Zenobia y Avalanch. Uno de los cortes más contundentes llenos de rabia y melodía, además portando uno de los mejores solos de guitarra del disco.
«Aunque arda el mundo» es una canción que tiene los arreglos típicos del power metal, destacando por un sonido melódico, unos coros más profundos y las cantos de Diego Valdez mucho más compactos. En «Cuántas veces» nos topamos con una tierna composición que desemboca sonidos acogedores gracias a la guitarra acústica, instrumento que aporta matices románticos y sentimentales.
La obra cierra con «El esclavo» pieza que establece un sonido más moderno, el cual es aportado por los teclados que se compatibilizan con el sonido más clásico de las guitarras eléctricas fuertemente distorsionadas y bien interpretadas por Fran Soler.
En conclusión creo que este «Anhelos del Alma» nos ofrece una excelente presentación del nuevo vocalista de la banda Diego Valdez, pues la verdad no esperaba menos del argentino, lo negativo es que el ámbito compositivo es inferior al de su trabajo anterior «Pandora», aún así pienso que es un disco aceptable que no puedes dejar pasar si estas familiarizado con el heavy y power metal.
Track List:
1. Germen 01:31 instrumental
2. El cielo en el infierno 05:50
3. Anhelos del alma 06:58
4. Nuestro primer día aquí 05:23
5. Proscrito 06:31
6. El árbol de la muerte 05:22
7. En algún lugar 06:46
8. Ellos 05:50 Show lyrics
9. Aunque arda el mundo 06:04
10. Cuántas veces 03:20
11. El esclavo
Banda:
Fran Soler guitarra
Diego Valdez voz
Tato Bazán batería
Jose Pérez bajo