“Así sí”

Crítica escrita por Moralabad

Japón – Neo-Progressive Rock

Quiero empezar este 2020 con una reseña de un disco que está a punto de cumplir un año de existencia, pero del que ya sabía, solo que la pereza que he ido acumulando todo este tiempo se vio reflejada en lo mal que resultó su álbum previo. Su predecesor, “Under The 23rd” es auténticamente horrendo, de lo más anodino y aburrido que se puede escuchar desde el proyecto de Lou Reed y Metallica, y no me atrevería a decir cual de los dos es peor…

Por ese motivo, “Dream Of Tree” no suponía algo atractivo para mis expectativas, pero ya metidos en periodo navideño le he querido dar una oportunidad y como resultado puedo decir que esta vez sí, al menos es lo que dice ser en la descripción. Se nota mucha mejoría en cuanto a composición y elaboración de una historia. Si bien 17 canciones pueden echar para atrás a cualquiera, varias de ellas son interludios de apenas un minuto y algo, centrando el meollo en nueve o diez cortes, algo ya más habitual.

Este sexto disco ya del multiinstrumetista japonés Hisao, trata acerca de los problemas por los que pasa últimamente la Tierra como planeta, tocando brevemente tema lírico de la lluvia, así como centrando medio disco en una historia acerca de un sueño sobre el cielo. Visto así suena muy filosófico, pero cierto es que con la música parecerá más ameno y nos hará recordar bandas previas debido al sonido setentero que le propina.

De la primera mitad me quedo con los cortes “Embrace”, que inicia con una forma muy ambiental y cercana a los aclamados Kansas, la larga “An Ancient Voice”, para mi gusto la mejor del disco, más cercana a la nueva ola de rock progresivo que se centra en sonido pasado, del estilo de Pain Of Salvation, Opeth o ya en la onda de bandas de la época como Pink Floyd e incluso Boston en las partes más movidas y amenas. Buen solo de guitarra el que se marca en la etapa final. “Blessing” también aporta un buen momento progresivo, dejando más de lado los arreglos de teclado y programación.

De la segunda parte, centrada en la historia conceptual del cielo, se puede decir que es la más experimental, con canciones más cortas en cuanto a duración, rondando los dos minutos, excepto “The Place” con seis que toma las riendas como la representante principal, tocando varios palos musicales. “Darkness Of…” intenta hacer justicia a su título con un ambiente oscurecido que no llega a sorprender pero que cumple, “Blindfolded” por su parte, deja con ganas de más, mientras que “Final Letter” no es más que un guiño a los Beatles, como si de música de los años cincuenta se tratara.

La verdad, no me ha parecido un mal disco, es más, creo que debería estar mejor considerado de lo que está. Sí es verdad que con un disco previo anterior tan horroroso es difícil apostar de nuevo por el proyecto, al menos mi atrevimiento ha obtenido buenos resultados…

Nota: 6,5/10.

Canciones

1. Embrace

2. If I Could

3. An Ancient Voice

4. A Dream In A Day Way I

5. Reflected

6. A Dream In A Day Way II

7. Wandering

8. Cross-Fading Boundary

9. Blessing

10. Prologue To Heaven

11. Black Moon

12. Darkness Of…

13. Joni’s Sky

14. Blindfolded

15. Final Letter

16. The Place

17. Epilogue To Heaven

 

Accept

Hisao – Bajo, teclados, guitarras, programación y voz

Deja una respuesta