“Juerga, sexo, alcohol y Rock’n’Roll”

Crítica escrita por Tony Barrios

Si hay algunos discos que no nos llevan a ningún equivoco, este es el caso. Estos germanos han venido a este mundo a divertirse a lo grande, y que mejor segundo disco que este. Ya en su anterior Black Denim tenían maneras de poder llegar lejos en sus creencias, pero aquí se han consagrado. Sus influencias están marcadas por grupos de la nueva onda Hard Rockera más alocada, como son el caso de Crazy Lyxx, Crashdiet o Reckless Love. Un nuevo aire que en este año funciona mucho, pues ¿a quien no le viene bien un poco de rock macarra y directo, como en nuestros años vivimos el mismo estilo con  Guns And Roses o Skid Row? Toda una apuesta segura venida desde Alemania y que gracias al sello Steammhamer nos ofrece en varios formatos (Vinilo, Cd o Digital), para darle un toque de calidad al producto que sacan a la calle. Todo ello está grabado en el prestigioso estudio SU2 de Saarwellingen, de la mano de Phil Hillen, que tan buen sabor de boca nos dejo con el ultimo trabajo de Powerwolf.

Pero ¿qué nos vamos a encontrar en este trabajo? Sonidos de pura adrenalina, bajo el sello inconfundible del Rock And Roll más primario, donde la cabeza o el pie no dejaran de moverse, pues tema tras tema son una delicia de marcha y señores, esto sin una buena cerveza no es lo mismo. Probad a disfrutar de uno de las sorpresas del año, venidas desde Alemania.

Otra cosa. No esperéis tributo a los G’N’R, pues, aunque el título lleve a confusión, no tiene mucho que ver, musicalmente hablando, y la forma de sonar de estos alemanes es más contundente que la de los yankees. Hay temas que me recuerdan mucho más a unos primeros Buckherry, pero en lineas generales, son un grupo que una cosa te van a hacer. Divertirte a tope con cada tema.

El disco abre con el tema “I Hate AC Angry”. Un tema que demuestra de que van estos chicos. Rock potente, con estribillo muy coral, pero con un aire general a los Crazy Lyxx de los comienzos, donde tanto adoraba esa forma descarada de practicar un Hard Rock macarra y contundente, y aquí vuelve de nuevo.

4TW” es la continuación perfecta al primer tema. Riffs potentes y wooowwws por doquier, para dar un empaque perfecto al tema. Coros en el estribillo que encajan de maravilla y siguen subiendo el nivel de buen rollo que practican estos germanos.

Así llegamos al tema “No Way To Go But Down”. Un tema que no me dice mucho, la verdad, y que relaja en enteros la sensación fiestera del disco, con unas guitarras acuáticas y una voz murmurante durante casi toda la canción, pero como veremos luego, es solo un espejismo, pues la realidad de todo el trabajo es muy distinta. Lo dejaremos como un experimento fallido.

Y en “I Wanna Hurt Somebody” vuelven los AC Angry que me engancharon desde el primer estribillo. Más macarreo puro y sin más preocupaciones que las de divertirse encima de un escenario. Otro tema que no te dejara inmóvil, y sacará de ti lo más salvaje que llevas dentro. Oh Yeah!

El tema elegido para poner nombre al disco es un temazo de principio a fin. Un riff contundente de entrada, con una voz muy Lemmy para acompañar a esos riffs, con un estribillo perfecto, y con alguno guiños a los sonidos de Thin Lizzy con esas guitarras dobladas, que hacen de este tema, el perfecto para ser titulo del disco.

Seguimos con “Son Of A Motherfucker’s Son”. Un título ideal para una balada (ironía). Estos chicos también se mueven bien por estas lindes más suaves, y le dan todo el feeling a un tema lento, aunque el título sea algo que no contrasta con los esquemas de las baladas.

The Balls Are Back In Town” es otro tema cojonudo, pues desde la entrada te atrapa, con esas guitarras rabiosas de rock y potencia. La voz macarra de Alan Costa le da el sabor necesario a estos temas, que los eleva al infinito, pues junto con el otro guitarra Stefan Kuhn, sacan lo mejor de sus hachas.

Take You Shake You Break You” sigue con esos tintes oscuros de Rock potente, donde la constancia en hacernos vibrar no decae ni un instante. Riffs inmensos, y un estribillo potente es suficiente para elevarnos al paraíso del rock and roll de manera concluyente. Escucha este tema y dime si no te dejas llevar por su estilo.

Cry Idiot, Cry” es otro medio tiempo acústico que no les pega mucho, y se nota en demasía, pues hace que el disco pierda consistencia, para enrollarse en un tema simplón, sin más magia que la del deseo de que se pase el tema, pues no ofrece mucho más que el título.

Testosterone” es el tema elegido para cerrar este trabajo. Y de que manera. Un tema directo y concluyente, donde la potencia y la explosividad es la marca que nos dejan durante todo el tema. Riffs endiablados y potencia a partes iguales, dentro de la rapidez que nos ofrecen. Un tema ideal para darle a repetir en nuestro reproductor.

En definitiva, un disco que nos hace disfrutar durante los casi 38 minutos que dura, y que nos deja con la sensación de buen rollo que nos tiene que dejar un álbum que habla, vive y desea la diversión, en todos sus aspectos. No lo dejéis pasar, que engancha a la primera. Como ellos mismos dicen. Cuatro músicos. Una filosofía. Patear Culos. Larga vida al Rock And Roll.

Track List

  1. I Hate AC Angry
  2. 4TW
  3. No Way To Go But Down
  4. I Wanna Hurt Somebody
  5. Appetite For Erection
  6. Son Of A Motherfucker’s Son
  7. The Balls Are Back In Town
  8. Take You Shake You Break You
  9. Cry Idiot, Cry
  10. Testosterone

Line Up

Alan Costa – Guitars And Vocals

Dennis Kirsch – Bass

Stefan Kuhn – Guitars

Norman Steisslinger – Drums



 

Escrito por Tony Barrios


Deja una respuesta