«Con nuestro nuevo álbum queríamos hacer un guiño a nuestros orígenes, nunca hemos dejado de ser un grupo de amigos del barrio que les gusta la tralla.»
Entrevista realizada por Crom
Hoy tenemos el gusto de charlar con una joven pero veterana banda madrileña, con una mayoría de edad como formación. Bienvenidos a Dioses del Metal.
Muchas gracias por invitarnos, un placer y un honor tener un espacio en Dioses del Metal para poder charlar con vosotros.
Vuestro primer lanzamiento es «Apocalypsys In Extrema» en el 2004, y editáis dos nuevos discos en 4 años, pero luego hubo algún tipo de parón ¿no? ¿Por qué?
Es curioso, ya que como formación no hemos parado de bajar al local en todos estos años, aunque es evidente que bajamos bastante el ritmo, casi hasta el punto de parecer que nos habíamos disuelto. ¿El porqué? pues no os sabríamos decir con certeza, mantener un grupo a pleno rendimiento desgasta y mucho… puede que necesitásemos bajar el acelerador, para luego volver con más fuerza.
Luego volvéis con el EP «Abyección» en 2014, ¿qué es distinto en Second Silence?
La madurez que tenemos ahora como grupo es mayor que la que teníamos cuando sacamos el Apocalypsis. Ahora tenemos las cosas mucho más claras, a nivel de composiciones, conceptos, hacía donde queremos que vaya el grupo. Y por otro lado seguimos manteniendo la rabia y la mala hostia que son seña de identidad del grupo desde el principio.
¿La formación es la misma que inició esta andadura?
«Continuamos luchando juntos por lo que creemos que merece la pena»
Sí, es algo de lo que nos sentimos muy orgullosos. Second Silence somos los mismos 5 locos (a parte de Juanfran que es otro hermano para nosotros) que nos juntamos hace 18 años y que continuamos luchando juntos por lo que creemos que merece la pena y que seguimos tan ilusionados como cuando empezamos en 1999. Un sólo camino…
Para este nuevo trabajo volvéis a contar con Carlos Santos y los estudios Sandman, ¿por qué?
En primer lugar porque es un profesional con todas las letras. Nos brindó la oportunidad de trabajar con él en el EP y salimos tan contentos con el resultado que la decisión salió de forma natural y no hubo ninguna duda al respecto. Estamos muy contentos con el resultado y el sonido que nos aporta al grupo va muy ligado con nuestra filosofía de hacer lo que nos da la gana en cada momento más allá de tendencias y modas.
¿Qué aporta a vuestro sonido la masterización de Jens Bogren?
La guinda a la grabación. Aquí si que estuvimos dándoles más vueltas a varias opciones y finalmente tiramos por este señor. El resultado ha sido increíble. Está todo en el plano que queríamos y complementa perfectamente el trabajo de Carlos.
Y la portada, ¿quién es el autor y qué representa?
El autor de la foto es Chava, que se pegó un auténtico currazo de meses haciendo fotos y dándole forma al concepto que queríamos para el disco. Luego contamos con la producción de Samuel Lucas, que es un tío al que seguíamos desde hace tiempo por sus trabajos con bandas como For de Glory, Devil in me etc… hemos quedado encantados con el resultado. El concepto está basado en fotos de nuestro barrio “Prosperidad”, y queríamos hacer un guiño a nuestros orígenes, nunca hemos dejado de ser un grupo de amigos del barrio que les gusta la tralla.
El título del nuevo trabajo, «Prosperidad», si estoy en lo cierto es el nombre del barrio en el que os criasteis, ¿por qué lo habéis elegido como nombre del disco?
Es lo que comentábamos más arriba, somos todos de la Prospe y nos apetecía hacer un pequeño guiño a esto. A parte el nombre del barrio da mucho juego con la prospera situación que vivimos desde hace años, y lo que nos queda…
En vuestra música encuentro estilos que van desde el Thrash al Hardcore, Metal, algo de Punk… pero sobre todo mucha bilis. ¿Por qué hay tanta rabia en vuestra música?
«No nos pide el cuerpo hacer baladas, para que nos vamos a engañar.»
Esto es lo que siempre nos ha salido de forma natural. Siempre nos gustó la tralla en sus diferentes formatos y no sabemos hacer baladas, ni nos pide el cuerpo hacerlas, para que nos vamos a engañar. Además, es una maravilla llegar después de un día de mierda al local y soltar toda esta clase de lindezas, te quedas nuevo!
He escuchado el disco, leído las letras, que para mí siempre son importantes y en vuestro disco creo que esenciales, ¿quién las compone?
El compositor de las letras es Chava, y sí efectivamente, siempre le hemos dado mucha importancia a las letras, al menos tanta como a la música.
Si os parece, voy a comentar con vosotros algunas canciones, conceptos… un poco a mí aire. Hay en vuestras canciones un inequívoco mensaje revolucionario, de rebelión, de dejar de ser sumisos y luchar por nuestras ideas… Lo intuyo en vuestras canciones pero ¿qué opinión os merece la clase política actual?
jejeje creo que se podría parafrasear cualquiera de los estribillos del disco y quedaría plasmada nuestra opinión. Es una vergüenza, y produce mucha tristeza la impunidad con la que se actúa en este país y como se ha llegado a un punto en el que se ve como algo normal el que se tome el pelo y se exprima a la gente hasta el último suspiro.
¿Creéis que se pueden cambiar las cosas? Y lo que es más importante ¿están las nuevas generaciones por luchar y buscar esos cambios?
Creemos que se debe intentar al menos y que desde luego el mensaje de que es imposible cambiarlas y que por mucho que se haga un esfuerzo no va a servir de nada, es contraproducente, porque es de lo que se alimentan, del hastío de la gente y de vencer por agotamiento. En cuanto a las nuevas generaciones, queremos pensar que sí. Desde luego, si no son las nuevas generaciones las que empujan para cambiar las cosas mal vamos…
Al margen de las ideas, que siempre dividen, hay en vuestras letras otra revolución, más íntima y personal, la que te forma la personalidad y te hace ser «libre por dentro», y esa me interesa más porque, como decís, «Lo que más irrita a los tiranos la imposibilidad de poner grilletes al pensamiento». ¿Veis ese brote verde en la sociedad actual?
La sociedad actual tiene todas las opciones del mundo para organizarse, para estar preparada y para ser lo suficientemente inteligente para sabes que se la está engañando, manipulando y menospreciando. No es fácil porque siempre hay cortinas de humo que difuminan esas sensaciones, pero está claro que algo está cambiando aunque sea muy lentamente.
Perdonadme si soy pesimista, pero yo veo una juventud más pendiente de poder comprar el último modelo de IPhone o la nueva temporada de «The Walking Dead», y así veo a algunos chicos, un poco zombies.
Al igual que ahora hay más herramientas para estar más preparados, también hay muchas más posibilidades de dispersión. Es un arma de doble filo, habrá gente que esté más motivada por conseguir un futuro mejor, otra que esté haciendo cola para comprarse el nuevo iPhone, eso es inevitable.
Es que habláis de fuerza y honor, valores y derechos como la lealtad y amistad, libertad e igualdad, pero miro a los ojos de la gente y no los termino de ver… ¿creéis que vuestro mensaje llega y consigue remover (al menos) algunas conciencias? En mi experiencia, en nuestra web, Face… en muchas ocasiones planteo debates y recibo respuestas incoherentes porque se quedan solo en el titular, les da pereza leer…
«Las letras las escribimos más para nosotros que para la gente»
No sabemos si nuestro mensaje llega a mover conciencias de la gente, en cualquier caso las letras las escribimos más para nosotros que para la gente, si luego les llega y se sienten representados, les ayuda o les escuece? pues mejor que mejor!
En el mundo en el que vivimos, es tal la masificación de contenido que se oferta y se consume, que es muy complicado encontrar personas con la sensibilidad suficiente como para pararse a pensar más de la cuenta y dedicar tiempo en escuchar un disco completo, leer un artículo o participar en un debate salvo casos excepcionales.
Otra canción que me ha llegado porque me he visto reflejado en su temática es «Ídolos». Yo nunca los tuve porque sé que detrás de cualquier músico, deportista o celebridad, hay solo una persona, y es más importante crecer tú mismo desde dentro que mirarte en el espejo de cualquiera de ellos. Imagino que ese es parte del mensaje de esa tema ¿no?
Sí! es una buena lectura del mensaje que intenta transmitir el tema. Completamente de acuerdo, aunque esa es la elección difícil.
Me estoy poniendo trascendental pero la culpa es vuestra, por escribir esos textos (risas). En serio, enhorabuena chicos! Y a nuestros lectores, disfrutad de la música, que es potente y no te va a dar tregua, pero presta atención a las letras también.
jejejeje Mil gracias! Da gusto encontrar personas que se tomen en serio el trabajo de otros, lo dicho un placer y un honor.
Vamos a un tema más «ligero» como «Tomamos las Calles». Fusión de estilos, a ritmo de rap, y con la colaboración de «El Coleta». ¿Qué representa esta canción?
“Macarreo» y calle. Pensamos que al hacer un disco con concepto de barrio, de calle, le venía bien y le daba frescura el disco.
Ayer vi a Vin Diesel presentando la 8ª (¿o es la 9ª? He perdido la cuenta…) de «Fast & Furious» y me ha hecho mucha gracia eso de «Semos Toretes no Torettos, no nos persiguen los federales, nos persiguen dos picoletos» (risas).
Brutal, el Coleta es un fuera de serie y ha sido un honor para nosotros contra con él en este trabajo.
Otra canción que se sale del «guión» combativo del disco es «Déjame Entrar», que es una bombas de puro deseo sexual.
No sólo de pan vive el hombre. Como siempre, hacemos la música y las letras que nos apetece en cada momento… Tendríamos el día tontorrón cuando hicimos esta jejejeje
Pues vamos a dar por terminado este repaso a «Prosperidad» y no hacer más spoiler (risas), que nuestros lectores lo descubran. ¿Dónde lo pueden comprar?
Pues lo pueden tener en nuestro bigCartel https://secondsilence.bigcartel.com y en la página de Rockestatal Records.
¿Cómo es Second Silence en directo? ¿Transmite esa esencia salvaje que destilan vuestras canciones?
Queremos pensar que sí, la gente suele darlo todo y siempre nos dicen que damos un directo muy enérgico y la gente se lo pasa de puta madre. La mejor forma de saber como es un directo de los Second, venid a verlo y nos contáis:)
Pues nada más por mi parte, ha sido un placer, ojalá nos veamos en algún concierto. Si queréis añadir algo más este es vuestro espacio, un fuerte abrazo.
Muchísimas gracias por invitarnos a la entrevista. Un placer participar en ella y esperamos veros pronto, si es posible en directo y esperamos que os guste. Ahora mismo tenemos las siguientes fechas pendientes y pronto anunciaremos nuevos bolos en nuestro Facebook.
Escrito por Crom