«Ha sido un largo camino y hemos vivido emociones intensas componiendo Gea”

Entrevista realizada por Crom

Hoy tenemos el placer de hablar con Steffi de [In Mute], que en solo unas semana tendrán su nuevo trabajo, Gea, en la calle. Bienvenida a Dioses del Metal.

Steffi: Muchísimas gracias por cedernos este espacio y por todo el apoyo. 

En primer lugar quería saber cómo ha sido el camino hasta este nuevo trabajo, que quizás se ha demorado más de lo que esperaba la banda ¿no?

Bueno sí, a ver, se ha demorado, es que uno hace planes y luego nunca sale como esperas; pero en este caso la demora ha sido por todo un constante cúmulo de buenas noticias ¿no? Al final la demora en la salida de este disco es porque no hemos parado de tocar y si no hemos parado de actuar es porque la gente ha reclamado que estuviéramos ahí tocando y nosotros encantadísimos, porque aparte de que es lo que más nos gusta hacer pues oye, que seas acogido en todas las plazas que hemos tocado de la manera en la manera que lo hemos estado haciendo es todo un honor. Que se retrase la salida de un disco por algo así es una gran noticia. 

Pues sí, la esencia del Metal es el directo y vosotros no habéis parado de tocar en multitud de conciertos y festivales importantes. Bueno, el 24 de marzo saldrá a la venta ¿hay nervios?

Pues hay muchas ganas; nervios es por la inquietud del ¡ay, quiero que llegue ya el día! Como cuando de pequeño te ibas al día siguiente de excursión y no dormías por la noche (risas), una cosa así ¿no? Esa es la sensación que tenemos y además esta vez la salida del disco es el mismo día que comenzamos la gira, así que es un cúmulo de experiencias que nos hacen ansiar ese momento y salir a la carretera y conectar con nuestros amigos y seguidores. 

De paso creo que es justo decir que el álbum está disponible en preventa firmado por la banda y a un precio muy ajustado.

Los que reserven el dico en preventa van a tener dos regalos exclusivos

Sí, evidentemente todo lo que sea en preventa va a tener un trato especial y además se ha vendido muy bien. Teníamos una especie de reto que habíamos planteado a los fans si vendíamos un número x de packs íbamos a ir añadiendo regalos a todos los que hicieran la reserva y, no uno, se han alcanzado dos retos y todos los packs van a venir con dos regalos exclusivos que solo los van a disfrutar los que han solicitado el pedido en preventa, que todavía está activo hasta el 24 de marzo y a la que se puede acceder desde la tienda online de la banda, a través de cualquiera de nuestras redes sociales

Creo que este tipo de iniciativas son importantes para incentivar la venta en unos tiempos tan difíciles para el Metal. 

Bueno, el disco a salido a 7,99€, yo creo que es un precio muy ajustado, creíamos que era justo poner un precio especial en preventa, nosotros somos partidarios de ajustar los precios, queremos que si la gente le gusta nuestro CD se lo lleve, si le gusta nuestra camiseta se la lleve, sin el lastre de ponerles trabas económicas que les impidan comprar nuestro merchan y apoyar a la banda si así lo desean

No sé si lo sabrás, pero en Dioses del metal le vamos a dar una cobertura a vuestro disco como nunca hemos dado a un disco nacional.

Ya he oído algo, sí (risas), estamos muy contentos, de verdad, muchas gracias. Si no fuera por el apoyo de medios como el vuestro y cómo os volcáis, no solo con nosotros sino con otras bandas, eventos y festivales, etc, esto no sería posible; ya es suficientemente difícil esto sin que os impliquéis vosotros. 

Además es que lo hacemos con mucho cariño porque para el staff de Dioses, para mi, [In Mute] es una banda muy especial. Publicamos ayer una reseña, hay dos más escritas, una sale el viernes y otra el próximo lunes, junto a esta entrevista, no os podréis quejar… Además, son todas positivas, así nuestros lectores tendrán la certeza de lo bueno que es este trabajo y querrán escucharlo. 

Pues lo van a tener a partir de la semana que viene, si no me equivoco el lunes, en venta digital, que se adelanta un poquito a la salida del Cd físico que sale el 24 de marzo, y podrán escucharlo antes. 

Si te parece, comentamos algunos detalles del nuevo disco.

Claro!

Gea ha sido grabado en los Millenia Estudios, ¿quiénes son los responsables del gran sonido sonido?

Bueno, pues en Millenia Estudios hemos confiado de nuevo en Raúl Abellán, que ya estuvo al mando de nuestro anterior EP «One in a Million», quedamos muy contentos y quisimos trabajar con él en este nuevo proyecto; y además hemos trabajado con Vicente en la masterización, y nada, una experiencia muy grata, y hemos estado trabajando lo que es el proceso de preproducción con David G. Álvarez de Angelus Apátrida, ha sido todo un lujo, y la verdad es que ha habido muchísima gente involucrada en el proyecto. Además es que Millenia Estudios, si tenéis ocasión de conocerlos, tienen una infraestructura brutal, a mí es un estudio que me encanta, muy cómodo, es como una segunda casa. Hemos grabado el disco allí, también parte del videoclip, nos han acogido siempre súper bien allí y vamos, las máquinas que tienen son increíbles. 

Y la portada, ¿quién la ha realizado?

Lukasz Jaszak captó la esencia de lo que queríamos a la primera en su portada

La portada fue un amor a primera vista cuando nos la envió, el artífice de esto es Lukasz Jaszak, el ilustrador polaco, encargado también de portadas de otras bandas de renombre. Contactamos con él, es un tipo muy cercano, ha sido un proceso muy chulo, le pasamos la idea que encierra un poco el concepto de la historia del disco y nada, en una primera pincelada nos pasó el primer review de la portada y nos enamoramos de ella. Y bueno, fue un proceso súper rápido porque captó la esencia de lo que queríamos a la primera. 

Voy a hacer un poco de trampa… respeto mucho vuestra música pero aún no me he hecho a ese estilo, soy de gustos más clásicos (risas), así que voy a “usar” en ocasiones algunas impresiones de José Meh y Ely, dos de nuestros redactores, sobre Gea, ¿te parece bien?

Claro!

José Meh afirma que en este nuevo álbum la banda ha evolucionado con el sonido que ya mostrabais en el anterior EP, fortaleciendo la parte técnica y añadiendo guiños progresivos pero sin perder la brutalidad que siempre ha caracterizado vuestro sonido.

Sí, sí, nos hemos vuelto muy locos (risas), lo resumiría en esa frase. Sí, la verdad es que nos hemos hecho mayores, hemos vivido mucho los últimos años, nos hemos compactado como banda y al final pues eso, nos hemos atrevido a apostar por algo más cercano a lo que nosotros sentimos, a nivel inquietud, a nivel reto, como músicos, a la hora de componer y a hora de ejecutar. No sé si es enfermedad (risas) el buscar el reto continuo o qué, pero ese gusanillo lo seguimos teniendo y hemos apostado por una composición más compleja, más progresiva… más de locura, la verdad es que sí… y más oscura, y más bruta, y más rápida, ya más de todo (risas), nos hemos vuelto locos. A ver qué tal la acogida porque al menos a nosotros nos parece un paso adelante, manteniendo la esencia de la banda. Pero vamos, estamos muy contentos y nos sentimos más nosotros que nunca. 

Nos hemos atrevido a apostar por algo más cercano a lo que nosotros sentimos

Y aunque repleto de esos detalles técnicos, transmite una garra y una pasión admirables, que a buen seguro va a enganchar tanto a los antiguos como nuevos seguidores de la banda.

Esperemos que les guste, desde luego. A nosotros en concreto es un disco que hemos trabajado durante mucho tiempo, por esto de haberlo compaginado con tantos conciertos en los últimos años con la composición al final de ha convertido en una etapa de nuestra vida, y esto al final se funde un poco a nivel personal con todos nosotros, es como… no sé, se reflejan todas tus emociones dentro de un trabajo así de una forma brutal, y las vives, las sientes… a mí en particular hay temas que me hierve ¿sabes? Hay trozos que me hacen llorar, trozos que me hacen sentir verdadera rabia y me hacen sentir… no sé, cosas muy fuertes. Será por la intensidad con la que hemos vivido la composición de este trabajo. Esperemos que esto salga hacia fuera y a la gente le llegue. 

Habéis presentado ya dos adelantos en forma de vídeo, el primero «Human Obsolescence» muy currado y de temática futurista (o no tanto), que tiene que ver mucho con la canción.

Bueno, sí, a ver… creo que no es tan futurista. Igual la estética sí puede tener ese efecto pero en realidad es como imaginamos una imagen alternativa, cómo vemos la sociedad, de que el ser humano es fabricado como una obsolescencia programada y qué cosas afectan y de qué manera somos manipulados y creados para desarrollar un objetivo y luego desechados. Un poco de crítica social, en la banda siempre hemos sido un poco cautos a la hora de hacer crítica social o política, pero en este disco no nos hemos podido aguantar (risas), ha salido un animal y ha tenido que hablar.  

En este disco no nos hemos podido aguantar, ha salido un animal y ha tenido que hablar.

El segundo es Dance of Destruction, un corte complejo, técnico y bien elaborado, quizás por eso lo de grabar un ‘playthrough” y mostrarlo.

Pues después de haber tirado de un recurso más cinematográfico en «Human Obsolescence”, queríamos una visión más cercana de la banda donde se viera el desarrollo de la ejecución. Dance of Destruction es un tema complejo, rápido, es un tema muy vivo y la contraposición de poner la imagen en un escenario tan apacible como el que cogimos era una forma muy distinta de presentarlo, para mostrar diferentes recursos. 

Tras la intro presentáis el concepto de Gea dividido en tres partes, ¿cuál es el motivo?

Estos tres temas son el centro que encierra la esencia de este nuevo trabajo. Gea al final es un sentir de la Tierra, ella es la protagonista y la historia que encierra el concepto está dividida en esos tres temas. Tenemos el primero que es Disease, que es la detección de la enfermedad del ser humano que está destruyendo la Tierra y al resto de seres vivos. Luego tenemos Alquemy, que es donde la Tierra toma consciencia de qué está ocurriendo y de qué manera va a reaccionar para defenderse. Y luego tienes el tercer tema que es As We Are, que habla de qué le va a pasar al ser humano en ese momento en que la Tierra decida defenderse. Así se crea una trilogía en la que se explica la historia y a partir de esos tres temas el resto serían raíces que brotan de ese concepto, ya no con una naturaleza tan fantástica o mitológica sino más bien tocando temas más terrenales, más palpables, desde una perspectiva muy humanista. 

Mi compañero destaca a labor de las guitarras en el primero, el complejo juego de ritmos en el segundo y las endiabladas melodías que capitanean el tercero, 

Sí, sí, yo creo que nos ha pillado bastante (risas), yo lo definiría así. Además como añadido yo diría (igual es frikada nuestra, que estamos tan metidos en el tema que vemos muchos más colores) que se ve la emoción, conforme se va desarrollando la historia, la emoción que transmite la melodía, los ritmos, incluso la voz, el mensaje va cambiando a lo largo del desarrollo del disco y se va viendo reflejada en cada uno de los temas y conforme van avanzando, y eso es lo que me gusta. 

Y ahora tu parte: sin dejar de lado la brutal voz de Steffi, que mejora disco a disco y lidera el proyecto con una gran fuerza y un growl muy personal, que dan un arranque de disco que muchas bandas firmarían con sangre.

Guau, me va a sacar los colores. Muchas gracias. 

Hemos hablado de cinco de los cortes y creo que ya está bien, el objetivo es crear expectación entre nuestros lectores y que compren el cd, que en los tiempos que corren es tarea difícil.

Eso, que compren el Cd (risas), que nos permita hacer un nuevo disco. 

Es cierto eso que dices Steffi, la gente tiene que ser consciente de que las bandas, en su mayoría, no vivís de esto y que os conformáis con cubrir gastos. 

Claro! Al final el objetivo es hacerlo viable, siempre tienes que invertir mucho dinero de tu bolsillo en todos los detalles, pero nos conformamos con conseguir que el proyecto sea viable. 

Solo quiero leerte parte de las conclusiones de dos de mis redactores, para que la gente vea el potencial de este nuevo álbum:

José dice que In Mute  ha plasmado su fuerte personalidad en un disco redondo, lleno de garra y técnica a partes iguales. Es un firme paso adelante en la carrera de una banda que sube como la espuma y no solo no se duerme en los laureles, sino que intenta seguir superándose día a día.

Muchas gracias, de verdad, no sé qué decir… trabajamos en ese camino y oír esas cosas es un gran push de motivación. 

Y Ely dice: personalidad y carácter son las señas de identidad de [In Mute], una formación sólida con las ideas claras que ha mostrado su mejor versión en esta bomba de relojería llamada “Gea”. 

Sí, eso lo he leído (risas), gracias!

No los habrás sobornado ¿verdad?

(Risas) Pues la verdad es que con la pasta que hemos gastado en el disco no nos queda ni para pipas, menos para intentar sobornar a nadie (risas). 

Yo decía que no era un fiel seguidor del estilo, pero me encanta ver a la banda en directo, la energía que transmitís es brutal.

Para nosotros es un gran piropo que las personas que no están familiarizadas con el estilo disfrutéis de nuestro directo, el poder hacer que suméis sin ser fieles a nuestra música es un auténtico honor. Hay mucha gente que nos los lo dice ¿no? «No escucho vuestra música pero me gusta ir a veros»… y a mí me encanta! Gracias porque eso para nosotros es un reto incluso más difícil.  

Cuando tienes la oportunidad de subirte a un escenario hay que darlo todo, sin excusas

Además, he visto entregarte en cuerpo y alma mermada físicamente, este verano mismo en el Leyendas ¿eso lo haces por la música, por tu gente… o porque estás un poco loca?

(Risas) Yo creo que es un poco la suma de los tres. Evidentemente cuando tienes la oportunidad de subirte a un escenario, y ya no te digo del calibre del Leyendas, es que da igual que estés con 40º de fiebre, da igual que estés mal de lo que sea, que tengas la pierna fastidiada… es que da igual, da igual. Y a lo largo de la gira hemos tenido bastantes situaciones accidentadas, ocasiones en las que alguien subía a tocar enfermo, pero eso al final se tiene que quedar en la trastienda, intentar que se vea fuera lo menos posible y que la gente vaya a disfrutar y nosotros disfrutar con ellos, que en esa hora y media que estamos sobre el escenario nos olvidamos de todos los males. 

Yo tengo que decir que en vivo eres la bella y la bestia en un pack, creo que hay pocos músicos, hombres o mujeres, que tengan tanta presencia sobre el escenario.

(Risas) pues es un tremendo placer oír algo así, gracias, es genial poder generar emociones. 

Tenéis ya fechas para presentar el nuevo disco ¿verdad?

Sí, tenemos ya fechas, de hecho se hizo un adelanto en nuestras redes con 15 fechas por España si no recuerdo mal, ahora estaremos dando actualizaciones porque sí que tenemos que dar muchas más, y si quedan algunas ciudades por cubrir que la gente no se preocupe que iremos informando porque estamos muy contentos, hay mucho movimiento y no queremos que quede ningún punto de la península por pisar, que es nuestro objetivo esta vez: repetir todos aquellos sitios donde ya estuvimos y pisar sitios nuevos, conocer a gente nueva y llegar a todos los rincones.  

Pues nada más, si quieres añadir algo este es el momento.

Pues principalmente daros las gracias por habernos invitado a este espacio, por el apoyo que estáis dando a la banda y que bueno, por seguimos también, que sé que venís a nuestros conciertos… y poco más. Respecto a la banda transmitir a nuestros seguidores que estamos encantadísimos de estar presentando este nuevo trabajo, que tenemos mucha ilusión, que queremos compartirlo con todos vosotros y nada, que nos vemos en breve, que la semana que viene ya estamos ahí y eso nos hace mucha ilusión. Y mientras pueden contactarnos en todas las redes sociales, a mí me pueden encontrar en todas ellas, comentar lo que sea que yo gustosamente les contesto. 

Deja una respuesta