“El mismo sonido y estilo que muchos otros”
Crítica escrita por Moralabad
Segundo disco en tres años desde su debut oficial, los rusos Sanctorium, naturales de la gran San Petersburgo, practican un metal sinfónico con mucho gótico de por medio, el cual tiene muy buena calidad de sonido y aspectos técnicos de altura. Otra cosa es la originalidad, que parece la asignatura pendiente desde sus comienzos.
Todo suena a hecho anteriormente por otras bandas, ya sea Therion (a los que más se parecen), Epica, por las partes de voz gutural entrelazadas con la femenina, Lacrimosa, sobre todo por la profundidad de las guitarras junto a las teclas ambientales, típicas del gótico, y algunos resquicios vocales de los invitados que llegan a la altura de Lacuna Coil. Es decir, a lo que suenan es a bandas muy reconocidas, pero sin aportar nada nuevo a esas ideas.
La producción y portada son verdaderamente buenas, en el caso de la segunda expresa la idea del título con originalidad y buen arte por parte del autor.
Lo que más me ha llamado la atención en el apartado de representación es que los vocalistas masculinos en realidad no pertenecen a la banda, lo cual me parece muy raro, sobre todo a la hora de enfocar estos temas en directo. No considero esto una idea buena en absoluto, pero es su proyecto.
Como decía antes, poco o nada nuevo que no sepamos nos encontramos, destacar las partes de guitarra, muy contundentes y con poderío, se nota que es lo más habitual hoy día en la composción de este estilo, ejemplo de esto lo encontramos en temas como “Chronos”, “Nuclear Song”, “Kaleidoscope” y “Caravan”, esta última compuesta hace casi tres años y que fue, por ese momento, el primer y único single de este disco.
Momentos más “dulces” y calmados los encontramos más de lo que para mi gusto debería, en “The Threads Of Fate”, con una melódica y ya reconocida voz del sueco Thomas Vikström, el cual es la única vez que participa en el disco y casualidad o no el tema es puro Therion (banda en la que milita desde hace unos años ya). “Name Of Rose”, que con solo leer el título la imaginamos lenta y “Shaman’s Curse” y su forma variable.
En definitiva, un disco que no está mal, es agradable para los seguidores de los grupos mencionados al comienzo, pero que no supone nada nuevo en el género. La nota que le doy es un 6/10.
Canciones
1. Absorbed By Umbra
2. Chronos
3. Sons Of Heaven, Maids Of Earth
4. Choronzon
5. The Threads Of Fate
6. Name Of Rose
7. Nuclear Song
8. The Rain
9. Shaman’s Curse
10. Caravan
11. Kaleidoscope
12. Heterogeneity Creates…
13. The Rain (Acoustic version)
Sanctorium
Ilya Wilks – Bajo
Viktor Shevchenko – Batería
Alexandr Mutin – Guitarra
Alexey Scherbak – Guitarra
Olga Gavrilova – Teclados
Dariya Zhukova – Voz femenina
Invitados
Ehab Sami – Violín en “Choronzon”
Ekaterina Sapogova – Violín en “Caravan”
Olga Yurut’ – Viola en “Caravan”
Denis Denisov – Percusión en “Caravan”
Sergey Muravyov – Voz en “Caravan”
Thomas Vikström – Voz en “The Threads Of Fate”
Max Morton – Voz (limpia)
Zoltan Forkosh – Voz (harsh)
Paulina Miroshnichenko – Voz (soprano)
Irina Fedorenko – Voz (soprano y alto)
Tatiana Kazakova – Viola
Dmitry Zakharov – Voz (tenor)
Maxim Kanaev – Voz (barítono)
Nikolai Karulin – Voz (bajo)
Daria Lozinskaya – Voz (alto)
Escrito por Moralabad