“Un nacimiento desde las catacumbas”

Crítica escrita por Moralabad

Una gran sorpresa la que me he llevado, una vez más este año, con este disco de thrash metal con muchos guiños al progresivo más cañero, una mezcla interesante de estos germanos que tras un largo tiempo de parón giran 180 grados a su estilo inicial. Basándose en sus legendarios compatriotas thrashers (conocidos por ser el Big 4 teutón), despliegan la mayor fuerza armamentística en forma de música, permitiendo que el público podamos disfrutar como enanos.

Si lo comparase con un disco del estilo de este comienzo de año, lo haría con el heavy thrash de Overkill, sólo que Ra’s Dawn, bajo mi parecer, consiguen, esta vez, desarrollar mejor el estilo thrash que los norteamericanos, y por ello en este campo me parece superior.

Grande es el comienzo con los contundentes y poderosos riffs de “Inside Out”, que muestra un nuevo vocalista con un amplio rango sin apenas forzar sus cuerdas vocales. La esencia de las guitarras más thrash se mezclan muy bien con los intrincados ritmos de batería. “Crusher” es más cañera aún, más heavy que por momentos recuerda a los Grave Digger o Rage más enchufados. Las partes solistas de estos dos primeros cortes son de especial mención. Ya digo, gran inicio, e inesperado descubrimiento.

Misma fórmula con un estribillo y comienzo más tranquilo es lo que nos encontramos en “Ghosts Of My Mind” aunque, una vez más las guitarras se encargan de ampliar el rango de alcance y elevar el nivel global. Claro que, si buscas una canción que satisfaga tus deseos devastadores, tienes que escuchar “Soraya’s Eyes”. Por primera vez aparece voz femenina en frases “puente” entre las estrofas principales y los breaks instrumentales, atentos a partir del minuto 2:40 de los seis totales que dura, porque de ahí hasta el final se va a desarrollar lo mejor del disco. Partes instrumentales muy progresivas que se convierten en la velocidad, agresividad y devastación del mejor thrash, con tiempo para solos de guitarra y bajo. ¿Qué más se puede pedir?

Seguimos con fuerza con tres temas de duración que ronda los seis minutos, “Speak To The Dead” tiene un aspecto clásico, más cercano al heavy melódico con un estribillo de los que gustan y quedan grabados a fuego con tan solo dos escuchas. “(We Play) The Music Of The Devil” sigue la estela marcada por su compañera anterior y esta vez su estribillo y temática recuerda a los suecos Dream Evil. Heavy thrash de poderosos quilates que con “Revenant Soul” se afianza en una posición a tener en cuenta en el futuro del metal alemán.

La final “From The Vile Catacombs Of Sahure” es la que mayor duración posee, con sus diez minutos. Como viene siendo habitual, es más progresiva que el resto, sus riffs de guitarra necesitan de unos tres minutos hasta ponerse al tono que vienen defendiendo en todo el disco, ahora destaca más la actuación vocal, la cual logra un gran papel. Muy buen nivel de toda la banda.

Para terminar, decir que la sorpresa ha sido grande y considerada, para mi gusto entrará en lo mejor del thrash mundial, al menos, creo que lo merecen. Si te gustan Kreator, Destruction, Overkill, etc. No dudes en darles una oportunidad, lo agradecerás. Nota: 8,2/10.

Canciones

1. Inside Out

2. Crusher

3. Ghosts Of My Mind

4. Soraya’s Eyes

5. Speak To The Dead

6. (We Play) The Music Of The Devil

7. Revenant Soul

8. From The Vile Catacombs Of Sahure


Ra’s Dawn

Martin Balthes – Bajo

Marco Freimuth – Batería

Marek Schoppa – Guitarra

John Schmitz – Guitarra

Olaf Reimann – Voz


 

Escrito por Moralabad


Deja una respuesta