“El triunfo del Hard Melódico en Barcelona”

Por Pol Metalhead

Increíble e inolvidable noche la vivida en la sala Monasterio en pleno puerto de la ciudad de Barcelona, con dos grandes bandas, desde Pamplona, Xtasy, que venían presentando lo que será su segundo disco, todo esto en formato acústico y desde Suecia Erik Grönwall y Dave Dalone o lo que es lo mismo H.E.A.T ,nos tocarían temas de su banda, más alguna que otra sorpresa.

Sobre las 20:00 de la noche abrían puertas en la Sala Monasterio para que fuéramos entrando y situándonos en nuestros respectivos  lugares para presenciar un concierto que yo personalmente llevaba esperando desde hacía muchísimo tiempo, me encantan estas dos bandas y personalmente pienso que Erik Grönwall pese a su juventud es actualmente uno de los mejores frontman que existen en la actualidad, lo tiene todo, voz, personalidad, según dicen es guapo (aquí no puedo opinar, jejeje) pero lo que está claro que el descaró que tiene encima de las tablas lo tiene pocos en la actualidad.

Sobre las 20:45 saltaban al escenario los navarros Xtasy, en un concierto plagado de problemas en los cuales supieron subirse ante las adversidades y lograr que saliese un buen concierto dentro de todo lo que ocurrió. Según me explicaron y después encima del escenario lo corroboraron estuvo a punto de suspenderse por problemas en la voz de su cantante Silvia Idoate , pero por suerte, por lo allí vivido no fue así, aquí demostraron una gran profesionalidad, cómo decía ella, era mitad Bonnie Tyler por la voz ronca que tenía, pero la verdad aún lo afónica que estaba, solventó el concierto como un grande, realmente estuvo pero que muy bien.

Pero no fue lo único que le pasó a la banda, problemas de sonido, de repente las guitarras dejaban de sonar, cuando sonaban de repente se acoplaban…Vamos todo un calvario, aquí en estas cosas, son las que te das cuenta de los grandes que son Xtasy, tanto Silvia como Jorge o Chema superaron los entredichos con bromas y buen humor haciendo que los que estuvimos allí los despidiéramos con un fuerte aplauso y con muchas ganas de volver a verlos encima de las tablas, la próxima será el 20 de mayo en la misma sala, acompañados por dos grandes bandas catalanas, Güru, el impresionante grupo del para mi mejor hacha español David Palau, y Last Train.

Xtasy comenzaron con una de las canciones más conocidas a raíz de un video-clip que salió hace ya un tiempo y que daba nombre ha su primer larga duración “Revolution”, aún la afonía en la voz de Silvia la canción salió redonda, proseguíamos con “All For One” también de este gran disco y “Open Your Eyes” de lo que será su segunda obra, canción que según explico Silvia trataba sobre el maltrato a la mujer y que era un tema que realmente emociona al leer la letra y escuchar este dulce tema , presentaron otra de su nuevo disco que lo siento pero no recuerdo el nombre, que también me gustó bastante, y llegaba la recta final con la versión de Mr. Big “To Be With You” que todos cantamos e hicieron de ella una propia canción, acabaron y se despidieron con “Stronger” otra de su primer disco la cual también tiene video-clip y que en acústico suena preciosa. Para la próxima vez que los tengamos ya con Silvia recuperada y en eléctrico seguro se sacan un espinita que tienen que tener clavada, pero que realmente para los que estuvimos allí nos hicieron disfrutar de lo lindo, gracias Xtasy.

A las 22:00 horas salía a escena los integrantes de H.E.A.T, Dave Dalone y Erik Grönwall para hacernos disfrutar de una velada muy difícil de olvidar, estuvo simplemente genial!!!

Salieron al escenario con sus guitarras acústicas y sin prácticamente decir nada nos atacaron con “A shot At Redemption” que en acústico suena distinta pero no llegar a dejar de ser todo un trallazo para los que estuvimos esta noche, siguieron con un tema de su primer disco, la canción “Late Night Lady” que desde que llegó Erik a la banda no han dejado de interpretar nunca, es más es el único tema recatado de su primera gran obra, llegaba el turno de las típicas bromas con las cosas que sabía Erik en español “Quiero Una cerveza”, Soy Un Puto”, o “Quítame la Ropa”…Pero lo importante era la música y seguíamos con la versión de 4 Non Blondes de su archi-conocida “What’s Up” que realmente es la única canción que conozco de esta banda la verdad, todos lo que hayáis ido a ver un concierto de H.E.A.T   habréis visto que Erik no puede estarse quieto ni un segundo y esto es lo que pasó con el siguiente tema “Heartbreaker”, uno de mis preferidos de la banda, se levantó y empezó a mover la cabeza y saltar como si de un concierto eléctrico se tratara, muy grande este hombre.

Continuábamos con “Adress The Nations” y nos deleitaban con “In And Out of Trouble” que ya salió en formato acústico en el Ep A Shot At Redemption, para los más fans de este rubio de oro llegaba el momento de dos canciones de su primer disco en solitario que grabó después de ganar el concurso televisivo “Swedish Idol”, el tema que da título a su disco “Somewhere Between A Rock And A Hard Place” y “Take Me On “ dos baladas que hizo que todos nos relajáramos y llegaba una de las sorpresas de la noche con “18 & Life” la versión que hacen de Skid Row y que la borda por todos los lados, la canta espectacularmente, este hombre hace lo que quiere con su voz.

A continuación volvíamos a los comienzos con “ Beg, Beg Beg” de su segunda obra Freedom Rock en la que empalmaron con Whole Lotta Rosie”de AC/DC y “Johny B. Good “de Chuck Berry, y era uno de esos momentos en los que te helaba la sangre con la interpretación de “Tearing Down The Walls” tema que daba título a su última obra de estudio y la que todos cantamos como si nos fuera la vida en ello, “1000 Miles” la canción por la que estuvieron a punto de entrar en Eurovisión nos hizo saltar a todos, era el momento de despedirse con su gran hit “Living On The Run” no voy a explicar lo que significa este tema para los fans de H.E.A.T y del Hard Melódico en general, había que estar allí para saberlo, se retiraron con “Highway to Hell” de AC/DC que hizo que el ambiente se caldeara aun más de lo que ya estaba, en la cual como es normal en este hombre, bajo con el público para interpretar el tema.

Llegaban los bises y con ellos llegaba la fiesta y la traca final, Erik Y Dave invitaron a sus compañeros de show Xtasy a subir al escenario para interpretar juntos un apoteósico “Livin’ On A Prayer” de Bon Jovi, genial en todos los sentidos la manera de cantarla por parte de Erik y Silvia, como nota curiosa Dave se puso en la batería que había detrás en el escenario para tocar el tema sin baquetas, vamos todo un espectáculo.

Esto no acababa ni mucho menos y atacaron con “Breakin the Silence” la canción que abría su increíble “Adress The Nations”, todos cantando y saltando con este tema, gran momento, desgraciadamente, nos dejaban con dos grandes baladas, una de cada uno de sus últimos discos, primero la emotiva “The One And Only”, en la que todos cantamos y el pistoletazo final con “Laughing At Tomorrow”, canción que no tocaban en su anterior gira y es un precioso tema.

Para despedirme de esta crónica solo puedo dar las gracias a R81 por traernos conciertos como estos, la experiencia vivida tanto en este concierto como el de Erik Martesson ha sido inolvidable sin más, la gente que le gusta estas bandas y no vienen por el hecho de ser en acústicos se equivocan y mucho, aquí se ve a dos hombres con su guitarra y su voz y no tienen más acompañantes que su destreza al interpretar las canciones, y os puedo asegurar que en los dos conciertos vividos en acústico en los que he asistido últimamente ha sido impresionantes e inolvidables.

 Escrito por Pol Metalhead

Deja una respuesta