“En directo somos una apisonadora, energía en estado puro”
Entrevista realizada por Crom
Hoy tenemos el placer de charlar con una banda madrileña que hace apenas unas semanas tiene su primer disco “»White winter tales» en la calle, bienvenidos a Dioses del Metal.
Muchas gracias por entrevistarnos, es un placer estar con vosotros.
¿Por qué Náyades como nombre para la banda?
Jaja es una historia que viene de lejos…buscábamos algo sonoro, único y con trasfondo. La palabra Náyades viene de la mitología griega, son un tipo de ninfas de las aguas. La idea de algo delicado como una ninfa contrastaba a la perfección con el potente y arrollador sonido de nuestra banda y eso nos encantó. Como veis somos un grupo de contrastes… también nos hace gracia tener un nombre en español siendo una banda que canta en inglés.
La palabra Náyades viene de la mitología griega, son un tipo de ninfas de las aguas.
Me gustaría que presentarais a la formación.
En Náyades somos cinco componentes, Roberto Cascales a la batería, Iván Alejo al bajo, Santiago García a la guitarra, Sergio Martínez a la guitarra solista, y Fran Melero a las voces.
Si no me equivoco, la banda lleva activa desde 2011, me gustaría que nos contarais cómo han sido estos años y si se ha demorado vuestro debut más de lo que esperabais.
Si te equivocas… pero por poco. En realidad 2011 fue la fecha en la que se consolido la formación y sacamos nuestra primera maqueta. La banda se creó anteriormente, en 2009, por Iván Alejo y Sergio Martínez. Poco después se unió Roberto Cascales, y fueron sucediéndose varios guitarristas rítmicos. A finales de 2010 se incorporó Fran Melero y en 2011 Santiago García (que abandonaría más tarde la banda para regresar a finales de 2013).
Como os contamos, las dificultades para estabilizar una formación en un género como el que practicamos son difíciles, pero poco a poco hemos ido consolidándonos. Evidentemente la grabación de nuestro primer disco se ha demorado mucho, y al ser autoproducido el proceso se ha hecho aun más lento. Lo bueno se hace esperar dicen… jajaja.
Creo que vuestro estilo se puede “etiquetar” como Power Metal, quizás melódico ¿por qué cantado en inglés?
Desde el primer día lo tuvimos claro. Hemos crecido escuchando y adorando la sonoridad del metal en inglés, y queríamos que nuestros temas fueran en ese idioma. Creemos que además es un punto a favor para llevar nuestra música más allá de nuestras fronteras.
¿Qué bandas o músicos sentís que os han influido en vuestro sonido?
Pues la verdad es que es una pregunta difícil de contestar, porque cada miembro del grupo tiene muy diversas influencias desde el hard rock o el heavy más clásico, hasta el death melódico o el metal progresivo. Lo que nunca hemos tratado es de sonar como tal o cual banda. En lo que ciertamente coincidimos todos es en el gusto por el power metal melódico, y compartimos la admiración por bandas como Labyrinth, Twilightning, Excalion, Edguy, Sonata Arctica entre otras muchas…
Para los que, como yo, no somos muy diestros en el idioma de Shakespeare ¿Qué historias de invierno cuenta «White Winter Tales”?
La temática de las letras de Náyades está un poco apartada del genero de dragones y mazmorras tan recurrente del genero. Nuestras letras hablan de historias cotidianas de la vida, el amor y el desamor, la locura, el paso del tiempo, y la amistad
Me ha llamado la atención la portada, ¿quién la ha diseñado?
Nos alegra que te haya gustado, estamos muy contentos con el resultado. El diseño de la portada es del gran artista y pintor Alonso Muñoz, que captó a la perfección el concepto de lo que queríamos plasmar en la portada y la atmósfera del disco.
El sonido del álbum es bastante bueno, ¿con qué medios habéis contado? ¿contentos con el resultado?
Gracias, estamos muy contentos y orgullosos. El disco se ha grabado en los AP Music Studios de Madrid, y la edición, mezcla y masterización ha corrido a cargo de Iván Alejo (que además es el bajista de Náyades).
Es un álbum autoeditado ¿no? ¿cómo lo pueden adquirir nuestros lectores?
Efectivamente el disco es autoeditado, y puede adquirirse en formato físico a través de nuestra página de facebook (www.facebook.com/NayadesMetal) y en formato digital a través de las principales plataformas de distribución como Spotify, iTunes, Amazon, Google Music.
Y la promoción, ¿qué estáis haciendo al respecto, tenéis pensado llegar más allá de nuestras fronteras?
La idea es promocionarnos a nivel local, nacional e internacional. Hoy en día con las redes sociales e internet puedes llevar la música a todas partes. El día 18 de Febrero iniciamos la presentación del disco en Madrid, en la Sala Live, y esperamos dar más conciertos en la capital y movernos a distintas ciudades de la geografía nacional, festivales de verano, etc… Poco a poco os iremos informando de todo.
Hace dos meses lanzáis en vídeo vuestro primer single: «Ghost of myself”, ¿qué tal la experiencia?
Pues imagínate! nuestro primer videoclip oficial… nos hizo mucha ilusión grabarlo. Nos divertimos mucho en la grabación y fue una gran experiencia para todos.
Musicalmente, los instrumentos tienen mucho protagonismo, la poderosa batería de Roberto, ese bajo protagonista de Iván y las guitarras muy a lo Maiden de “Forever”… creo que son aspectos que ha cuidado mucho Náyades en este debut ¿no es así?
Creemos que los arreglos del disco y la base instrumental está muy compenetrada
Así es, han sido muchos años de pulir detalles, y creemos que los arreglos del disco y la base instrumental está muy compenetrada. Si a eso le sumamos que hemos conseguido una producción nítida y un sonido muy claro conseguimos que todos los instrumentos tengan su lugar.
Hablar de las influencias de ese tema en concreto no era casual, porque creo que el próximo 31 de Junio tenéis una cita especial… ¿Cómo habéis conseguido compartir cartel con la Doncella de hierro?
Una apisonadora, energía en estado puro…suena a tópico pero es donde realmente se nos ve en nuestro elemento, el escenario.
¿Tenéis más fechas confirmadas para presentar vuestro álbum?
De momento estamos cerrando fechas, y en breve podremos concretaros la gira completa.
Pues hasta aquí la entrevista, os dejo despedirla a vuestra manera, un abrazo.
Muchísimas gracias a Dioses del Metal por darnos la oportunidad de promocionar nuestro nuevo álbum «White winter tales» y a todos los internautas por leer está entrevista y apoyarnos, hacéis que todo esto merezca la pena.
Os esperamos el Sábado 18 de Febrero en Carabanchel, en la Sala Live, junto a Chisme Animal. No os lo perdáis…
Un abrazo grande de Náyades, y nos vemos en directo!!
Podéis encontrarnos en:
Facebook: www.facebook.com/NayadesMetal
Youtube : https://www.youtube.com/channel/UCWfybkxuXHi5Ts9dvBvPSfw