“El mejor tributo metálico a Dante Alighieri”

Crítica escrita por Skatman y Moralabad

Con todos los respetos hacia los numerosos discos que se han lanzado a lo largo de los años hasta hoy, rindiendo tributo a uno de los escritores más destacados del Renacimiento, como lo es Dante Alighieri, puedo decir que sus compatriotas Starbynary han cosechado la mejor obra conceptual en este aspecto.

Skatman

Hace casi dos años pudimos disfrutar de uno de los mejores discos de ese 2015, de la mano de Symphony X, los cuales, con “Underworld”, rememoraban la historia de la Divina Comedia, aunque años atrás compusieran su tema “Inferno”, el cual se podría considerar a modo de prólogo de este último disco. Ahora es el turno de una nueva versión, y qué mejor que unos escritores que han crecido artísticamente gracias a este libro, el cual es tan importante en la literatura mundial, porque supuso el comienzo de la era renacentista, algo, de lo que en Italia deben sentirse muy orgullosos.

Puedo decir que es uno de mis libros favoritos, el cual contiene en su interior una gran y numerosa cantidad de versos y enseñanzas que, extrapolando su significado, me han ayudado a afrontar dificultades y problemas a lo largo de mi vida. La Divina Comedia es un libro que no solo cuenta una historia, sino que enseña a vivir mediante el uso de metáforas con las que se explica todo.

En la lista de canciones vemos que cada tema pertenece a uno o más Cantos (los Cantos son los “capítulos” en los que se divide el libro), aunque no todos están presentes. Pues bien, los que sí están son los principales, es decir, los que cuentan la historia que ya todos conocemos. Los que faltan, en realidad, no son más que elementos que decoran y amplían información sobre los personajes y los dos diferentes y extraños mundos en los que se narra la historia.

Paraíso e infierno, ángeles y demonios, bien y mal, monstruos y héroes, mitología y pensamiento… Son numerosos los factores que son enfrentados en la temática lírica del libro, los cuales, en el disco que hoy presentamos, se narran en su plenitud, de ahí, realmente, que la adaptación sea verdaderamente una obra excelsa. Repetir la historia sería ya repetitivo, no creo que sea necesario a estas alturas, así que para no alargarlo más os dejo con la parte musical.

Moralabad

En el aspecto musical nos encontramos con un estilo que recuerda mucho al empleado por los norteamericanos Symphony X, mucha contundencia, guitarras graves y con profundidad, batería desbocada marcando un ritmo rápido y con signo de identidad propia. Las partes instrumentales solistas en general están muy trabajadas, no solo por la guitarra sino también por los teclados que inundan los huecos lentos.

Desde el comienzo ya se nos hace la boca agua, dos temas que, en conjunto son los mejores del disco con total diferencia. Machaque, virtuosismo compositivo, técnica envidiable y buenas partes vocales son el sello que Starbynary presenta en este segundo disco de estudio. Según va avanzando el tiempo, decae ligeramente la intensidad, el siguiente par de temas son menos llamativos, dando rienda suelta a la interpretación vocal de su líder en conjunto con la voz femenina de estilo operístico.

Pero luego en seguida vuelve a retomar la andadura inicial, pero esta vez ya sin llegar al mismo nivel. Desde “Medusa And The Angel” hasta “The Towers Of Hunger” se desarrolla el nudo de la historia lírica, pero en la parte musical no parece haber diferencia entre el prólogo, que se cuenta en los primeros cantos. Siguen las frases demoledoras de guitarra, bajo y batería, marcándose ritmos y partes instrumentales de las que gustan al público progresivo.

Skatman y Moralabad

Finalmente, decir que, como hemos dicho antes, nos parece un buen disco, que interpreta bastante bien, con muchos detalles, la historia de la Divina Comedia. La nota conjunta que le damos a este trabajo es un 8,4/10.

Canciones

1. The Dark Forest (Canto I)

2. Gate Of Hell (Canto III)

3. In Limbo (Canto IV)

4. Paolo E Francesca (Canto V)

5. Medusa And The Angel (Canto IX)

6. Seventh Circle (Canto XII-XIII-XIV)

7. Malebolge (Canto XVIII)

8. Soothsayers (Canto XX)

9. Ulysses’ Journey (Canto XXVI)

10. The Tower Of Hunger (Canto XXXII-XXXIII)

11. Stars (Canto XXXIV: I Lucifero, II Cosmo, III Finaly Ascendant)


Starbynary

Joe Caggianelli – Voz

Leo Giraldi – Guitarras

Luigi Accardo – Teclados y piano

Sebastiano Zanotto – Bajo

Andrea Janko – Batería



 

Escrito por Skatman y Moralabad


Deja una respuesta