«Bruce fue un increíble productor y yo aprendí mucho de él» – Mike Fraser
Artículo y entrevista de Rockberto.
INICIAMOS UNA NUEVA SECCIÓN. UN PRODUCTOR ES TAN IMPORTANTE COMO EL PROPIO GRUPO QUE LO GRABA. INICIAMOS ESTE REPASO A ESTA PROFESIÓN CON BRUCE FAIRBAIRN, UN CANADIENSE QUE SE PUDO COLAR EN EL MERCADO NORTEAMERICANO. DESGRACIADAMENTE, BRUCE NOS DEJÓ EN 1999, NO ANTES SIN PRODUCIR UN BUEN PUÑADO DE DISCOS FUNDAMENTALES DE HARD ROCK. ADEMÁS, HEMOS CONTADO CON LA AYUDA DE UN COLABORADOR DE CAMPANILLAS DE BRUCE, MIKE FRASER, QUE NOS HA CONCEDIDO UNA INTERESANTE ENTREVISTA Y FUE COLABORADOR DE FAIRBAIRN EN NUMEROSOS TRABAJOS. ADEMÁS NOS HA PROPORCIONADO LAS FOTOS QUE ILUSTRAN LA ENTREVISTA.
Bruce Fairbairn fue un reputado productor que alcanzó grandes cotas de popularidad en los años 80 y 90.
Nacido en Vancouver el 30 de diciembre de 1949, comenzó a los 27 años a firmar discos en la labor de producción.
Sus primeros trabajos los dedico a una banda canadiense de AOR llamada Prism, firmando 4 discos de este grupo.
Pronto tuvo su primera gran oportunidad al poder trabajar con sus compatriotas Loverboy, banda orientada al rock comercial que se trabajaba en esos momentos en Norte América. Con ellos grabó en 1980 «Loverboy», haciéndose un asiduo de las colaboraciones con ellos, llegando a estar acreditado en cuatro álbumes de la banda.
Entre otros grupos menos conocidos como Skids o Strange Advance, en 1983 produjo a Blue Oyster Cult en su disco «The revolution by Night».
Después de un par de buenos álbumes, pero sin una apabullante repercusión como fueron «The Blitz» de Krokus y «Without love» de Black N Blue, en 1986 le llegó el espaldarazo definitivo que necesitaba, el que le iba a poner en la órbita de los más cotizados. Se le requiere para producir el tercer disco de Bon Jovi, el multiplatino, «Slippery when wet», después de la pequeña decepción que supuso su segundo álbum. Todos conocemos el disco y, se piense lo que se piense a día de hoy de John Bon Jovi, por aquel entonces este disco fue un soplo de aire fresco, con una banda tremendamente conjuntada y un sonido en gran parte atribuible al bueno de Bruce.
A partir de ahí, Fairbairn subió a la primera división de los productores, siendo reclamado en 1989 por Aerosmith que iban a grabar el que fue el regreso con mayúsculas a las listas de ventas. «Permanent vacation» obteniendo un éxito mayúsculo cimentado en singles tan certeros como «Dudes like a Lady» y «Rag doll». Además de Bruce, también estuvieron involucrados en el álbum Bob Rock y Mike Fraser, del que os ofrecemos una entrevista más abajo.
Tanto Bon Jovi como Aerosmith debieron quedar contentos, ya que ambos grupos volvieron a solicitar sus servicios para trabajos posteriores.
Ya consagrado como uno de los mejores productores musicales del mundo, los trabajos con grandes de la escena le llovieron.
Así en 1990 AC/DC le reclutaron para «The Razors edge», que no es uno de los clásicos del grupo, pero si que se ve por parte de los hermanos Young un intento de volver a las ventas millonarias con la contratación de un productor de postín.
Scorpions fueron otros de los beneficiados del buen hacer de Fairbairn, ya que en 1993 estuvo a los mandos de su Lp «Face the heat».
Otro de los highlights de su carrera fue su colaboración con Van Halen en el disco «Balance». Como se puede ver, muchos grupos con un pasado más glorioso que su presente recurrían a él como solución.
Bruce se encontraba trabajando a mediados del año 1999 en el disco «The ladder» de Yes. El cantante de la banda, Jon Anderson y la mánager Sheryl Preston fueron las personas que se encontraron a Bruce muerto en su casa de Vancouver.
Bob Rock, asiduo en las grabaciones con Fairbairn, declaró que había quedado con este y con Bon Jovi para dar forma a lo que sería el próximo disco del de New Jersey.
En el año 2000, a título póstumo, se le premió en los Juno Awards canadienses.
ENTREVISTA CON MIKE FRASER
A ESTE HOMENAJE A BRUCE FAIRBAIRN DECIDIÓ SUMARSE UNO DE LOS COLABORADORES MÁS IMPORTANTES QUE TUVO EL PRODUCTOR, NI MÁS NI MENOS QUE MIKE FRASER, QUIEN NO DUDO UN MOMENTO EN INTERVENIR. AQUÍ TENÉIS LA ENTREVISTA QUE LE HICIMOS. UNA VEZ MÁS, LE DAMOS LAS GRACIAS A MIKE POR ATENDERNOS.
Esta entrevista es para celebrar la vida como productor de Bruce Fairbairn. Antes de nada, ¿cómo conociste a Bruce?
Conocí a Bruce en Little Mountain Sound. Acababa de empezar allí como asistente. Quizás 6 meses o un año después Bruce llegó para grabar el disco de Prism con Bob Rock. Bob acababa de empezar como ingeniero y conectó con Bruce para el proyecto. Terminé ayudando en el disco, lo cual fue la primera colaboración en la que trabajamos Bruce, Bob y yo. Los tres terminamos convirtiéndonos en un equipo y trabajando en un puñado más de discos juntos a través de los años.
¿Cuál es tu opinión del trabajo de Bruce Fairbairn como productor?
Bruce fue un increíble productor y yo aprendí mucho de él. Él tenía grandes influencias musicales por haber estado en bandas, pero para mí su gran influencia fue su increíble capacidad de organización. Bruce fue un gran tipo y entrenó a los equipos de fútbol de su hijo. Normalmente trabajábamos desde las 10 am hasta la cena (nosmalmente las 6pm) y entonces Bruce volvía a casa, cocinaba la cena y entrenaba al equipo de su hijo. El llegó más tarde esa noche y escuchó en lo que habíamos trabajado mientras se fue y quería seguir trabajando durante la noche. Trataba nuestras sesiones como un entrenador. Siempre animando a la banda (y a nosotros) para empujarnos y hacerlo mejor.
Tú coincidiste en la grabación de algunos discos fundamentales con él en el hard rock de los 80’s. Me gustaría saber qué recuerdas de esas grabaciones con Bruce.
«Permanent Vacation» – Aerosmith
Este fue el primer disco que hicimos con Aerosmith. Recuerdo una noche en la que Bob Rock y yo estábamos trabajando en algo y Bruce y la banda se presentaron en el estudio. Steven y Joe caminaban con sus largos abrigos y yo estaba cagado. ¡¡AEROSMTH!! La banda estaba nuevamente sobria mientras hacían ese disco y fuimos todos como una pandilla de chicos, disfrutando totalmente la creatividad por la simple creatividad.Steven dijo que fue el primer disco que recordaban haber grabado (risas)
«Slippery when wet» – Bon Jovi
Nunca trabajé en este. Aunque mientras estaban grabando yo estaba trabajando en otro estudio en Little Mtn y todos pasábamos el rato durante la grabación durante horas. A día de hoy creo que los chicos de Bon Jovi todavía piensan que trabajé en ese disco. Jaja. Pero así era como era el Ltl Mtn …. Todos salimos y creamos. ¡¡Era un lugar increíble !!
«Balance» – Van Halen
Balance fue interesante. Yo estaba en Los Ángeles trabajando en demos con Eddie y los chicos en su estudio. Estaban buscando un productor, así que los puse en contacto con Bruce. Todos se llevaron muy bien! Cuando llegó el momento de hacer el disco estaba en medio de otro proyecto, así que lo grabaron con otra persona. Bruce y la banda me pidieron que lo mezclara. ¡Una gran experiencia! .
Eddy y Alex eran geniales, y todavía trabajo con Michael y Sammy.
«The razors edge» – AC/DC
Ese fue el primer disco que Bruce y yo hicimos con AC/DC. Ellos habían grabado las pistas básicas con su hermano George en un estudio en Irlanda. Hubo una emergencia familiar y George no pudo terminarlo, así que la banda contactó con Bruce. Casi nos caemos los dos cuando recibimos la llamada, ja, ja…
Un recuerdo que tengo de esas sesiones es que la banda era conocida por ser fumadores. El primer día en el estudio Bruce estaba con ellos y después de enseñarles la sala de grabación, les trajo a la sala de control. Mientras miraban a su alrededor, Bruce les dijo que su única regla en el estudio era que no podían fumar en la sala de control. Tanto Mal como Ang se sorprendieron y dijeron. «Ahhh ya, eso no va a funcionar con nosotros.» Fue la única sesión que Bruce permitió fumar en la sala de control, ja, ja…
Algo que parece que se repetía con Bruce es que los grandes grupos con los que grababa algo, usualmente repetían con él, caso de Aerosmith, Bon Jovi o AC / DC. ¿Trabajaba bien Bruce los egos de los artistas?
¡Sí, efectivamente! La mayoría de las veces, el ego se quedaba en la puerta, pero en los egos ocasionales que se presentaban Bruce se encargaba de ello y los desactivaba incluso antes de convertirse en un problema.
Parte de su background de entrenador, supongo.
No sé si es una impresión personal o estoy en lo cierto, pero creo que los discos de Bruce tienen un toque de musicalidad que son su marca y que hace vender discos, ¿crees que eso es cierto?
Bruce fue primero músico antes que productor. Él empezó en una banda llamada The Sunshine Band. Justo antes de empezar a producir tocaba la trompeta en una banda llamada Prism. Ellos decidieron que no querían más trompetas nunca por lo que Bruce estaba fuera, pero decidió que podría producir y el resto es historia.
Durante mi tiempo con Bruce, nunca le vi escribir nada con las bandas que produjo, pero él siempre las puso en contacto con compositores si era necesario. Su enfoque siempre fue muy musical y ayudó muchas veces con los arreglos de las canciones. Incluso grabamos trompetas en muchas de las grabaciones que hicimos.
Además de productor, como bien has dicho, Bruce fue músico, Creo que grabó algún instrumento en algún disco, ¿Disfrutaba igual el rol de músico como el de productor?
Si… Echa un ojo a #5 ¿Quién iba a pensar en esos sonidos en un disco de Aerosmith? Yo nunca lo hice, pero Bruce sí lo hizo, ja, ja…
Loverboy fue el grupo que le abrió el mercado americano, ¿crees que si no hubiese estado esta banda, hubiera conquistado USA de la manera que lo hizo?
Loverboy era lo que realmente necesitaba Bruce. El momento era el correcto, las canciones estaban bien, el grupo era bueno, y Bruce lo sacó del parque. Sabíamos que había algo especial mientras estábamos grabando, pero no teníamos ni idea de que sería tan grande en Estados Unidos. En ese momento si una grabación resultaba bien en Canadá, ¡nos alegrábamos mucho! El hecho de que resultara tan bien en Estados Unidos realmente puso a Bruce (y Vancouver) en el mapa.
Me gustaría saber si Bruce era un perfeccionista de esos que hacen repetir y repetir tomas una y otra vez o si todo era grabado más naturalmente.
Bruce era un tipo de ambiente y enfoque natural. Nunca le gustaba pasar demasiado tiempo en algo, ya que pensaba que cuanto más se repetía, más magia quedaba fuera. Si alguien estaba teniendo dificultades para tocar algo, Bruce lo dejaba llevar durante una hora más o menos, y cuando pasaba la hora, desenchufaba y los enviaba al hotel (o donde fuera) para practicar. Seguro que a veces vacilábamos durante horas si era necesario, pero, generalmente, a Bruce le gustaban las actuaciones orgánicas en contraposición a las fabricadas. Y Bruce siempre fue consciente del presupuesto. Nunca desperdició tiempo en el estudio y todos sus discos llegaron dentro o bajo presupuesto.
¿Cuánto de lejos crees que Bruce habría llegado si hubieses continuado su carrera como productor?
Bruce llegó bastante lejos en mi opinión. Bon Jovi, Aerosmith, AC/DC, Kiss, Yes… Supongo que Bruce seguiría todavía si estuviese entre nosotros. ¿Cuánto más alto puedes llegar?
¿Quieres comentar algo más?
Bruce creyó en mi y me dio el pistoletazo de salida que no hubiese tenido de otra manera.
A Bruce le debo por todo lo que he hecho en los más de 30 años en este negocio. Pienso en él y le echo de menos todos los días.
.