Hoy cumple años el exbatería de Guns N’ Roses Steven Adler, un día como hoy de 2016 se lanza el décimo quinto álbum de Megadeth, llamado “Dystopia”.

Un día como hoy de 1965 nace el baterista Steven Adler, exbatería de Guns N’ Roses con quien grabó Appetite for Destruction y G N’ R Lies.

Steven Adler (Michael Coletti; Cleveland, Ohio, 22 de enero de 1965) es un baterista estadounidense, conocido especialmente por su trabajo con la popular agrupación estadounidense Guns N’ Roses. Con dicha banda grabó el álbum Appetite for Destruction, uno de los discos más vendidos de la historia (33 millones de copias) y G N’ R Lies.​ Ocupa el puesto número 98 de la lista de «los 100 mejores bateristas de la historia», elaborada por Rolling Stone.

Un día conoce a Slash y juntos formaron una banda llamada Road Crew, y al disolverse ésta, Adler y Slash fueron llamados para integrar Guns N’ Roses, ya que Tracii Guns y Rob Gardnercontinuaron con L.A. Guns. Steven Adler tocó la batería en los álbumes Appetite for Destruction, G N’ R Lies y en un mini LP con su propio sello discográfico UZI Suicide, titulado Live ?!*@ Like a Suicide.

Los problemas por drogas en el interior de la banda se agravaron. Steven no puede tocar la batería durante los ensayos debido a sus fuertes adicciones a la heroína y a la cocaína. A pesar de ser avisado por sus compañeros para que frenase su adicción, Steven continúa drogándose, lo que fue el motivo de su expulsión del grupo en 1990. Fue sustituido por Matt Sorum, baterista que también había colaborado con The Cult. Adler siguió consumiendo drogas hasta sufrir un infarto (que le dejó secuelas en el habla) tras consumir speedball.

En octubre de 1991 Steven impone un juicio a la banda aduciendo que no era el único que se drogaba en los tiempos en que había sido expulsado y que el resto de los integrantes también lo hacían. Además afirmaba que era uno de los dueños del nombre Guns N’ Roses, por lo cual le correspondían derechos de ingreso. Un año más tarde Steven gana el juicio, con lo cual el juez dicta que cada integrante le abone una suma de dinero. Dicha suma llegaría a una cantidad total de dos millones y medio de dólares. Con esto Steven quedaría totalmente fuera de la banda.

Más información: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Steven_Adler

22 de enero de 2016, se lanza el décimo quinto álbum de Megadeth, llamado »Dystopia».

Dystopia —en español: Distopía— es el décimo quinto álbum de la banda estadounidense de thrash metal Megadeth, lanzado el 22 de enero de 2016. Dystopiaes el primer álbum de Megadeth con Kiko Loureiro (exguitarrista de Angra) y Chris Adler (baterista de Lamb of God), reemplazos de Shawn Drover y Chris Broderickrespectivamente, quienes abandonaron la banda para fundar Act Of Defiance, aunque Chris Adler inicialmente había informado que el solo iba a contribuir únicamente para grabación del disco, pero al comienzo de la gira formó parte de la banda durante el tour promocional del álbum. No obstante, Chris empezó a ausentarse en algunas presentaciones debido a que coinciden con las de su banda principal, Lamb Of God. En estos caso el sustituto sería Tony Laureano (exbaterista de Dimmu Borgir, Nile, Angelcorpse, God Dethroned, Malevolent Creation, Acheron, entre otros). Sin embargo Adler dejó la banda a mediados del 2016 debido a que le era imposible estar tanto en Megadeth como en Lamb Of God al mismo tiempo, fue así como sugirió a la banda que llamara al baterista de la banda Sueca Soilwork, Dirk Verbeuren, para que le sustituyera, a los pocos meses Megadeth informó a través de su página web que Dirk era el nuevo baterista oficial de la banda.

Dystopia ha recibido una respuesta mayormente positiva por los críticos. Debutó en el número 3 en la tabla The Billboard 200, convirtiendo a Dystopia en el segundo álbum de la banda que más alto ha llegado en esta lista, luego de Countdown to Extinctionque alcanzó el puesto número 2 en 1992.

Del disco se desprenden un total de cinco sencillos, de los cuales se destaca el homónimo, Dystopia, el cual a finales del 2016 fue nominado al premio Grammy a la «Mejor interpretación de metal», siendo la 12° nominación de Megadeth al Grammy. El 12 de febrero Megadeth fue el ganador de la categoría, superando a los otros nominados: Korn, Gojira, Baroness y Periphery.

Los temas de Dystopia son los mismos de cada álbum de Megadeth: política, guerra, nuevo orden mundial, etc., pero en este hablan más del estado islámico, el oriente medio y ataques hacia los árabes. En cuanto al estilo, Dave Mustaine dice: Si son fans de Peace Sells, este es su álbum preferido, cuando los fanes escucharon Dystopia les recordó a muchos álbumes de Megadeth, pero el que más les recordó fue el Countdown To Extinction, debido a su composición en canciones como Death From Within y Bullet To The Brain. El estilo de este álbum está más orientado al speed y al thrash metal que el anterior.

Deja una respuesta