Coffeinne - Circle Of Time

“Power melódico con fundamento”

Crítica escrita por Moralabad

Formados en 2016 por el vocalista Iñaki Lazcano y el guitarrista David Villarreal tras la creación de un “supergrupo” nacional que finalmente no tuvo producto final. Debido a las buenas migas entre estos dos reconocidos músicos, fueron surgiendo nuevas composiciones basadas en el power metal europeo con mezcla del mejor death metal melódico.

En apenas unos meses ya tenían compuestas diez canciones que, después de pasar por el estudio en San Sebastián de los Reyes, finalmente ven la luz el pasado 24 de diciembre bajo el nombre de su último corte: “Circle Of Time”.

Es una buena sorpresa la que nos ha dado el sello Rock Estatal con este disco justo al comienzo de la Navidades, porque lo tiene todo para convertirse en uno de los mejores discos nacionales de 2016. Las influencias compositivas son evidentes una vez que se le ha dado varias vueltas al plástico, se puede notar que bandas como Gamma Ray, Hammerfall y Nocturnal Rites son las que más predominan en los riffs, voz y producción de este debut, pero no solo de power se vive hoy día, las partes más agresivas y melódicas también pueden recordar a los In Flames más puros.

La verdad es que fuerza y técnica no les falta, cada tema es distinto entre sí, no caen en la repetición, los riffs de guitarra, así como los solos de cada canción, no tienen nada que ver unos con otros. Desde el comienzo directo y al grano de “Fragile”, junto con la más cercana al death melódico y técnico “Fallen Angel” hasta el temazo “Isolated”, cada momento vivido toma un rumbo distinto, en todos ellos pareciendo como si se fuera a acabar el mundo, teniendo que vivir el momento lo más completo posible.

En el ecuador del disco nos encontramos con dos temas que aportan una pausa al disco, “Life In A Showcase” se la nota más apagada en el aspecto vocal, no desprende la energía de sus compañeras, sin embargo, la instrumentación no decae lo más mínimo, tan solo es más lenta, lo cual aporta variedad. Por otro lado, “Save Me” quizá peca de larga, acaba siendo un tanto lineal y el estribillo se repite más de la cuenta, pasa de los cinco minutos y con algún que otro recorte en este aspecto hubiera tenido una mejor cara.

La parte final se desarrolla como la inicial, tres temas muy buenos y un cuarto y último que se sale de la media. “Broken” ya es más conocida, por ser uno de los adelantos que utilizaron en la promoción junto a la inicial, es aparentemente distinta, con un ritmo más técnico y alejado del power, su solo en la recta final pone los puntos sobre las íes, para mi gusto es el mejor del compacto. “No Escape” y “The Hate Within” son los que más recuerdan a las influencias mencionadas al principio, sobre todo a los suecos Nocturnal Rites, no hay más que notar la voz de Iñaki en los estribillos y la producción de las cuerdas y batería.

Finalmente, como ya se auguraba, la homónima hace más que honor al disco, cerrando este debut de la mejor manera imaginable. Es el corte más largo, casi alcanzando los siete minutos que no le sobra ni un segundo. Tras su comienzo arrollador sin pausa, pasando por partes vocales de calidad acompañado de majestuosos coros y solos desbocados, Coffeinne dan un golpe sobre la mesa para afianzarse como uno de los grupos revelación del ya pasado 2016.

Sin duda un álbum lleno de garra, energía, buenas capacidades que muestra un grupo lleno de fuerza para hacernos pasar a todos un buen rato con su música. La nota que le doy es un 8,9/10.

Canciones

1. Fragile

2. Fallen Angel

3. Take This Life

4. Isolated

5. Life In A Showcase

6. Save Me

7. Broken

8. No Escape

9. The Hate Within

10. Circle Of Time

Coffeinne (logo)

Coffeinne

Iñaki Lazcano – Voz

David Villarreal – Guitarra

Sergio Salcedo – Guitarra

Alberto Muñoz – Bajo

Luis Rodríguez – Batería

Coffeinne


 

Escrito por Moralabad


Deja una respuesta