“Clásico y tradicional Heavy Metal”
Por Watchtower
Heavy Metal desde las siempre prolíficas tierras italianas, parajes que nos han entregado grandes y poderosos nombres para el underground metalero, más allá de los subgéneros divisorios que acostumbramos a imponernos. En esta ocasión es el Heavy Metal el protagonista, el cual llega de la mano de Witchunter, banda que, enraizada en lo más clásico de los ochenta, intenta entregarnos en nueve canciones su propia versión del género, lo que conlleva pasar de forma muy natural y espontánea al speed metal con recurrencia. Tras haber escuchado el álbum en su totalidad en reiteradas ocasiones, podría aventurar una reseña del tipo «Puta el disco culeao bueno, hueón oh!», pero intentaré hacerlo en otros términos.
Clásico y tradicional es lo primero que se me viene a la mente tras escuchar «Lady in White«, la primera pista propiamente tal, la que luego de ese comienzo que pareciera apuntar para otra parte, adquiere velocidad y deja apreciar un buen trabajo tanto en los riffs como en las líneas del coro. ¡Pura NWOBHM! Si hasta ahora no has comenzado a mover el pie, espera a oír «Vultures Stalking«, más veloz y con cierto aire a SATAN, se trata de una de las grandes canciones del álbum, muy buen trabajo en guitarras y gran despliegue vocal. Además trae un cambio de ritmo que hace todo aún más veloz pasando con ese «Vultures attack!» vociferado por Steve Di Leo hace unos segundos llenos de Speed Metal.
«Hounds of Rock« hace honor a su nombre y baja las revoluciones para entregarnos un corte con mucha influencia Hard rockera y gran presencia de URIAH HEEP en él. Quienes gusten de los ingleses disfrutarán mucho con este tema, aunque escape un poco al contexto general de la placa. Vuelven al cauce normal con «Nightmare« que es puro Heavy Metal con algunos disimulados guiños a EXCITER para luego pasar a «Midnight Sin« el que en sus partes más pausadas se pasea por las clásicas líneas del metal inglés de principios de los ochenta.
En «Loosing Control« destacan esos riffs que llevan la estampa canadiense marcada a fuego en ellos, los que sumados a la velocidad con que arremeten configuran un corte que es seguro candidato a los preferidos del álbum, aunque para mí el mejor está en el siguiente, «Lucifer’s Blade«, el que tiene unos quiebres tremendos que lo convierten en una de los más brillantes del disco.
Me gustó mucho el trabajo en batería, de gran potencia, precisión y solidez. Lo mismo aplica para el bajo el que se escucha nítido y con gran presencia, como debe ser en una banda de estas características, en donde una adecuada base rítmica puede marcar la diferencia entre toda la oferta actual de agrupaciones ligadas al género tradicional. Cierran con un cover: «Achilles Last Stand«, gran canción proveniente del olvidable álbum Presence de LED ZEPPELIN, en una versión que respeta la esencia original, pero adhiriendo algunos BPM más por supuesto para adecuarla a lo que es el estilo de la banda.
Eso es a grandes rasgos Back on The Hunt, segunda placa de los italianos Witchunter, quienes a mi parecer superaron con creces lo mostrado en su primer álbum, entregándonos una placa consistente y sólida tanto en términos de ejecución como en la producción de la misma, con un sonido acorde y una mayor versatilidad a la hora de la composición, evidenciando un abanico más amplio de posibilidades para regalarnos a futuro ¡HEAVY METAL!.
Track List
1. Back on the Hunt
2. Lady in White
3. Vultures Stalking
4. Hounds of Rock
5. Nightmare
6. Midnight Sin
7. Loosing Control
8. Lucifers Blade
9. Achilles Last Stand (Led Zeppelin Cover)
10. Are you Ready (Thin Lizzy Cover)
Formación
Steve Di Leo – Voz
Silvio Verdechia – Guitarra
Federico Iustini – Guitarra
Bastia – Bajo
Luca Cetroni – Batería